5 diciembre,2020 11:12 am

Cambia el Napoli nombre de su estadio en honor a Diego Armando Maradona

 

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2020. El Napoli jugará bajo el cobijo de Diego Armando Maradona.

El Ayuntamiento de la ciudad italiana de Nápoles aprobó de forma unánime que su estadio deje de llamarse San Paolo, por lo que ahora llevará el nombre del recién fallecido astro argentino.

“Maradona encarnó el símbolo de redención de un equipo que, en los años más oscuros, demostró que es posible levantarse, ganar y triunfar, al tiempo que ofrece un mensaje de esperanza y belleza a toda la ciudad”, fue la resolución aprobada, de acuerdo con ESPN.

Dicha propuesta había sido lanzada por el alcalde Nápoles, Luigi de Magistris, tras la muerte del Pelusa.

“Bienvenidos al estadio Diego Armando Maradona”, “#D10S nos cuida en su casa” o “Bienvenidos a la casa de #D10S”, fueron algunos de los mensajes publicados por el conjunto de la Serie A en redes sociales.

El estreno del inmueble, que fue fundado en 1959 y puede albergar a más de 50 mil espectadores, será el próximo jueves, cuando el equipo del mexicano Hirving Lozano recibirá a la Real Sociedad en el último duelo de la Fase de Grupos de la Europa League.

El médico seguirá bajo investigación, pero en libertad

La Justicia argentina aceptó el pedido que el neurocirujano Leopoldo Luque, que atendía a Diego Armando Maradona, había realizado para evitar una eventual detención en el marco de la causa que investiga la muerte del astro del futbol, el pasado 25 de noviembre a los 60 años, confirmaron este viernes a Efe fuentes de la Fiscalía encargada del caso.

Aunque seguirá investigado en la causa por “homicidio culposo”, el neurocirujano permanecerá en libertad.

En medio de la fuerte exposición mediática del caso, la defensa de Luque había presentado al juez un pedido de exención de prisión para su cliente, que posteriormente fue ampliado con un documento que fue difundido en medios locales en el que el médico insistió en que “Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente los contratos tácitos con sus profesionales”.

Texto: Staff / Agencia Reforma / Foto: Twitter