17 mayo,2024 2:39 am

Baja el número de incendios forestales a 21, dice el gobierno; en Coyuca de Catalán piden un helicóptero

 

Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, Guerrero, a 17 de mayo de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil estatal indicó que en el estado hay 21 incendios forestales activos principalmente en Chilpancingo, Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso.

La dependencia estatal en el corte diario que realiza, bajó en 13 el número de siniestros en el estado. En su reporte del día anterior, 15 de mayo, informó que había 34 incendios forestales y suburbanos

Ayer detalló que en la capital hay tres incendios forestales en Amojileca con una liquidación del 90 por ciento, Tlahuizapa y en el cerro El Culebreado, y cinco en Coyuca de Catalán.

Los otros siniestros están: dos en Ajuchitlán del Progreso, en Igualapa, Tecpan, Atoyac, Petatlán, San Luis Acatlán, Coyuca de Benítez, Tlalchapa, Xochistlahuaca, Zirándaro, Leonardo Bravo y Coahuayutla uno en cada municipio.

Un fuerte incendio de pastizal en un lote baldío se registró la noche de este jueves en la colonia San José, en la parte alta del Mercado Central Baltazar R. Leyva Mancilla en la capital.

El hecho ocurrió a las 7:20 de la noche. Las autoridades fueron alertadas por medio del número de emergencia 911.

Bomberos municipales acudieron al lugar y sofocaron el fuego, el cual se pudo observar en varios puntos de la ciudad debido a la magnitud y que causó temor de algunos vecinos porque había casas cerca.

Denuncian incendio en Troncones

Por separado, habitantes de la comunidad ecoturística Troncones, en el municipio de La Unión, denunciaron que desde hace tres días, un incendio de pastizales ha consumido más de 30 hectáreas de selva baja caducifolia, sin que ninguna autoridad acuda a combatirlo.

Ayer jueves, vía telefónica, uno de los vecinos de esta localidad aseveró que desde hace tres días, el incendio se observa desde un tramo de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, pero señaló que no se observa que haya alguna brigada intentando sofocarlo.

Dijo que el incendio habría comenzado con la quema de tlacolol que se salió de control y hasta este jueves, el incendio continuaba activo, “son muchas hectáreas, estamos hablando de que las llamas están alcanzando no sólo a los árboles, sino también a muchos animales que quedan atrapados en el fuego y terminan carbonizados”.

El incendio forestal en cerros de la comunidad de Zacapalco, municipio de Buenavista de Cuéllar, sigue activo y ha sido controlado en un 95 por ciento, dejando afectaciones en cerca de 50 hectáreas de pastizales, bosques y matorrales.

Ahí se combate con brigadas del 27 Batallón de Infantería, Guardia Nacional, bomberos del municipio y trabajadores de la Regiduría del Medio Ambiente.

Piden al gobierno un helicóptero contra el fuego en la Sierra de Coyuca de Catalán

Brigadistas del ejido de San Antonio de las Tejas en la sierra de Coyuca de Catalán informaron este jueves que continúan combatiendo los incendios en esa zona con el resguardo del Ejército.

Y pidieron la ayuda del gobierno del estado y del federal con el envío de helicópteros equipados para sofocar los cinco incendios forestales activos en ese municipio, el más afectado en la entidad.

Los ejidatarios han denunciado que en esa zona de la Sierra existe la presencia de las organizaciones criminales La Familia Michoacana y Los Arreola que se disputan el territorio y que han sido causantes de incendios en ejidos.

El domingo el ejido los Guajes de Ayala denunció que en su superficie de 18 mil 20 hectáreas entre Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso se han provocado incendios por parte de personas irracionales.

En San Antonio de las Tejas, las brigadas en las que participan más de 100 personas para controlar los incendios iniciaron el miércoles y se prolongaron la madrugada de este jueves.

Son resguardadas por efectivos del Ejército.

En los trabajos participan ejidatarios de Guajes de Ayala, ejido vecino de San Antonio las Tejas.

Mediante una publicación en Facebook, el ejido los Guajes de Ayala alerta que la sierra agoniza ante la omisión del gobierno del estado.

En la sierra, indica, se vive una de las peores temporadas de incendios forestales y los daños serán irreversibles para el territorio.

Texto: María Avilez Rodríguez / Alejandro Guerrero / Brenda Escobar / Luis Daniel Nava / Foto: Cortesía de ejidatarios