13 mayo,2023 10:56 am

Biden recibe a Sánchez y le agradece su defensa de Ucrania y con la inmigración

 

Madrid / Ciudad de Guatemala, 13 de mayo de 2023. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, mantiene en este momento una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en el despacho Oval de la Casa Blanca, en su primera visita oficial a Washington.

Al inicio de la reunión, Biden ha agradecido a Sánchez su cooperación y liderazgo con Ucrania, en el contexto de la invasión rusa de este país. Además ha señalado que ambos países afrontan el reto de la migración y ha asegurado que trabajarán con España durante la Presidencia de la UE que comienza en julio.

De su lado, Sánchez ha afirmado que Biden es una referencia en la defensa de la democracia y ha subrayado las “excelentes” relaciones de aliados entre España y Estados Unidos y que ambos defienden la paz en Ucrania; “somos aliados y amigos”, ha señalado. Además, han puesto de manifiesto su sintonía en políticas de transición verde y han avanzado acuerdos bilaterales sobre igualdad de género.

“No puedo agradecerle lo suficiente el liderazgo y la alianza en el reto” que supone la defensa de Ucrania, ha afirmado Biden, que ha tomado la palabra en primer lugar.

Respecto a la inmigración, Biden ha afirmado que Sánchez está haciendo un trabajo “tremendo” y ha indicado que España y Estados Unidos se enfrentan juntos al reto de la inmigración en el hemisferio occidental.

En este mismo sentido, España ha aceptado unirse al programa que impulsa Washington para favorecer la migración por vías regulares a través de contratos de trabajo previo, a través de centros de recepción en Colombia y Guatemala.

“EU no ha solicitado abrir centros de migrantes” en Guatemala

Las autoridades de Guatemala informaron ayer de que el gobierno de Estados Unidos no ha presentado una “solicitud formal” para implementar centros regionales de procesamiento de migrantes, en su territorio, tras el fin del título 42.

El secretario de comunicación de la presidencia, Kévin López, declaró durante una rueda de prensa que desconocen cuál sería la operatividad para atender a los solicitantes de asilo en los centros que Estados Unidos pretende abrir en países como Guatemala, según información de EFE.

De acuerdo con López, Guatemala solicitó al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, “recursos logísticos” y “trabajo en conjunto” para seguir “conteniendo” la crisis migratoria regional.

“Tras el fin del título 42 se prevé una oleada de migrantes de la región y será un desafío para las capacidades del Estado de Guatemala”, agregó López.

El 4 de mayo, Estados Unidos anunció que pretende abrir centros en Latinoamérica para procesar solicitudes de refugio y donde los migrantes deberán esperar hasta conocer si aplican para obtener asilo en la nación norteamericana.

Muere en Florida un menor de Honduras migrante no acompañado

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha anunciado ayer que un menor migrante no acompañado, de nacionalidad hondureña, murió el miércoles en el estado de Florida.

El menor, identificado como Ángel Eduardo Madariaga, fue recibido por personal de la oficina el pasado 5 de mayo, tras lo que las autoridades estadunidenses decidieron ofrecerle refugio en un centro en Florida después de expedir un certificado sanitario positivo.

El miércoles, el menor fue encontrado inconsciente en el refugio, ubicado en Safety Harbor, y trasladado a un hospital cercano, donde finalmente murió tras realizarle varias maniobras de reanimación, en vano, según ha recogido la cadena NBC News.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que ha abierto una investigación para determinar los detalles de lo sucedido, ha afirmado a través de un portavoz que está “profundamente entristecida por esta trágica pérdida”.

Por su parte, el secretario de Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Enrique Reina, ha precisado en su perfil oficial de Twitter que “el gobierno, a través de la Embajada en Washington está en contacto con la familia”. (Con información de Agencias).

Texto: Europa Press