22 diciembre,2018 5:06 am

Cercan San Lázaro y arman frente para exigir recursos

Es un frente plural, hay de todos los partidos, de Morena, del PAN, de Movimiento Ciudadano, del PRI, de todos. Quedamos en un acuerdo, que lo más importante para todos es el campo, señala el diputado priista Ismael Hernández Deras.
Ciudad de México, 22 de diciembre de 2018. Organizaciones campesinas de diferentes tintes políticos cercaron este viernes  la Cámara de Diputados para exigir que se repongan 18 mil millones de pesos que fueron recortados a la Secretaría de Agricultura.
Durante 12 horas, las organizaciones vinculadas a Morena y al PRI cerraron todos los accesos a San Lázaro y, aunque los liberaron cerca de las 20:00 horas, decidieron mantener un plantón en todo el perÌmetro de la C·mara.
Por la mañaana, el primero en arribar fue el Frente Amplio del Campo, que cerrÛ las puertas del Palacio Legislativo hasta que impidiÛ por completo la entrada y salida de legisladores, visitantes y empleados.
Más tarde llegaron contingentes del Movimiento Antorchista Nacional, con más de 6 mil personas que se instalaron con carpas y colchonetas sobre la vía pública.
Los legisladores priistas Ismael Hernández Deras, Juan Francisco Espinosa y María Esther Alonso intentaron que una de las puertas fuera abierta para que entraran los dirigentes campesinos.
Sin embargo, el personal de resguardo se negó a abrir la puerta, lo que ocasionó jaloneos con diputados y las personas que los acompañaban.
Alrededor de las 20:00 horas, legisladores y líderes de las organizaciones iniciaron una reunión y hasta ese momento accedieron a la salida del personal y de diputados.
Luego del encuentro, Mario Delgado Carrillo reconoció que hay limitaciones presupuestales para atender todas las demandas del campo.
Texto: Jorge Ricardo, Martha Martínez y Claudia Salazar / Agencia Reforma
Foto: Israel Rosas / Agencia Reforma
Arman frente para exigir recursos para el campo
Ciudad de México, 22 de diciembre de 2018. Liderados por el diputado priista Ismael Hernández Deras, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), organizaciones afiliadas a todos los partidos arman un frente para exigir al gobierno federal que les restituya los más de 20 mil millones de pesos para el presupuesto del campo del próximo año.
“Un presupuesto federal comprometido con el combate a la pobreza no puede reducir los recursos para el campo.
“La lucha por la justicia es también una lucha por la dignidad no con dádivas; reducir de arriba de 76 mil millones a 56 mil millones el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como lo propone el Ejecutivo, es una disminución histórica que afectará gravemente el desarrollo del sector agropecuario”, acusó Hernández Deras en conferencia de prensa.
La exigencia es apoyada por el también legislador de Morena Eraclio Rodríguez Gómez, líder de El Barzón campesino de Chihuahua y presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de la Cámara de Diputados.
“Vamos a defender hasta el último momento y hasta el último suspiro el presupuesto”, afirmó Rodríguez Gómez.
En la conferencia al interior de San Lázaro participó también el legislador panista Absalón García, secretario de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y el diputado Eduardo Ron, de Movimiento Ciudadano, presidente de la Comisión de Ganadería, además del secretario general del Congreso Agrario Permanente, Raúl Pérez Bedolla.
Estuvieron acompañados por líderes de las organizaciones que cercaron este viernes la Cámara.
“Nos gusta que se apoye al campo, pero el principal subsidio debe ser el producto del trabajo, debe ser el pago de los campesinos y el mejor subsidio siempre será por el producto de su trabajo y el costo de sus cosechas”, afirmó
Como base, los legisladores exigieron que se cancele el recorte previsto para la Sagarpa el próximo año y que, una vez hecho esto, se comience a negociar para incrementar el presupuesto por encima de lo que se ejercerá este año.
Consideraron que los 20 mil millones de pesos se pueden obtener de los 23 mil millones de pesos extras que el Congreso espera recaudar el próximo año y también ajustando el monto previsto para las pensiones de los adultos mayores en el campo.
Las organizaciones campesinas acordaron volver a reunirse más tarde, emitir un comunicado conjunto y presionar en las comisiones, además de que planean más marchas.
“Es un frente plural, hay de todos los partidos, de Morena, del PAN, de Movimiento Ciudadano, del PRI, de todos. Quedamos en un acuerdo, que lo más importante para todos es el campo”, dijo el priista.
Inquieta protesta en San Lázaro
Por la mañana de este viernes, los diputados Ismael Hernández Deras, Juan Francisco Espinosa y María Esther Alonso intentaron que una de las puertas de San Lázaro fuera abierta por personal de resguardo, a fin de que pudieran entrar dirigentes campesinos.
Los vigilantes se negaron a abrir y hubo jaloneos con legisladores y demás gente que los acompañaba, sin que lograran abrir los accesos.
Al iniciar la sesión, el petista Gerardo Fernández Noroña preguntó al presidente de la Cámara, Porfirio Muñoz Ledo, qué había sucedido.
“Hay mucha inquietud sobre la situación que guarda el inmueble y este recinto por la protesta que hay en el exterior”, dijo.
“En radio pasillo hay inclusive información de agresiones a trabajadores de la Cámara, del área de Seguridad. Entonces, quisiéramos saber. Estoy preguntando, no estoy aseverando”.
Muñoz Ledo contestó que la situación que rodea al inmueble es muy delicada.
“Hemos tenido desde hace años agresiones de grupos que pretenden entrar al recinto. Este no lo ha logrado, lo que pasa es que tenemos videos en donde está pasando lo que ocurre en este momento, en vivo, y lo que podemos ver es que un grupo de diputados que están haciendo presión sobre los guardianes que están en la puerta para que pasen al interior del recinto de esta Cámara, pues estos llamados antorchistas”, explicó.
“Ya identificamos a dos, tres de ellos, el primero es nuestro buen amigo, el ex gobernador del Estado de Durango, Ismael Hernández Deras, y hay otros”.
Fernández Noroña señaló que él siempre ha hecho manifestaciones respetuosas y con argumentos, pero consideró delicado que un diputado haya agredido a trabajadores de la Cámara para forzar la entrada de un grupo de manifestantes y que se quiera voltear la situación.
Aseveró que, de acuerdo con un video, hubo agresión hacia los trabajadores de vigilancia.
“Entonces, ellos estaban haciendo su tarea de resguardar este recinto y las imágenes muestran al diputado violentando y agrediendo a los trabajadores. Claro que tiene que venir aquí a explicar su conducta”, exigió.
Advirtió que las organizaciones manifestantes tienen relación con el PRI, por lo que pidió su colaboración.
El perredista Mauricio Toledo indicó que también hay organizaciones vinculadas a Morena que están protestando afuera de la Cámara, como UNTA y Coduc.
El panista Jorge Luis Preciado Rodríguez pidió guardar el orden dentro y fuera de la Cámara.
“No deben de espantarse por las manifestaciones que hay allá afuera, ustedes las provocaron. Le quitaron el presupuesto al campo y la gente viene aquí a reclamar. Le quitaron el presupuesto a los municipios y los alcaldes vienen aquí a reclamar”, lanzó.
“Les quitaron el presupuesto a los gobiernos estatales y vienen los gobernadores a reclamar. No se asusten, esto apenas empieza. Estaban acostumbrados a gritar y a que nadie les dijera nada. Hoy se tienen que aguantar, son la mayoría irresponsable”.
El priista Ismael Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina, dijo que desde el día 20 pidió acceso a representantes de organizaciones campesinas, incluidas relacionadas con Morena, para una conferencia de prensa, pero se cerraron las puertas.
Texto: Jorge Ricardo / Agencia Reforma