18 julio,2019 5:22 pm

Cierra principal indicador de la BMV con una caída de 2.19%

Ciudad de México, 18 de julio de 2019. El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró este jueves con una pérdida de 2.19 por ciento al situarse en el nivel de 41 mil 618.11 unidades, el más bajo desde el 11 de marzo pasado.
La venta de las acciones locales se vio acelerada esta jornada debido a que la temporada de reportes financieros del segundo trimestre del año inyectó aversión al riesgo, ya que no han tenido expectativas tan favorables para las empresas.
A nivel global, los movimientos de los inversionistas reflejan las preocupaciones sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, las cuales se encuentran atascadas desde la reunión del G-20.
En la muestra del IPC, las acciones de América Móvil (AMXL) que tienen una de las ponderaciones más altas en el índice descendieron 2.65 por ciento, a un precio de 14.31 pesos, desde los 14.70 pesos de ayer.
Otra acción con importantes pérdidas en el día fue la de Grupo Financiero Banorte (GFNORTE), que tuvo un retroceso de 2.95 por ciento, a 100.41 pesos, con esta baja acumula tres jornadas de caídas consecutivas, desde el último valor con ganancias de 108.72 pesos.
Por su parte, los índices estadunidenses cerraron con moderadas ganancias, mientras que los europeos concluyeron con bajas de hasta 0.92 por ciento, en el índice alemán DAX.
En Nueva York, el Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq avanzaron 0.01, 0.36 y 0.27 por ciento, cada uno. En aquel país se espera que a finales del mes, la Reserva Federal rebaja en 25 puntos base su tasa de referencia.
En cuanto a indicadores económicos, se dio conocer que las solicitudes de ayuda por desempleo llegaron a 216 mil unidades en la semana finalizada el 13 de julio, cifra ligeramente superior a la reportada una semana atrás, de 208 mil desempleados.
En Europa, el Euro Stoxx, el FTSE 100 de Londres y el CAC 40 de Francia descendieron 0.54, 0.56 y 0.38 por ciento, respectivamente.
Texto: Adriana Arcos / Agencia Reforma / Foto: Archivo