3 junio,2024 8:46 am

Baja participación y ausencia de representantes en casillas en el Valle del Ocotito, donde hubo amenazas a candidatos

 

Chilpancingo, Guerrero, a 3 de junio de 2024.- Las votaciones en el corredor del Valle de El Ocotito y en las comunidades hacia la Sierra de Chilpancingo se desarrollaron en una calma aparente; sin embargo, las planillas de Movimiento Ciudadano (MC) y de la alianza Morena-PVEM-PT denunciaron que debido a amenazas de presuntos integrantes de organizaciones criminales a sus representantes de casillas y representantes generales se ausentaron en algunas localidades.

En un recorrido este domingo en la comunidad de El Ocotito durante las votaciones se observó poca efervecencia por el proceso electoral.

También en las calles de El Ocotito se vio propaganda del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía, Alejandro Arcos Catalán, pero ninguna de sus rivales.

De acuerdo con Paul Maldonado Álvarez, capacitador asistente del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicado en la casilla 1304 en la colonia Morelos, en El Ocotito, fueron instaladas nueve casillas en tres colonias, además de las tres en su sección, otras seis en las secciones 1302 en la colonia El Calvario y la sección 1303 en la colonia Vista Hermosa.

La casilla de la colonia Morelos fue resguardada a una cuadra de distancia por una patrulla de la Policía Estatal con seis agentes, esta casilla abrió con una hora de retraso debido a que de las tres casillas seis funcionarios no asistieron y tuvieron que sumar a personas que estaban formados en la fila.

Maldonado Álvarez indicó que llamó por teléfono a los funcionarios de casilla que no asistieron, “algunos me comentaron que estaban fuera de la localidad, otros definitivamente no me contestaron”.

De alrededor de mil 800 empadronados a los que les correspondía votar en la colonia Morelos, hasta las 12 del mediodía apenas había votado un 10 por ciento, informó el capacitador del INE, aunque afirmó que después de la hora de la comida esperaba más participación de los habitantes.

De acuerdo con fuentes de MC, en algunas localidades del sur de Chilpancingo debido a amenazas de hombres armados no pudieron tener representantes generales y representantes de casilla en las localidades de Coacuyulillo, Tlahuizapa, Inscuinatoyac, Rincón de Alcaparrosa, Esperanza, Fresno, Azinyahualco, Pueblos Santos, Dos Caminos y Rincón de la Vía.

Las fuentes de MC precisaron que en las localidades de Jaleaca, Chautipan, Coapango, San Vicente, Petaquillas, Mazatlán, Acahuizotla, Palo Blanco, Cajeles, Buenavista de la Salud, El Ocotito, Mohoneras y Haciendita sí tuvieron en las secciones a sus representantes generales y representantes de casilla.

También acudió a la zona para observar la jornada el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, quien viajaba en una camioneta blindada y escoltado por dos patrullas de la Guardia Nacional y otra camioneta extra.

En la mañana, antes de votar en la colonia Los Sauces, el candidato de Morena-PVEM-PT a la alcaldía, Jorge Salgado Parra aseguró que en el valle de El Ocotito no tenían el cien por ciento de representantes en las casillas, aunque no precisó la razón ni las comunidades donde no existían las garantías.

“Lo que pedimos es que la gente salga en paz, que no vaya coaccionada, que vaya libre a votar, a ejercer su voto”, manifestó.

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona informó a mediodía que en las comunidades Carrizal de la Vía, Dos Caminos y Haciendita no tuvieron representantes de casillas, y que tampoco los pobladores querían hablar por miedo.

Minutos después de las 7 de la noche en conferencia de prensa, González Varona informó que Morena tuvo incidencias mínimas, pero de los lugares donde se registraron fue en el corredor de El Ocotito.

Confirmó que fue una realidad que durante la campaña en este corredor al sur de Chilpancingo no se les permitió a los candidatos de Morena-PVEM-PT y de MC transitar, y que en esta zona sólo en 90 por ciento tuvieron representantes de casilla.

Un poblador que acudió a la sección 1304 en la colonia Morelos, en El Ocotito, afirmó que durante las campañas poco supieron de las propuestas de los candidatos a alcaldes, y que el único que visitó su comunidad fue Alejandro Arcos Catalán.

Durante las campañas, del 20 de abril al 29 de mayo, los abanderados de MC y la alianza PVEM-PT-Morena, Víctor Manuel Martínez Toledo y Jorge Salgado Parra respectivamente, no pudieron hacer recorridos o actos de campaña, por no tener el “permiso” del grupo que controla el corredor de Petaquillas y el Valle de El Ocotito.

De acuerdo con un mapa de seguridad del gobierno de Guerrero en este corredor el grupo criminal Los Ardillos tienen el control del territorio.

El 9 de mayo, el representante del PT ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) denunció que presuntos delincuentes impidieron que operadores políticos de Jorge Salgado Parra hicieran proselitismo a su favor en la comunidad de Mazatlán.

Casi al cierre de campaña, el 22 de mayo, el candidato de MC a la alcaldía, Martínez Toledo reveló que tampoco pudo hacer campaña en el Valle de El Ocotito y partes de la Sierra porque no tuvo “permiso”.

Aseguró que sólo su contrincante de la alianza PRI-PRD-PAN, Alejandro Arcos Catalán, tuvo el aval de quienes controlan esa zona, y que Salgado Parra hizo lo mismo para recorrer los Pueblos Santos.

De acuerdo con un comisario de esa zona de Chilpancingo, a finales de abril la organización criminal de Los Ardillos reunió a varios comisarios en la comunidad de Petaquillas.

La indicación, según el comisario, era un voto cruzado: “Ahí nos informaron que las votaciones debían ser cruzadas, y que no debía ganar Jorge Salgado Parra”.

La versión del comisario era que para la Presidencia de la República podían votar por la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, pero la alcaldía debían respaldar a Arcos Catalán.

Estas presuntas indicaciones coincidirían con la imposibilidad de los candidatos de la alianza PT-PVEM-Morena y MC.

Hasta las 11:45 de la noche en el Programa de  Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEPC no se tenía los resultados de las nueve casillas de El Ocotito.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena / Foto: Lenin Ocampo Torres / Archivo