11 febrero,2022 4:38 am

Cierra grupo de Ysabel de los Santos acceso a bancos; piden recursos al Concejo que preside

El bloqueo en sucursales de Santander en Acapulco, Chilpancingo y Cruz Grande. Reclaman que se les liberen 23 millones de pesos para la ejecución de obras, equipamiento y el pago de los trabajadores del gobierno comunitario. Los recursos, en conflicto con el Concejo que preside José Gregorio Morales. Ningún funcionario bancario los atiende

Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, 11 de febrero de 2022. Habitantes y representantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, cerraron cerca de ocho horas la sucursal del banco Santander en Chilpancingo, pero también tomaron sucursales del mismo banco en Acapulco y Cruz Grande, para exigirle que libere un poco más de 23 millones de pesos que corresponde al municipio para la ejecución de obras, equipamiento y el pago de los trabajadores del gobierno comunitario.

Los inconformes forman parte del grupo encabezado por Ysabel de los Santos Morales, quien está en conflicto por la coordinación uno con funciones de presidente municipal del gobierno comunitario, contra el grupo que lidera José Gregorio Morales Ramírez.

A las 8 de la mañana unos 40 inconformes cerraron el paso a la sucursal de Santander, ubicado en el primer cuadro del centro de la capital. Entrevistado en el lugar. el delegado de la comunidad Crucero del Zapote, municipio de Ayutla, Roberto Mayo, informó que este jueves se manifestaron en Cruz Grande, Acapulco y en la capital del estado, para exigirle a este banco que libere los recursos que tiene retenidos desde hace más de cuatro meses, “que le pertenece al municipio de Ayutla, pues el gobierno estatal transfirió a la administración saliente ese recurso, y dicha administración tenía convenio con el banco”.

Contó que la nueva administración entró el 1 de octubre, y “es la fecha que no ha liberado el recurso que estamos hablando de más de 23 millones de pesos, que en su momento fueron destinados para la ejecución de obras, para el equipamiento, infraestructura y para el pago  de los trabajadores del municipio”.

Expuso que esperaban que se acercara trabajadores del banco para darles una respuesta, pero los trabajadores del banco no se había acercado con ellos (en la sucursal no había servicio y sólo algunas personas se asomaban desde el interior del banco), “ es triste que un banco de este naturaleza ignore a los ciudadanos en su exigencia de que devuelva lo que al municipio le pertenece”.

Afirmó que no se estaban manifestando “en grupo, nos estamos manifestando a nombre del municipio”, comentó que los que estaban eran trabajadores del Consejo Municipal Comunitario, “son representantes emanados de cada una de las 141 comunidades.

Expuso que también había manifestaciones en Acapulco, “incluyendo al Concejo y al compañero Ysabel de los Santos Morales, coordinador número 1, decirte que en lo que va de nuestra nueva administración no hemos tenido problema alguno con el gobierno del estado, pues son respetuosos de nuestra modalidad de gobierno que es de usos y costumbres, sin embargo, el recurso ha fluido plenamente de esta nueva administración, pero sí tenemos el problema con el banco Santander”.

Advirtió que de no terner una respuesta favorable, llamarán a una asamblea municipal donde discutirán algunas otras medidas que “tomarán directamente contra el banco, no estamos peleando con nadie, venimos en un son pacífico y no somos quiénes bloquean, quiénes hacen otro tipo de situaciones, nosotros representamos simple y sencillamente a las comunidades”.

Contactado más tarde vía telefónica, Roberto Mayo, informó que se retiraron del banco en Chilpancingo a las 3 de la tarde y ningún trabajador de la sucursal los atendió, “es característico de este banco ignorar a sus clientes y hoy lo dejan claro, no hubo atención ni respuesta, el problema es grave, nosotros sólo estuvimos una comisión y convocaremos a asamblea municipal en el municipio de las 141 comunidades y se tomarán acuerdos que quizá no favorezcan a este banco”.

En Acapulco Ysabel de los Santos encabeza la protesta

En Acapulco habitantes de Ayutla se manifestaron  afuera del banco Santander para denunciar que la sucursal bancaria les retiene desde octubre del año pasado 23 millones 900 mil pesos para obra pública.

Encabezados por el que reconocen como el coordinador 1 con funciones de presidente municipal, Ysabel de los Santos Morales, y la coordinadora 2 con funciones de síndica, Epifania González Guadalupe, minutos antes de las 9 de la mañana, los vecinos cerraron la sucursal bancaria, ubicada en la avenida Costera como medida de presión para que les liberen el dinero.

Reclamaron que el dinero otorgado por el gobierno federal fue asignado para obra pública para las diferentes comunidades de Ayutla.

Criticaron que hay discriminación por parte de la sucursal bancaria, porque los habitantes se rigen por usos y costumbres.

Manifestaron que los ejecutivos del banco justifican que no presentan la acreditación jurídica, cuando toda la documentación se dio en tiempo y forma.

En declaraciones a reporteros, el tesorero municipal, reconocido así sólo por el grupo de Ysabel de los Santos, Tirzo Ferreira Guadalupe, denunció que el banco Santander tiene retenido 23 millones 900 mil pesos para la obra pública.

Añadió que el dinero está destinado para 20 obras públicas, entre pavimentación, introducción de agua potable, electrificación y salud para diferentes comunidades.

Manifestó que los habitantes que protestaron son representantes de los pueblos y exigen su obra prioritaria, que le corresponde cada año.

Criticó que el dinero esta retenido en el banco desde octubre otorgado por el gobierno federal del ramo 33, “justifican que presentemos nuestras representación jurídica”.

Añadió que el banco solicitó documentación tras documentación y que han entregado, pero se excusan que “el jurídico no la valida, Ayutla se rige por usos y costumbres no se rige por partidos políticos, y aquí la máxima autoridad es la asamblea”.

Atribuyó que el error fue del municipio por confiar en el banco Santander, y “ahora se están haciendo funciones que no les corresponde”.

“La verdad es problema social muy grande, la personas nos cierran el Ayuntamiento para exigir su obra”, finalizó.

El grupo de José Gregorio Morales Ramírez ha precisado que Tirzo Ferreira no es coordinador y no puede ocupar la función de tesorero, pues ese grupo reconoce a Crescenciana Morales Locia como la coordinadora 3 con funciones de tesorera, y a Concepción Cándidado Francisco como coordinadora 2 con funciones de síndica.

Texto: Argenis Salmerón y Emiliano Tizapa Lucena / Foto: Emiliano Tizapa Lucena