15 octubre,2022 2:27 pm

Busca CRAC-PC actualizar su reglamento para evitar confrontación con autoridades

 

San Luis Acatlán, Guerrero, 15 de octubre de 2022. Las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y su Policía Comunitaria (CRAC-PC), terminaron este mediodía sus actividades con motivo del 27 aniversario de su fundación con una marcha en San Luis Acatlán y con la lectura de sus resolutivos de las cuatro mesas temáticas.

En la mesa uno se comenzó a revisar el reglamento de la institución comunitaria que culminará en diciembre. Se dijo que se busca actualizarlo para buscar una “armonía” y evitar la confrontación con las autoridades de los tres órdenes gobierno.

Durante la clausura, Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, dijo que la CRAC-PC rescató los sistemas normativos para resolver los problemas de seguridad y justicia que no pudo atender el gobierno.

Y, señaló que por el contrario, desde su fundación hubo hostigamiento y persecución a los promotores y lamentó que todavía en este gobierno de Morena siga esa persecución y hostigamiento en contra de la comunitaria.

Por su parte, Fermín Arriaga, uno de los dirigentes del Frente Popular de Guerrero, pidió un pronunciamiento de solidaridad con el pueblo de San Miguel Totolapan por la masacre del 5 de octubre, y exigió la renuncia de todo el gabinete de Seguridad del gobierno del estado, sin embargo, la propuesta no fue votada.

Este sábado también se tomó protesta al nuevo grupo de la Policía Comunitaria de Plan de Mame, municipio de San Luis Acatlán, que se incorporó al sistema comunitario.

Para conmemorar su fundación, unas dos mil personas marcharon de las instalaciones de la Luz de la Montaña al centro de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, donde se realizó la plenaria que fue clausurada por el alcalde Adair Hernández Martinez.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jesús Guerrero