31 diciembre,2021 9:42 am

Biden “responderá” si Rusia invade a Ucrania; Putin advierte de posible ruptura total con EU

El encuentro vía telefónica entre ambos presidentes se prolongó durante unos 50 minutos donde debatieron asuntos que serían abordados en las próximas negociaciones previstas del 10 al 12 de enero en Ginebra, así como el tema de las garantías de seguridad recíprocas

Washington / Madrid, 31 de diciembre de 2021. El nuevo encuentro vía telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tuvo lugar ayer y se prolongó durante unos 50 minutos en los que ambos líderes dialogaron sobre todo acerca de la escala de tensiones que se vive en la frontera con Ucrania.

Biden advirtió ayer a su homólogo ruso Putin que Estados Unidos “responderá firmemente” ante cualquier invasión rusa de Ucrania y dijo que se necesita una “desescalada” para hallar una solución diplomática a la crisis, informó la Casa Blanca.

Durante una llamada de unos 50 minutos con Putin, Biden “dejó claro que Estados Unidos y sus aliados y socios responderán firmemente si Rusia invade más Ucrania”, afirmó su portavoz, Jen Psaki en un comunicado. En 2014 Moscú anexionó la península de Crimea.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró “satisfecho” de su conversación telefónica con su par estadounidense Joe Biden ayer, pero advirtió del “error colosal” de nuevas sanciones a Moscú que podrían llevar a una “ruptura completa” en sus relaciones.

La discusión fue “franca” y “concreta”, dijo a la prensa el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, al final de la reunión, que duró unos 50 minutos.

Durante la llamada, según Ushakov, Biden advirtió de la imposición de fuertes sanciones contra Moscú si seguía la escalada de tensión en Ucrania, donde se teme una invasión de Rusia tras el despliegue masivo de tropas en la frontera.

Putin alertó que estas medidas podrían conducir a una “completa ruptura” de los vínculos entre Rusia y Occidente, señaló este asesor en rueda de prensa.

“Esto sería un error colosal que podría llevar a consecuencias graves, las más graves. Esperamos que no ocurra”, añadió.

Los dos presidentes discutieron de la creciente tensión sobre Ucrania en una charla que debe allanar el camino a una negociación formal programada en enero.

En el diálogo los presidentes tenían previsto debatir asuntos que serían abordados en las próximas negociaciones que se llevarán a cabo del 10 al 12 de enero en Ginebra, así como el tema de las garantías de seguridad recíprocas.

Los mandatarios planeaban también debatir los próximos encuentros del Consejo Rusia-OTAN y las reuniones en el seno de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

“Joe Biden subrayó la gran responsabilidad de Rusia y Estados Unidos por el mantenimiento de la estabilidad en Europa y en el mundo entero”, indicó la oficina de prensa del Kremlin en un comunicado (Con información de agencias).

Texto: Redacción / Europa Press

Entérate más