29 mayo,2024 2:37 pm

Bloquean agricultores acceso a Puente Pharr

 

Ciudad de México, 29 de mayo de 2024. Un centenar de agricultores inconformes bloquearon el acceso al Puente Pharr por el libramiento Río Bravo-Reynosa al parar una marcha pacífica que realizaban rumbo a la Aduana.

Más tarde, los agentes de la Guardia Nacional cerraron el portón de la Aduana, impidiendo el tráfico por 20 minutos, como medida preventiva a la toma de las instalaciones, ya que se acercaba la caravana vehicular.

Aunque originalmente solo planeaban una marcha pacífica de las oficinas de Conagua a la Aduana Reynosa-Pharr para visibilizar su problemática, en el camino los agricultores decidieron bloquear.

A la 1:26 de la tarde atravesaron sus camionetas y camiones en el Libramiento Río Bravo, justo en el acceso a la avenida Internacional, que conecta directo a la Aduana del Puente Internacional Reynosa-Pharr.

Con la acción obstruyeron el tráfico de carga comercial de Río Bravo al cruce binacional.

Tras media hora de plantón y bloqueo, reanudaron su marcha, y a las 2:14 llegaron a la entrada de la Aduana de Reynosa.

Los agentes federales de la Aduana y personal de la Guardia Nacional decidieron cerrar los portones del recinto aduanal y por 20 minutos no hubo acceso a los vehículos ligeros y tractocamiones.

Tras desfilar por el acceso a la Aduana, la caravana vehicular de los agricultores tomó el retorno para irse a Río Bravo. A las 2:38 el personal de la Aduana reabrió el portón.

Los agricultores desde temprana hora se apostaron enfrente del edificio federal que alberga oficinas de la Secretaría de Agricultura, de Comisión Nacional de Agua, de Aserca y otras dependencias, pero solo obstruyeron dos carriles del libramiento Río Bravo-Reynosa, sin interrumpir el tráfico.

La reunión la convirtieron en un mitin de quejas, denuncias y lamentaciones por la escasa cosecha, por el bajo precio internacional del sorgo, por las políticas públicas del gobierno federal que da prioridad en apoyos a los propietarios de 10 o menos hectáreas.

Allí pactaron esperar después de las elecciones del domingo para entrar en diálogo con el gobernador Américo Villarreal y el secretario de Desarrollo Rural para analizar el monto de apoyo a la producción de sorgo y maíz de Tamaulipas.

Pero de antemano advirtieron que el monto de apoyo por mil millones que anunció el gobernador por promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador no es suficientes para los agricultores del estado.

“Ya empezaron con que se dará prioridad a los productores de menos hectáreas, creo que el apoyo debe ser por producción”, señaló Vicente Loera, productor de la colonia 18 de Marzo de Valle Hermoso, “el apoyo es para toda la producción de grano del estado de Tamaulipas”.

 

Texto y foto: Agencia Reforma