25 marzo,2022 3:13 pm

Cae misil cerca de la práctica del Gran Premio de Arabia Saudita

Compara asesor de Red Bull situación en Arabia Saudita con inseguridad en la Ciudad de México

Ciudad de México, 25 de marzo de 2022. Casi a la par de que se realizaba la práctica 1 del Gran Premio de Arabia Saudita, un misil alcanzó las instalaciones de la petrolera Aramco.

Según los primeros reportes, podría ser un ataque Houthi.

En las últimas semanas la ciudad de Jeddah, donde se realizará el segundo Gran Premio de la temporada de Fórmula Uno, ha sufrido ataques, especialmente al sector energético, lo que había provocado controversia sobre si debería o no realizar la carrera.

La columna de humo se alcanzaba a ver desde el autódromo y el tráfico aéreo de la ciudad fue cerrado.

Curiosamente durante la práctica, Max Verstappen dijo a su equipo en la radio “que algo se estaba quemando”, pero le informaron que no era su auto.

Aramco es uno de los patrocinadores de la Fórmula Uno, que no ha dado postura.

“Vivir en la Ciudad de México no es mucho más seguro”, comparan situación en Arabia Saudita

 

Helmut Marko, asesor de Red Bull, ironizó ante el temor de Sergio Pérez tras el ataque con misiles que sufrió Jeddah, ciudad donde se corre el Gran Premio de Arabia Saudita.

En entrevista con la cadena Sky Sports en su versión alemana, Marko se mostró sorprendido ante la condición en la que Pérez se encontraba previo a la Práctica 2 de este viernes, la cual tuvo que ser postergada 15 minutos tras una reunión entre jefes de escudería y el presidente de la F1, Stefano Domenicali ante la caída de un misil en una petrolera cerca del Circuito de Jeddah.

“Max está un poco más relajado al respecto. Pérez está un poco asustado, pero vivir en la Ciudad de México no es mucho más seguro. Tenemos la pandemia, tenemos la guerra en Europa y ahora tenemos un ataque con misiles de facto a 20 kilómetros de nosotros. Ya no es normal ni agradable”, expresó el austriaco.

Marko se mostró tranquilo ante la situación y espera que el fin de semana transcurra con normalidad durante el Gran Premio en Arabia Saudita.

“Como se ha mencionado estos ataques con drones creo que son con frecuencia. Tienen un sistema de defensa muy bueno. Ahora hay que averiguar por qué no ha funcionado. No es el primer dron, después de todo. Pero es el primero que ataca a gran escala. No debemos dejar que el terror intimide por completo la vida normal. Debemos mirar ahora, y si la seguridad está garantizada para los próximos dos días, entonces debemos seguir”, señaló.

Texto: Agencia Reforma