27 agosto,2022 9:15 am

Bielorrusia transportará armas nucleares en aviones de combate

 

Fotonota: El presidente de Bielorrusia, Alexsander Lukashenko, aseguró ayer que el ejército del país está modificando sus aviones de combate para que sean capaces de transportar armas nucleares en respuesta a “posibles provocaciones de Occidente”. “Quiero que Occidente entienda que no habrá ningún helicóptero ni aeronave alguna que le salve como decidan agravar la situación”, hizo saber Lukashenko, férreo aliado del presidente ruso, Vladimir Putin en el marco de la invasión rusa de Ucrania, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta. “Putin y yo hablamos una vez en San Petersburgo de que remodelaríamos nuestros aviones Sukhoi para que pudieran llevar armas nucleares. ¿Se creían que estábamos diciendo tonterías? ¡Pues ahora todo está listo!”, añadió el mandatario. Bielorrusia, cabe recordar, no es una potencia nuclear según los análisis de la comunidad occidental, así que el proceso de incorporación de armas nucleares a sus aviones debería comenzar desde el arsenal ruso. El presidente bielorruso no dio detalles al respecto. En su lugar, Lukashenko matizó que todavía no percibe tensiones en su frontera, por ejemplo, con Polonia, aliada de Ucrania en el conflicto. “El presidente de Polonia, Andrzej Duda, puede haber enloquecido, pero los militares no son tontos, entienden cuál puede ser la respuesta”, indicó. Por su parte, Polonia firmó ayer la compra de casi 400 carros de combate y obuses a Corea del Sur, por las crecientes tensiones en el continente europeo frente a Rusia. Seúl prevé la entrega de 180 carros de combate K2 para 2025, junto con paquetes de formación, logística y munición. También proporcionará 212 obuses autopropulsados K9, de los cuales 24 se entregarán a lo largo de este año. Estos últimos sustituirán a las armas que Polonia donó a Ucrani. Foto: Tomada de Internet