
Iguala, Guerrero, a 30 de diciembre de 2024.- A nueve meses del feminicidio de Camilia, la niña de 8 años, sólo Juan Alfredo, uno de los implicados en el crimen ocurrido en Taxco, ha sido sentenciado a cinco años de prisión, en tanto que se prevé que en febrero se realice el juicio en contra del taxista José Ricardo y Axel Alejandro, otro hijo de Ana Rosa Aguilar, la mujer que fue linchada por una multitud señalada del crimen.
Este viernes sus familiares y amigos recordaron a Camila con una misa celebrada por la tarde en el barrio de Chavarrieta, al cumplirse nueve meses del secuestro y posterior feminicidio de la menor que conmovió a toda la comunidad, el 27 de marzo en plena celebración de la Semana Santa.
“La parte más dolorosa que estamos viviendo es tu ausencia, sabemos que ahora eres el ángel más hermoso de Dios, pero no tenerte con nosotros hace más triste y difícil la vida. Tú tenías que estar aquí y ahora, dando abrazos, amor y cariños, llenando de risas y alegría la casa”, escribió su tía Erika para invitar a familiares y amigos a esa misa que han realizado cada día 27.
Sólo a uno de tres detenidos han sentenciado
El 27 y 28 de marzo fueron detenidos los tres presuntos implicados en el secuestro y feminicidio, el taxista José Ricardo, supuesta pareja de Ana Rosa Aguilar, y dos hijos de ella, Axel Alejandro, de 22 años y Juan Alfredo, que en ese momento tenía 17 años, a quienes entre el 30 de marzo y el 5 de abril, un juez los vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro y feminicidio de Camila.
El 28 de agosto, a pocos días de cumplir la mayoría de edad y luego de cinco meses de proceso, Juan Alfredo fue sentenciado por el juez del caso a cinco años de cárcel, recluido en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes con sede en Chilpancingo.
Pero a nueve meses de lo ocurrido, al segundo hijo de Ana Rosa, Axel Alejandro y su presunta pareja, el taxista José Ricardo, quien habría confesado el crimen y dado la ubicación de dónde fue dejado el cuerpo de la menor, no han sido sentenciados.
De acuerdo con familiares de la menor, al parecer será en febrero cuando se realice el segundo juicio en el que se podría dar sentencia a los dos implicados faltantes, aunque aún no tiene la fecha confirmada.
De la versión de un presunto implicado más en este caso y que sería la verdadera pareja de Ana Rosa, el familiar consultado informó que de esa persona no tienen información ni saben si la Fiscalía General del Estado (FGE) está realizando investigaciones al respecto para confirmarlo.
Camila, de 8 años, fue reportada desaparecida la tarde del 27 de marzo, luego de que una amiga y vecina del mismo barrio La Florida la invitó a jugar en una alberca inflable en su casa, muy cerca de donde la niña asesinada vivía.
Al paso de las horas al no volver a su casa, sus familiares iniciaron una búsqueda y encontraron pistas mediante grabaciones de las cámaras de seguridad de los vecinos. Entre ellas se vio a Ana Rosa Aguilar acompañada del taxista José Ricardo, a quien se le vio cargando un bulto dentro de una bolsa de plástico negro que después metió a la cajuela de su taxi, y que habría sido la niña ya fallecida a causa de asfixia por estrangulamiento.
Tras la detención del taxista esa noche, la madrugada del jueves 28 de marzo, Camila fue hallada asesinada junto a la carretera en la salida a Cuernavaca; y desde la tarde de la desaparición de la niña, familiares y vecinos montaron un plantón afuera de la casa de Ana Rosa para evitar que escapara y pedían a las autoridades su detención.
Ante la falta de actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno luego de varias horas, la tarde del jueves una trifulca enfurecida principalmente de hombres irrumpió con violencia en la casa de los presuntos responsables, golpeando con brutalidad a Ana Rosa y sus hijos Axel Alejandro, de 21 años y Juan Alfredo, de 17 años.
Luego de casi media hora de incesante golpiza, la mujer murió a causa de las lesiones y sus dos hijos fueron sacados por policías y militares con lesiones de gravedad para ser trasladados a un hospital de Iguala, donde un par de días después fueron detenidos con órdenes de aprehensión.
El cuerpo de Ana Roda, de 45 años, permaneció en la morgue de Iguala durante 11 días sin que nadie la reclamara, y el 8 de abril en completo sigilo, sin la presencia de familiares y con resguardo de policías y militares, fue sepultada en el modesto panteón de la colonia Fermín Rabadán, ubicada al sur de Iguala.
Ley Camila
El 21 de agosto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con Margarita Ortega Díaz, madre de Camila, para dar su solidaridad y analizar la iniciativa de la “Ley Camila” para salvaguardar los derechos de las niñas y los niños.
De acuerdo con un boletín de prensa, en este encuentro la gobernadora “planteó la posibilidad de impulsar una iniciativa de ley que incremente las penas de los delitos de secuestro, feminicidio y violación, cuando éstos se cometan en agravio de niñas y niños”.
De acuerdo con el ofrecimiento que se hizo público, se planteó presentar la iniciativa de la “Ley Camila” en la actual legislatura del Congreso local y darle seguimiento para su aprobación, así como posteriormente presentarla a nivel federal “con la finalidad de dejar un legado que honre la memoria de la niña”.
Texto: Alejandro Guerrero/ Foto: El Sur