11 agosto,2021 9:16 am

Bolsonaro lidera desfile militar ante el Congreso que debatió y rechazó su reforma electoral

 

Madrid, España, 11 de agosto de 2021. El mismo día en que la Cámara de Diputados de Brasil tiene que votar la enmienda constitucional del voto impreso del presidente, Jair Bolsonaro, el ejército organizó un desfile militar en la Plaza de los Tres Poderes, en donde se halla el Congreso, que se vio como un “patético” intento de intimidación por parte del jefe del Estado.

“Bolsonaro imagina que esto es una demostración de fuerza, pero de hecho es de debilidad, de un presidente acorralado por investigaciones de corrupción”, manifestó el senador y presidente de la comisión de investigación sobre la gestión de la pandemia (CIP), Omar Aziz, que califica de “patético” lo ocurrido.

El desfile militar fue organizado por la Armada del ejército brasileño con la justificación de hacerle entrega a Bolsonaro de una invitación para asistir a una serie de maniobras que se celebran todos los años en la ciudad de Formosa, cerca de Brasilia, por lo que es inusitado que se lleve a cabo todo este despliegue, en el que no faltaron siquiera los tanques y lanzacohetes.

Bolsonaro recibió la invitación en el Palacio de Planalto, que comparte espacio en la Plaza de los Tres Poderes junto a las sedes del Tribunal Supremo y del Congreso brasileño, un acto que se fue calificado por la oposición de “rabieta golpista” de un presidente que “no tiene miedo a hacer el ridículo”.

El desfile es un episodio más de la particular cruzada que el presidente Bolsonaro lanzó en los últimos meses contra el modelo del voto electrónico, al que señala como responsable del fraude electoral que, acusa sin pruebas, se podría cometer contra él en las presidenciales previstas para octubre de 2022, en las que según los sondeos, caería derrotado en primera ronda contra una hipotética candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Por otro lado, la Cámara de Diputados de Brasil rechazó ayer la propuesta de Bolsonaro, para llevar a cabo una enmienda en la Constitución que determine la emisión obligatoria del voto impreso junto al sistema de votación electrónico en futuras elecciones.

La inclusión del voto impreso defendida por el mandatario recibió 218 votos en contra, 229 a favor y una abstención, lo que supuso que la cámara archive la propuesta ya que no llegó a los 308 apoyos necesarios, informa el medio brasileño UOL.

Texto: Europa Press