9 junio,2024 8:16 am

Celebra Biden el rescate de cuatro rehenes en Gaza; El Papa pide enviar ayuda humanitaria

 

Ciudad de México, 9 de junio de 2024. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el rescate de los cuatro rehenes secuestrados en el ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre durante una operación llevada a cabo este sábado por el Ejército israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Biden ha señalado durante una rueda de prensa junto al presidente francés, Emmanuel Macron, desde París que los socios no pararán de trabajar “hasta que todos los rehenes regresen a casa” y haya un acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha aplaudido la labor de las fuerzas de seguridad israelíes por llevar a cabo una operación que ha calificado de “exitosa” pese a los desafíos existentes.

“Los cuatro fueron raptados del festival de música Supernova el 7 de octubre y Hamás grabó el terrorífico secuestro de Argamani para que lo viera el mundo. Ahora están a salvo y han podido reunirse con sus familias”, ha agregado.

Sullivan ha recordado que la administración Biden apoya todos los esfuerzos para la liberación de los rehenes -incluyendo a los ciudadanos estadounidenses-, tanto a través de las actuales negociaciones como “por otros medios”.

“La liberación de los rehenes y la propuesta de alto el fuego que están ahora sobre la mesa permitirían garantizar que los demás rehenes fueran liberados junto con las garantías de seguridad que necesita Israel y un respiro para los civiles inocentes en Gaza”, ha subrayado.

El acuerdo presentado por Biden “ha sido respaldado por países de todo el mundo”, como Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, los países que forman parte del G7 o un total de 16 cuyos ciudadanos permanecen retenidos en el enclave palestino, según ha precisado Sullivan en un comunicado remitido por la Casa Blanca.

Los rehenes liberados han sido identificados como la joven Noa Argamani y tres hombres, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv, todos ellos secuestrados durante el festival de música Supernova, uno de los principales objetivos del ataque de las milicias.

La liberación ha ocurrido tras una operación simultánea contra dos escondites de las milicias de Hamas “en el corazón del campamento de refugiados” de Nuseirat. Argamani fue liberada en uno y los otros tres rehenes fueron extraídos sanos y salvos del segundo objetivo.

 

El Papa pide a la comunidad internacional que envíe con urgencia ayuda humanitaria a Gaza

El Papa ha pedido a la comunidad internacional que proporcione urgentemente ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, durante el Ángelus de este domingo.

“Ánimo a la comunidad internacional a actuar con urgencia y por todos los medios posibles para ayudar a la población de Gaza agotada por la guerra: ¡la ayuda humanitaria debe poder llegar a quienes la necesitan y no se debe permitir que nadie la detenga!”, ha asegurado el Pontífice.

Las declaraciones de Francisco llegan poco antes de que Jordania acoja una conferencia internacional centrada en la emergencia humanitaria en Gaza. El Pontífice ha agradecido esta “importante iniciativa” convocada por el Rey de Jordania, el presidente de Egipto y el secretario general de las Naciones Unidas.

El Papa ha recordado también el décimo aniversario de un encuentro de oración por la paz en Tierra Santa en el que participaron presidentes de Israel y Palestina, Simón Peres y Mahmoud Abbas. En recuerdo de este gesto, el Papa volvió a rezar en los jardines del Vaticano.

“Esta reunión demostró que es posible unir fuerzas y que hacer la paz requiere coraje, mucho más coraje que hacer la guerra. Por eso aliento las negociaciones en curso entre las partes, aunque no sean fáciles -explicó el Papa-. Y espero que las propuestas de paz para un alto el fuego en todos los frentes y la liberación de los rehenes se adopten inmediatamente, en beneficio de los palestinos y los israelíes”.

El Papa también se ha referido durante el Ángelus a otros conflictos como el de Ucrania: “Aliento todos los esfuerzos para garantizar que se pueda establecer la paz lo más rápido posible con asistencia internacional”. Por último, ha instado a no olvidar el conflicto en Birmania.

 

Texto: Agencia Reforma y Europa Press / Foto: DPA