29 diciembre,2019 3:05 pm

Cientos acuden a Bellas Artes a ver la pintura polémica de Zapata en el último fin del año

Las opiniones, al día de hoy, continúan divididas, entre quienes apoyan la libertad de expresión y el mensaje del artista, y quienes consideran su creación como ofensiva y sin sentido

Ciudad de México, 29 de diciembre de 2019. En el último fin de semana de 2019, cientos de personas hacen fila para ver el famoso y polémico Zapata expuesto en Bellas Artes.

A un par de semanas de que miembros del Frente Auténtico del Campo irrumpieran en el Palacio exigiendo retirar el cuadro La Revolución, del pintor chiapaneco Fabián Cháirez, y del ataque a activistas LGBT+, la pieza continúa siendo la atracción principal de la muestra “Emiliano Zapata después de Zapata”.

 La gente espera formada en una larga fila que sale del recinto y se extiende por el lado izquierdo del mismo, sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas.

 “¡Ah, éste es!”, exclaman algunos cuando finalmente están frente al cuadro del caudillo desnudo, con sombrero rosa y en tacones, montado sobre un corcel blanco con el miembro erecto.

 Adultos mayores, niños, mujeres y hombres, algunos vistiendo jerseys de los equipos que más tarde disputarán la Final del fútbol mexicano, desfilan por el estrecho pasillo donde se exhibe la pintura, que desde hace varios días es acompañada por una cédula en la que se expresa el desacuerdo de algunos descendientes del ícono agrarista por esta representación.

 Las opiniones, al día de hoy, continúan divididas, entre quienes apoyan la libertad de expresión y el mensaje del artista, y quienes consideran su creación como ofensiva y sin sentido.

 “¡Fuchi, guácala!”, repite un hombre mientras observa, a paso apresurado, el cuadro.

 “¿Por qué hacen eso?”, le hace eco una mujer.

 El recinto permanecerá abierto este domingo hasta las 18:00 horas, y el acceso a la exposición es gratuito.

Texto: Ricardo Israel Sánchez Becerra / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma