2 febrero,2022 4:51 am

Busca el Concaingro que turistas aumenten sus días de estancia en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo  

Miembros de ese organismo empresarial se reúnen en privado con el secretario de Turismo estatal

Zihuatanejo, Guerrero, 2 de febrero de 2022. Este martes, integrantes del Consejo de Cámaras Industriales y Empresarios de Guerrero, (Concaingro), se reunieron este martes en privado con el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, para revisar la agenda que tratarán durante este 2022.

La reunión se llevó a cabo en uno de los salones del hotel Barceló, en Ixtapa, donde estuvieron presentes el presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal; la presidenta y el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, (Canirac), delegación Guerrero, Rebeca Farías Salazar y Antonio Meses Pelayo respectivamente.

También el presidente de la Asociación de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno; el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, (AMAV), delegación Guerrero, Levi Williams Manzanares; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza.

Williams Manzanares comentó que entre los temas que trataron con el secretario fue dos proyectos punteros de esta asociación para este año, que es la generación de nuevo producto turístico dentro del estado, “hoy, aprovechando la apertura de la agenda que nos trae el presidente Julián de Concaingro, estamos iniciando aquí tomando acciones e ideas para arrancar esta generación de producto”.

“Y la segunda que tenemos como parte de AMAV la convención que vamos a tener en el mes de mayo que va a conectar con el Tianguis Turístico del 26 al 28 de mayo, son los dos temas más representativos que tocamos rápidamente y que estamos recibiendo el apoyo de las demás cámaras que conforman Concaingro”.

Julián Urióstegui destacó que tienen un diagnóstico como sector privado y están buscando alinear con las políticas públicas del gobierno del estado: “Acapulco tiene una ocupación de 1.3 noches en hotel por turista, Ixtapa-Zihuatanejo tiene 2.3, ahí tenemos un área de oportunidad, necesitamos qué es lo que pueden levantar la ocupación en Acapulco o en Ixtapa que existan en los dos destinos productos turísticos que hagan que el turista se quede más días”.

Mencionó el ejemplo de destinos como la Riviera Maya, “andan alrededor de 4.3 noches por persona, entonces, Acapulco tiene una infraestructura muy interesante pero en realidad hacen falta productos turísticos para que el turista decida quedarse más días y entonces la derrama aumenta en automático, entonces como sector privado hemos acordado con el sector público analizar qué productos turísticos podemos echar a andar los siguientes dos años tanto en Acapulco como en Ixtapa-Zihuatanejo para poder subir, obviamente con inversión privada”.

Y dijo que próximamente se reunirán con la gobernadora Evelyn Salgado y el secretario de Turismo, “para presentarle las líneas de la agenda que traemos”.

Texto: Brenda Escobar / Foto: El Sur