13 mayo,2020 10:29 am

Cinco nuevos decesos ayer por Covid-19 y suman 80; hay 618 contagios: Salud federal

En ocho días se han registrado 247 nuevos casos positivos, “lo que revela la magnitud del problema”, dice el secretario De la Peña. La ocupación de camas de hospitalización general es de 51%, la cuarta más grande en el país. La ocupación de camas con ventilador subió de 23 a 27%, cifra que supera el promedio nacional de 26%, de acuerdo con las cifras federales

Acapulco, Guerrero, 13 de mayo de 2020. Guerrero registró cinco muertes más por Covid-19 este martes, por lo que el total asciende a 80. Son tres en Acapulco que suma 21 defunciones y dos en Chilpancingo que alcanza las 11, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

Los casos positivos de Covid-19 aumentaron de 582 contabilizados el lunes a 618  el martes, 18 más que los 600 reportados por el gobierno estatal hasta mediodía que mantuvo la cifra de 75 fallecimientos.

La federación informó ayer que la ocupación de camas de hospitalización general al 11 de mayo es de 51 por ciento, superior al 45 reportado el lunes, la cuarta proporción más grande en el país que tiene de promedio 34 por ciento.

En tanto que la ocupación de camas con ventilador subió de 23 a 27 por ciento, cifra que ya supera el promedio nacional de 26 por ciento y lo posiciona en el sexto lugar.

Los municipios con al menos un contagio aumentaron de 37 a 38 por una mujer de 53 años de Pilcaya.

El mapa del estado que publicó la Ssa estatal en la noche muestra que la cifra de municipios que son vecinos sin contagio bajó a 31 y se mantienen como desde hace varios días los 12 sin contagios ni vecindad, todos en la Costa Chica y Montaña.

Los casos activos, que pueden seguir contagiando, contabilizados hasta ayer son 199, siete más que los 192 reportados un día antes.

Los cinco decesos registrados ayer son un hombre de 68 años de Acapulco que falleció el 7 de mayo, al día siguiente murieron otro par de varones del puerto de 48 y 83 años. El 9 de mayo falleció un señor de 67 años de Chilpancingo, y al día siguiente otro de la capital de 57 años.

Acapulco encabeza la lista de más defunciones en el estado con 21, le siguen Iguala con 15, Chilpancingo con 11, Taxco con 10, Xochihuehuetlán con cinco y Huamuxtitlán con tres.

Son en total 54 varones y 26 mujeres muertos repartidos en 20 municipios, de los cuales tres son menores de 40 años, el más joven de 28, 12 de 40 a 50, 24 de 51 a 60, y 41 mayores a esta edad, la más grande de 96 años.

De los 36 nuevos pacientes contabilizados, 17 son de Acapulco, nueve mujeres de 21, 33, 42, 44, 46, 57, 58, 64 77 años, y ocho hombres de 21, 31, 37, 41, 48, 50, 52, y 83 años. El total del puerto ascendió del lunes al martes de 309 a 326 casos positivos, de los cuales 118 son activos, con fecha de inicio de síntomas del 29 de abril al 12 de mayo.

Iguala sumó cinco casos, una mujer de 69 años, y cuatro hombres de 49, 58, 63 y 75 años. El total de pacientes es de 53, 14 son activos.

Se contabilizaron dos hombres de 28 y 83 años y una mujer de 53 de Tixtla, el total es de ocho casos positivos, la mitad está activa.

La Unión también sumó tres pacientes, dos hombres de 37 y 39 años registrados en Michoacán, y un tercero de 41 años. Son 11 casos, cuatro activos.

Tlapa registró un par de varones de 61 y 76 años, el total de este municipio de la Montaña es de 20 pacientes, siete siguen activos.

Con un hombre de 73 años de Chilpancingo, el total de pacientes en la capital del estado es de 68, 13 son activos.

Zihuatanejo registró un hombre de 46 años, el total es de seis casos positivos, de los cuales dos son activos.

Buenavista de Cuéllar ascendió a tres casos por una mujer de 65 años, al igual que Mártir de Cuilapan por un hombre de 61 años y Tierra Colorada a nueve casos por una mujer de 63 años.

La tasa de incidencia por cada cien mil habitantes de los 199 casos activos es de 5.44, cifra que lo ubica en el lugar 16 del país que tiene de promedio 6.89.

El total de contagiados hombres subió de 356 contabilizados el lunes a 378 el martes, y las mujeres de 226 a 240.

Los casos negativos en el estado aumentaron en el mismo periodo de 909 a 954, mientras que los sospechosos de 273 a 351.

Los varones sospechosos subieron de 144 a 203 y las mujeres de 129 a 148. Los casos posibles de menores de edad pasaron de ocho a seis, sólo se mantiene un bebé de meses de nacido. Los casos de mayor o igual a 60 años bajaron de 73 a 88.

En el lugar 15 nacional por el número de contagios

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, informó que hasta el mediodía de ayer había 600 casos de contagio confirmados y 75 defunciones, así como 209 casos activos.

Durante el mensaje para dar a conocer las cifras del Covid-19 en la página de Facebook del gobernador Héctor Astudillo, quien estuvo presente en la transmisión, el funcionario indicó que la curva epidémica por incidencia ubica a Guerrero en el número 18 en el país y por el número de casos en el lugar 15.

Detalló que en sólo ocho días se han registrado 247 nuevos casos, “lo que deja ver la magnitud del problema y cómo se viene presentando esta incidencia acelerada”.

Manifestó que en 33 días las defunciones han subido en un mil 400 por ciento. Indicó que se continúa con 37 municipios con casos positivos, 32 vecinos sin contagio y 12 sin contagio ni vecindad.

Informó que de las 453 camas para pacientes Covid existe un 35 por ciento de ocupación, mientras que hay una disponibilidad del 77 por ciento de ventiladores.

Reportó que Tlapa cuenta con 17 camas reconvertidas para atender a pacientes de Covid-19 y al hospital de Chilapa se le asignaron 16 ventiladores en el hospital que opera la Sedena, mientras que se revisaron las condiciones de los hospitales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco.

Texto: Ramón Gracida y Karina Contreras / Foto: José Luis de la Cruz