31 mayo,2024 12:58 pm

Bloquean la entrada a Chichihualco; piden desplazados seguridad para volver a sus pueblos

“Queremos solución, si no el domingo no hay votación”, gritaban en la protesta. Demandan además reparación del daño y la instalación de dos bases militares. Ofrece el gobierno estatal recibirlos el martes y concluye la manifestación que duró tres horas

Chichihualco, Guerrero, 31 de mayo de 2024. Unos 100 desplazados de 10 comunidades de la sierra del municipio de Leonardo Bravo bloquearon tres horas la entrada de su cabecera municipal, Chichihualco, para pedir el regreso a sus comunidades.

Para que levantaran el bloqueo, el gobierno del estado les prometió una reunión para el próximo 4 de junio, pasadas las elecciones.

Acudió el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, fuertemente resguardado con agentes armados del gobierno estatal y federal.

Una parte de los manifestantes son los que exigieron la salida de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo cuando irrumpieron armados en el poblado de Chichihualco el 7 de mayo pasado, mientras las fuerzas armadas estatales y federales se mantuvieron al margen.

Al mediodía de este jueves, decenas de familias que aseguraron ser desplazadas desde hace cuatro y seis años de al menos 10 comunidades de la sierra de Leonardo Bravo solicitaron que el gobierno del estado y federal les garantice el regreso a sus hogares, la reparación del daño y la instalación de dos bases militares.

Las víctimas de desplazamiento forzado son de las localidades Tepozonalco, Filo de Caballos, Campo de Aviación, El Naranjo, Los Morros, Polixtepec, Iyotla, Balsamar, Las Joyitas, Yextla y Tierra Colorada.

Especificaron que piden la instalación de bases militares en el aserradero de Carrizal de Bravo y en la entrada al municipio de Tlacotepec, en el poblado de Filo de Caballos.

A esa hora dieron como plazo dos horas a las autoridades para que acudieran a dialogar y hasta antes del domingo, día de las elecciones, su reinstalación.

Su grito de batalla fue “queremos solución, si no el domingo no hay votación”.

Pasaron tres horas sin respuesta y a las 14:00 horas colocaron un remolque de una camioneta, piedras y llantas en la carretera de Chilpancingo a Chichihualco para bloquear el acceso carretero.

Los pobladores exigieron que el gobierno del estado les garantice el retorno a sus localidades con resguardo policiaco y militar.

El pago por la reparación de sus viviendas y propiedades saqueadas, así como la instalación de dos bases de operaciones encabezadas por el Ejército en Carrizal de Bravo y Filo de Caballos.

También que se reanuden los servicios médicos y entrega de medicinas en la ciudad y en sus comunidades.

A las 17:00 horas el subsecretario llegó al lugar con un aparatoso resguardo. Lo acompañaron guardias fuertemente armados vestidos de civil y tres patrullas de la Policía Estatal.

La reunión con los manifestantes tardó alrededor de 20 minutos, con la presencia de soldados del Ejército y Guardia Nacional que permanecen en el poblado.

El funcionario indicó que hay condiciones de seguridad para que la elección del domingo 2 de junio se realice en paz en esa zona.

Aseguró que el próximo martes los manifestantes serán atendidos por representantes del gobierno estatal para atender sus demandas de seguridad, salud, educación y obras.

Dijo que las personas que realizaron el bloqueo le manifestaron que son un grupo de desplazados y que deben sujetarse a un protocolo para su regreso.

“Que venga la dirección de Derechos Humanos del gobierno del estado y que se inicien todas las actuaciones pertinentes. Tenemos que verificar, mientras eso pasa, tenemos la presencia del Estado en su más amplio concepto: Guardia Nacional, la Sedena”.

Cuando el funcionario era entrevistado los manifestantes le echaron una porra. Cisneros, Cisneros, ¡rra, rra, rra!.

Al final Rodríguez Cisneros le encargó la población a un mando militar que le respondió que pasando la elección el Ejército no se haría cargo.

Texto y foto: Luis Daniel Nava