5 septiembre,2023 9:02 am

Cautiva la banda Garbage con su música a miles en un concierto en el WTC de la Ciudad de México

 

Reivindica la vocalista Shirley Manson que el grupo de rock electrónico, surgido en 1993, perdure sin haber perdido su esencia, a pesar de los embates de la industria discográfica

 

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2023. Exponente destacada del rock electrónico, Shirley Manson fulminó a su audiencia con su voz y con su imagen, con su discurso y con su sensualidad, con su histrionismo y con su feminidad, con toda la energía que desborda como vocalista de Garbage.

Junto a sus inseparables compañeros, Duke Erikson (guitarra, bajo y teclados), Steve Marker (segunda guitarra, bajo y teclados) y Butch Vig (batería, percusiones y voz de apoyo), la escocesa de 57 años convocó a 8 mil personas en el Center WTC de la Ciudad de México.

“Me han dicho que soy rara, fea, extraña, y lo que sea, me vale. Somos una banda que siempre estará unida y compartiremos el dinero, el momento y estaremos juntos. Yo soy de esas chicas dark que ama la vida y los ama a ustedes.

“Gracias, mexicanos, son cabronamente maravillosos. Los amo. Ojalá hablara español apropiadamente para decirles lo que quisiera en su idioma”, expresó Shirley en un momento de las casi dos horas de concierto de la banda formada en 1993.

Musa de los nacidos en los 70 y 80, llegó vestida de blanco, con holanes pronunciados y vaporosos, muy voluminosa, y con el cabello rubio y los ojos delineados en negro.

Giró alrededor del pedestal de su micrófono, cantando y contoneándose, y se deslizó en el escenario para acercarse a sus seguidores, quienes nunca dejaron de aplaudirle.

El concierto de anoche fue parte del tour de verano que hicieron para Latinoamérica y Estados Unidos, alusivo a su disco No Gods No Masters (2021), del que incluyeron The men who rule the world, Wolves, No horses y Godhead.

Tal y como fue anunciado con anticipación, comenzaron a tocar a las 20:00 horas en punto, y 20 minutos después quizás un 30 por ciento de los asistentes seguía afuera, haciendo fila para el acceso.

A las 21:00 horas, muchos despistados que no consideraron las advertencias de la banda iban apenas llegando.

Shirley valoró que Garbage aún perdure tras 30 años de vida musical y sin haber perdido su esencia musical, tras los embates de la industria.

“Es muy significativo para nosotros porque siempre hemos estado juntos, y, un millón de años después, aquí estamos, juntos, contra todos los pronósticos.

“En aquella etapa, nuestra disquera quería que hiciéramos colaboraciones de hip hop, y, por Dios, amamos el hip hop. No me mal entiendan. Hay hip hoperos que son fabulosos, pero quien me conoce sabe que no tengo nada qué ver con eso y yo hago lo que se me pega la puta gana”, contó Shirley.

Cantó entonces Bleed like me, tema que nombró al disco que editaron en el 2005 y que hicieron como protesta por la mentalidad de los ejecutivos de su discográfica de ese entonces.

El frío del exterior, acompañado de chubascos aislados, contrastó con lo que sucedió en el interior, que parecía un sauna con la temperatura a su máximo nivel, y sobre el escenario la musa de la noche cantó y bailó los clásicos I think I’m paranoid y Stupid girl.

Abrió su corazón también y habló sobre la muerte de su compañera, su perrita Veela, quien la acompañó en muy duros momentos de su vida, como el fallecimiento de su madre.

“Con mi hermosa perra se me acabó el mundo y aunque me llamen loca, extraña, rara, soy yo, le declararé mi amor toda la vida y siempre la extrañaré”, dijo la vocalista antes de interpretar Push it.

Para el final, dejó The trick is to keep breathing y Cherry lips, temas rematados con frases como “seamos libres” y “Respetemos a las mujeres”.

 

Texto y foto: Agencia Reforma