3 noviembre,2020 8:42 am

Cierran Trump y Biden último día de campaña electoral con mítines de reproches mutuos

Hoy “podemos poner fin a la presidencia que dividió y que le falló a esta nación”, sostuvo el demócrata, mientras que el magnate neoyorquino vaticinó su reelección: “vamos a hacer historia de nuevo”. Unos 230 millones de estadunidenses están habilitados para elegir a su próximo mandatario en una histórica jornada marcada por la incertidumbre en torno a los resultados, debido a la gran cantidad de sufragantes anticipados

Fayetteville / Washington / Madrid, 3 de noviembre de 2020. El presidente Donald Trump comenzó ayer su último día de campaña desestimando las encuestas que lo muestran rezagado respecto a su rival Joe Biden, quien urgió a los electores a terminar con el “caos” en Estados Unidos, en la víspera de unos comicios marcados por la crispación.

El mandatario republicano está rezagado en las encuestas a nivel nacional, que le asignan 44 por ciento de las preferencias contra 51 por ciento para el demócrata Biden, pero en un mitin en Fayetteville, Carolina del Norte, Trump desestimó los sondeos.

“Veo esas encuestas falsas”, afirmó. “Vamos a ganar igualmente”, añadió el mandatario ante una multitud que gritaba en coro “íCuatro años más!”.

Trump se vanaglorió de ser un presidente que no forma parte de la clase política y que por eso “pone a Estados Unidos primero”.

De Biden ha dicho que es un “político corrupto” y también ha arremetido contra la excandidata demócrata Hillary Clinton, a la que ha calificado de “criminal”, antes de deslizar de nuevo la idea de que el voto anticipado en Estados Unidos puede usarse para llevar a cabo un fraude en los comicios.

La carrera electoral estuvo marcada por la pandemia de covid-19 que ha dejado más de 231 mil muertos, atizó el desempleo, redujo la campaña de Biden a su mínima expresión y puso en relieve las profundas divisiones de la sociedad estadunidense.

El mandatario de 74 años, que fue hospitalizado tras contraer el Covid-19, fue acusado por Biden, de 77, de “propagar” el virus con su ritmo frenético de mítines, que aglomeraron mucha gente a veces sin mascarillas.

Biden criticó con fuerza la gestión de la pandemia ayer desde un mitin en otro estado clave: Ohio (Cleveland).

“íTuvimos suficiente con el caos! Tuvimos suficiente con los tuits, la ira, el odio, el fracaso, la irresponsabilidad», dijo Biden, que se comprometió a tener la pandemia de coronavirus «bajo control» si es elegido.

“Un día más”, ha zanjado. “Mañana (hoy) tenemos la oportunidad de poner fin a una Presidencia que ha dividido a esta nación. Mañana (hoy) podemos poner fin a un presidente que no ha sabido proteger a esta nación. Mañana (hoy) podemos poner fin a un presidente que ha avivado las llamas del odio en todo el país”, ha agregado.

Biden también ha criticado a Trump por sugerir que podría despedir al principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci. “Tengo una idea mejor, elíjanme y contrataré al doctor Fauci (…) Vamos a despedir a Trump”, dijo.

Para llegar a la Casa Blanca hay que obtener al menos 270 votos en el Colegio Electoral de 538 integrantes. Y en muchos de los estados con peso en ese cuerpo que cambian sus preferencias partidarias en cada ciclo electoral, la diferencia entre ambos postulantes está dentro del margen de error.

Biden cerró su campaña en Pittsburgh, Pensilvania, Estado que podría ser el punto de quiebre en la elección de hoy.

“Mañana (hoy) podemos poner fin a la Presidencia que dividió y que le falló a esta nación”, sostuvo el demócrata.

En un evento, que contó con la presentación de Lady Gaga, Biden realizó su último acto de campaña frente a una multitud de simpatizantes que acudieron en auto como medida ante la pandemia de coronavirus.

“Tengo un presentimiento de que mañana lograremos juntos una gran victoria”, señaló Biden.

“Me siento más esperanzado por Estados Unidos ayer que cuando fui elegido por primera vez cuando tenía 29 años”, aseguró el ex Vicepresidente. “Es hora de que recuperemos nuestra democracia”.

Por su parte, la candidata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, realizó un evento en Filadelfia, Pensilvania.

“Ahora es el momento de votar como si nuestras vidas dependieran de ello, porque lo hacen”, señaló.

Trump, cerró su campaña a la reelección este martes de madrugada con un mitin en Grand Rapids (Michigan) donde vaticinó una victoria histórica frente a su oponente demócrata, Joe Biden.

“Mañana vamos a hacer historia de nuevo”, afirmó Trump en la misma ciudad en la que cerró su campaña de 2016, también con un mitin de madrugada.

Trump pasó el último día completo de la campaña participando en cinco mítines, desde California del Norte hasta Pensilvania y Wisconsin. En este último estado incluso cerró la campaña bailando ante sus simpatizantes.

Uno de los estados clave es Pensilvania, que aporta 20 votos al Colegio Electoral. Hace cuatro años Trump se impuso allí por estrecho margen y este año las encuestas dan una ligera ventaja a Biden, con 49,8 por ciento contra 45,5 por ciento para Trump.

Pero en 2016 las encuestas no anticiparon la victoria de Trump y prueba de ello ayer, los candidatos y sus compañeros de fórmula se volcaran en distintos rincones de Pensilvania para asegurarse hasta el último voto.

El último día de la campaña electoral estuvo marcado por los maratonianos eventos de los candidatos, pero también por los coletazos de la pandemia en la carrera hacia la Casa Blanca. Los votos anticipados, alentados por motivos de seguridad en tiempos de coronavirus, superaron este martes los 98 millones, un récord histórico que se venía fraguando desde hace días.

Las disputas legales fueron otro ingrediente de la intensa jornada. Los pleitos sobre uno de los sistemas de sufragio para proteger a los electores o la extensión de los días para hacer el conteo de las millones de papeletas enviadas por correo echaron bencina a los ánimos ya crispados.

Trump insistió la noche de ayer en que una demora en el conteo dará lugar a fraude e incentivará la violencia en las calles. Twitter bloqueó el mensaje por calificarlo de potencialmente engañoso.

Por su parte, el ex presidente Barack Obama hizo campaña a favor de Joe Biden en Atlanta ayer, y llegó el día después del segundo mitin de Georgia del presidente Donald Trump en la recta final de una carrera presidencial en la que el estado que alguna vez fue republicano se ha convertido en un campo de batalla.

Votación temprana se aproxima a 100 millones

Unos 230 millones de estadunidenses están habilitados para elegir a su próximo presidente entre el republicano Trump y el demócrata Biden, en una histórica elección marcada por la incertidumbre en torno a los resultados.

Las elecciones son el martes, pero la pandemia ha llevado a millones de estadunidenses a votar por adelantado, con un récord de más de 96 millones de sufragios ya emitidos. Esto también abre un escenario de incertidumbre ya que la noche de la elección, el porcentaje de votos a ser contabilizados en las urnas pueden dar un resultado capaz de ser revertido cuando se cuenten los votos anticipados.

Refuerzan seguridad antes de la elección en EU

El nerviosismo en torno a la elección llevó a varias ciudades, incluyendo Nueva York y Washington, a parapetar comercios y oficinas y tapiar ventanas ante eventuales disturbios.

El grupo activista Shutdown DC, radicado en la capital del país, está organizando manifestaciones de semanas de duración a partir del martes, pidiendo a los participantes que se unan en la noche de las elecciones, ya que se planea un evento en la plaza Black Lives Matter, que está a una cuadra de la Casa Blanca.

El evento incluirá una pantalla gigante que mostrará los resultados de las elecciones, así como actuaciones de bandas que tocan la música go-go, característica de Washington.

La Universidad George Washington, también en la capital del país, recomendó que los estudiantes se preparen para el día de las elecciones como lo harían para desastres como una tormenta de nieve o un huracán y que acumulen alimentos, suministros y medicamentos suficientes para consumir durante una semana

Pese que el círculo del mandatario acusa a la izquierda radical de provocar la inestabilidad, el FBI está investigando un incidente en Texas después de que un grupo de simpatizantes de Trump rodearon un bus de campaña de Biden en una carretera acosándolo.

La gobernadora del estado de Oregón, Estados Unidos,  Kate Brown, anunció ayer un plan para mantener la paz, proteger la libertad de expresión e impedir la violencia y la intimidación el día de la elección y los días posteriores a ella en la ciudad de Portland.

Texto: Agencia Reforma / Europa Press

Entérate más