5 junio,2024 6:10 am

Califica AMLO de “muy buena” la reunión con los padres de los 43; se mantiene el diálogo, dice  

Los padres le plantearon que si no avanza la investigación en los siguientes meses, los ayude a establecer comunicación con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, confirma. Les informó que los folios en posesión del Ejército ya se habían entregado y no se planteó el regreso del GIEI, dice

Ciudad de México, 5 de junio de 2024. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena la reunión que sostuvo con los padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente resaltó que la reunión que tuvieron este lunes permite que se mantenga el diálogo y dijo que hay posibilidad de reunirse antes de que termine su administración.

Agregó que los padres le plantearon que si no avanza la investigación en los siguientes meses, sea el presidente quien ayude a establecer comunicación con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aunque dijo tener confianza en que progrese positivamente la investigación.

“Fue una muy buena reunión porque nos permitió restablecer el diálogo, quedamos en volvernos a reunir antes de que yo concluya. Hice el compromiso, me lo plantearon, de que en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima presidenta, les dije que sí, pero que yo todavía tenía confianza de que en estos meses que me faltan íbamos a avanzar porque estamos trabajando bastante y se ha avanzado”, comentó.

El presidente aceptó que en caso de no tener resultados favorables en la investigación con los padres, se podría dar una reunión con Sheinbaum, para mantener las investigaciones en el próximo sexenio.

“En caso de no tener los resultados, que nosotros íbamos a ponerlos en comunicación y que posiblemente hiciéramos una reunión conjunta con ellos, con los padres, en la que participara, tenía yo que consultarle, yo creo que no habría problema, (con) la presidenta electa para darle continuidad”, comentó.

López Obrador aseguró que no se cerrarán las investigaciones del caso Ayotzinapa, debido a que es parte de la memoria histórica del país, motivo por el cual debe ser un expediente abierto.

“Pero que bajo ninguna circunstancia se iba a cerrar el caso, que no se iba a dar carpetazo por muchas razones y además porque se trata de la memoria histórica, que tiene que ser un expediente abierto”, manifestó.

Agregó que uno de los temas fue aclarar los folios en posesión del Ejército mexicano, a lo que dijo que ya se había entregado y que no se planteó el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Este lunes tras concluir la reunión con López Obrador, el abogado y representante legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra dijo que desde su perspectiva y la de los padres, en el diálogo con el presidente no se dieron avances en la investigación.

“Los avances que hoy se nos presentaron, a juicio de nosotros, no se está presentando ningún avance, de las búsquedas en campo, nos informan de más de 250 búsquedas que se han hecho en terreno, no tenemos hoy en día ni una sola identificación que corresponda a los estudiantes”, agregó Vidulfo Rosales.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: Cuartoscuro

Entérate más