29 julio,2022 12:57 pm

Califica Rusia como “destructiva” la postura de EU sobre Taiwán

 

Madrid, España, 29 de julio de 2022. El Kremlin calificó este viernes la postura de Estados Unidos sobre Taiwán como “destructiva” después de que el presidente chino, Xi Jinping, alertara a su homólogo estadunidense, Joe Biden, de “no jugar con fuego” y acatar el principio de “una sola China”.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, trasladó a China la solidaridad de Rusia respecto al asunto taiwanés y señaló que Moscú respeta la “soberanía e integridad territorial de China”.

“El Kremlin, por su puesto, apoya las palabras de Xi Jinping”, aseguró, según informaciones de la agencia de noticias Interfax. “Creemos que ningún país del mundo tiene derecho a cuestionar o tomar decisiones en este sentido. Estamos convencidos de que este comportamiento en el terreno internacional puede provocar tensiones adicionales en un mundo que ya está sobrepasado por problemas a nivel regional y global”, dijo.

En este sentido, aseveró que, “por supuesto, este tipo de posturas únicamente tienen un carácter destructivo”, unas palabras que llegan después de que China criticara la posible visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

China anuncia un simulacro militar en torno a Taiwán en medio de las tensiones por la posible visita de Pelosi

China anunció este viernes la realización de un simulacro militar en torno a Taiwán en medio de las crecientes tensiones por la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla.

“Se llevarán a cabo simulacros con fuego real, y las aguas cerca de Pingtan en Fuzhou, provincia de Fujian, en el este de China, se cerrarán de 8:00 horas (hora local) a 9:00 horas (hora local) el sábado”, según informaron los medios estatales.

El viaje de Pelosi incluirá paradas en Japón, Indonesia y Singapur, así como potencialmente en Malasia, tal y como ha recogido Bloomberg. Sin embargo, todavía no está claro –desde la Casa Blanca no lo han confirmado– si pondrá a Taiwán en su agenda.

De esta manera, la presidenta de la Cámara dijo este viernes en rueda de prensa que la Administración Biden apostará, en los próximos meses, por un fuerte énfasis en la región de Asia y el Pacífico, por lo que desde Washington quieren que el Congreso “sea parte de esa iniciativa”.

Sin embargo, el expresidente estadunidense Donald Trump ha criticado este posible viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes a la isla por considerar que desafiaría una “línea roja” y que se enfrentaría a “contramedidas firmes”.

“El lío de China es lo último en lo que debería involucrarse, Solo lo empeorará”, dijo en la red social Truth Social, agregando que todo lo que ella toca “se convierte en caos, trastorno y mierda”, según informó “The Hill”.

En medio de las tensiones, la Armada china ha estado monitoreando las actividades del portaaviones ‘USS Ronald Reagan’ en el Mar de China Meridional. En concreto, un buque de guerra navega a unos 185 kilómetros del Arrecife de Fiery Cross, mientras que otros dos buques, identificados por Duang Dang, un observador marítimo con sede en Vietnam, son un destructor chino Tipo 052D y una fragata Tipo 054A, tal y como ha recogido ‘South China Morning Post’.

Además, hasta el viernes, las autoridades de Taiwán están llevando a cabo simulacros militares alrededor de la isla y sus islotes periféricas en un evento anual que se lleva a cabo desde 1984 e involucra a todas las ramas del Ejército de Taiwán, incluidas sus fuerzas de reserva, en un esfuerzo por impulsar las capacidades generales de defensa, según informó la cadena CNN.

Texto: Europa Press

Entérate más