25 mayo,2024 4:24 am

Causan daños una granizada en un pueblo de la Montaña y un ventarrón en Iguala; hubo alertas de Protección Civil

 

Tlapa, Iguala, Chilpancingo y Ciudad Altamirano, Guerrero, a 25 de mayo de 2025.- En la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, vecinos informaron de afectaciones por la lluvia y una granizada.

La vecina Guadalupe Gerardo comentó que la lluvia llegó con vientos y granizo, lo que ocasionó la muerte de animales de corral.

Lorena Gerardo mencionó que tras la lluvia empezó a buscar a sus animales encontrando algunos pollos muertos, y que el aire levantó sus láminas sin llevárselas.

El granizo que cayó rompió algunas lámina por la fuerza y el gran tamaño del hielo.

Además las personas afectadas andaban buscando sus chivos, gallinas y guajolotes.

La lluvia cayó como a las ocho de la noche por un tiempo breve, pero con afectaciones a sus techos y sus animales que fueron sorprendidos mientras dormían.

Algunas casas se inundaron por la lluvia y la granizada.

La lluvia cerró algunas calles por el lodo que arrastró, el camino artesanal inconcluso tuvo deslaves que cerraron el paso.

Deja ventarrón árboles caídos y cortes de energía en Iguala; en Tepecoacuilco explotan transformadores

Árboles caídos, un espectacular derribado que cayó sobre un automóvil, un techo de lámina volado y cortes de energía eléctrica en distintas colonias dejó un ventarrón la noche de este viernes en Iguala, mientras que en comunidades de Tepecoacuilco se reportaron cortes de energía eléctrica por explosiones en transformadores.

A las 8:20 de la noche se presentaron fuertes ráfagas de viento que llenaron gran parte de la ciudad de polvo, y casi media hora después cayó una lluvia moderada. La ventolera duró cerca de 20 minutos, dejó algunas afectaciones pero no se reportaron personas lesionadas.

En la plaza paseo Perinorte en el Periférico Norte, frente a la secundaria 213, un anuncio espectacular de este negocio cayó sobre un automóvil Volkswagen Vento de un cliente que estaba en el estacionamiento. Cayó sobre el toldo del automóvil y le reventó todos los cristales, sin que hubiera personas lesionadas.

Se reportó que en el Periférico Sur se voló el techo de lámina de una tortillería que cayó a la banqueta, y hubo caída de árboles en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia San José y otro en la avenida Bandera Nacional, de la colonia Centro, frente al Zócalo, sin que resultaran personas lesionadas.

A partir de las fuertes ráfagas de viento, y casi media hora después que hubo una lluvia moderada, se reportaron apagones en distintas colonias de la ciudad como la 20 de Noviembre, Villas del Rey, Tierra y Libertad, Genaro Vázquez, Ruffo Figueroa y Américas, así como un corto circuito en un transformador de la comunidad de Puente González, que dejó sin luz todo el poblado al norte del municipio.

En hechos separados, de acuerdo con denuncias hechas al número de emergencias 911, en las comunidades de San Vicente Palapa y Maxela del municipio de Tepecoacuilco, pobladores reportaron explosiones en los transformadores y apagones en gran parte del centro de estas comunidades.

Alertó anoche PC por lluvias con vientos y actividad eléctrica en varias regiones

Advierte que hay condiciones para la formación de torbellinos y tornados. Ciudad Altamirano estuvo a 44 grados de las 2 a las 4:30 de la tarde

La noche de este viernes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (PC) lanzó un aviso urgente de posibles lluvias de fuertes a puntuales, con vientos fuertes y actividad eléctrica durante unas tres horas, en las regiones Norte, Montaña, Centro, Costa Chica y Acapulco.

Advirtió del riesgo de generar inundaciones en partes bajas, de la caída de granizo y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, entre las 8 de la noche del viernes 24 de mayo, a la una de la mañana del sábado 25.

Indicó que existen condiciones para la posible formación de torbellinos y tornados en zonas de tormenta.

Para este sábado 25 de mayo, sigue el pronóstico de temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius, y de chubascos en algunas partes de Guerrero.

Se mantendrá Altamirano en 44 grados de calor tres días más

La temperatura en Ciudad de Altamirano alcanzó los 44 grados, que el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que se mantendrá durante tres días debido a la tercera ola de calor.

La temperatura de Ciudad Altamirano se comparte con los municipios de Coyuca de Catalán, Tlapehuala, Ajuchitlán del Progreso, además con la tenencia de Rivapalacio Michoacán, que colinda con esta ciudad que, mientras que el resto de la región estará uno o 2 grados más abajo.

El calor para Ciudad de Altamirano se mantuvo en los 44 grados desde las 2 de la tarde hasta las 4:30 de la tarde cuando empezó a descender. Durante la semana el calor estuvo entre los 42 y 43 grados, pero debido a la humedad tuvo registros de sensación de hasta 46 grados.

Se trata de la temperatura más alta en el país que se registró durante este viernes.

Durante este viernes el Servicio Meteorológico señaló que debido a las rachas de viento que se registraron la temperatura no se mostró con sensaciones mayores.

Sin embargo, los registros altos de temperatura se deben a la tercera ola de calor a nivel nacional y que a su vez el Servicio Meteorológico nacional pronostica que será el mismo clima para el sábado y domingo.

Todavía en lo que resta del mes de mayo, se prevé que las temperaturas se coloquen entre los 41 y 43 grados, en la mayor parte de la Tierra Caliente de Guerrero y Michoacán.

Además, no hay pronósticos de lluvias. Sin embargo, no se descarta que por los niveles de humedad ocurran algunas tormentas locales durante la semana ante la presencia de nubes por las tardes.

Para mitigar el calor, las actividades en esos horarios son menos. Hay menos personas en las calles. Pero entre las 5 de la tarde en adelante, varias familias acuden al río Balsas a bañarse y convivir, aprovechando que la presa del Caracol está soltando agua por su constante generación de energía y el río subió de nivel.

Sigue la onda de calor con temperaturas superiores a 45 grados

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantiene la tercera onda de calor en el territorio nacional con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, oriente de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Así como de 40 a 45 grados en Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, así como de 30 a 35 grados en Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

Añadió que durante la mañana, las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius se registrarán en las sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Indicó que se esperan lluvias fuertes en Tlaxcala; chubascos, además de Guerrero, en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Jalisco, Veracruz y Zacatecas. Advirtió que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil aclaró que las precipitaciones se esperan particularmente por la tarde noche.

Informó que en el viernes se habían registraron ocho sismos de menor magnitud con epicentro en la entidad Guerrerense, los cuales no fueron perceptibles por la población.

Detalló que del primero de enero al día 24 de mayo de 2024, se han registrado mil 829 sismos con epicentro en el estado de Guerrero, lo que representa 17.18 por ciento de la sismicidad Nacional con un total de 10 mil 647 sismos en el país.

Texto: Lourdes Chávez, Israel Flores, Carmen González Benicio y Alejandro Guerrero