1 noviembre,2019 5:21 am

Bloquean normalistas de Ayotzinapa la autopista contra la acción policiaca en Mactumactzá, Chiapas

La protesta se prolonga hasta las 7 de la noche, cuando los estudiantes se retiran luego de lograr una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejando Encinas.
Chilpancingo, Guerrero, 1 de noviembre de 2019. Durante tres horas, estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, en el cruce de ambas al sur de la capital, por la irrupción de policías de Chiapas a la normal Mactumactzá y la detención de dos estudiantes.
Minutos antes de las 4 de la tarde, unos 80 estudiantes llegaron en dos autobuses y dos camionetas blancas, que utilizaron para bloquear los dos sentidos de la autopista y la carretera federal; además, atravesaron un camión de doble remolque de una empresa de refrescos, en donde escribieron consignas de apoyo a la normal de Chiapas como “Ayotzi te apoya” y “Mactu resiste”.
El bloqueo se prolongó hasta las 7 de la noche, cuando los estudiantes se retiraron, luego de lograr una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejando Encinas, en la Ciudad de México, para tratar el conflicto que se vivió durante la tarde en la normal en Chiapas, donde dos estudiantes fueron detenidos.
Al llegar a la protesta, uno de los integrantes del comité estudiantil de Ayotzinapa informó que el bloqueo era en respuesta a la irrupción de policías estales en la normal de Mactumactzá, Chiapas.
Indicó que un grupo de normalistas de Ayotzinapa estaba en Chiapas, apoyando las acciones de protestas como parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México. Recriminó la acción represora del gobierno estatal de Chiapas contra los normalistas, porque indicó que quien no ha cumplido con las peticiones es el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Momentos después de que comenzó el bloqueo, al lugar llegó el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobierno, Martín Maldonado del Moral, a quien en reiteradas ocasiones se le observó realizando llamadas, para informar sobre la exigencia de una mesa de diálogo federal por los hechos en Chiapas.
Para las 5 de la tarde, una fuerte lluvia cayó al sur de la capital, lo que no fue impedimento para que los normalistas continuaran en el lugar. Las filas de los automovilistas en los carriles centrales y camiones llegaron desde el cruce las vías de comunicación hasta las inmediaciones del Congreso local, al igual que en el bulevar René Juárez Cisneros, donde los carros quedaron varados.
Pasajeros de taxis, combis y autobuses bajaron de las unidades, y desesperados por llegar a Chilpancingo caminaron, algunos hasta un kilómetro, con maleta en mano, para poder tomar otro transporte a pesar de la intensa lluvia.
Los automovilistas varados manifestaron su molestia tocando el claxon, pero a pesar de ello, los normalistas no se movieron y esperaron hasta las 7 de la noche, cuando los estudiantes se retiraron, pero fue hasta una hora después cuando la circulación se normalizó.
Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Jessica Torres Barrera