17 mayo,2024 5:16 am

CNTE rechaza aumento salarial de 10%; mantendrá paro y plantón en el Zócalo

“Nos mantenemos en la exigencia del 100 por ciento”, dice la disidencia magisterial después de reunirse con el mandatario, quien los volverá a recibir el 4 de junio. Dirigentes descartan buscar la confrontación con la “marea rosa” que se manifestará el domingo. “No habrá fricciones, tampoco vamos a saludar a Claudio X. González”, afirman

Ciudad de México, 17 de mayo de 2024. Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigentes de la CNTE rechazaron el aumento salarial del 10 por ciento y anunciaron que mantendrán tanto el paro de labores como el plantón en el Zócalo capitalino.

Entrevistados en Palacio Nacional, los docentes adelantaron que no buscarán la confrontación con los integrantes de la “marea rosa”, que se manifestarán en la Plaza de la Constitución el próximo domingo.

“No habrá fricciones, tampoco vamos a saludar a Claudio X. González, pero no buscamos la confrontación”, aseguró Pedro Hernández, integrante de la Comisión Negociadora.

Los profesores adelantaron que el Presidente los volverá a recibir el próximo 4 de junio y, a pregunta expresa, informaron que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, no los ha buscado para dialogar o para pedirles su voto.

“Hoy planteamos que el 10 por ciento no cubre nuestra demanda, por lo tanto, nos mantenemos en la exigencia del 100 por ciento. Sin embargo, él tiene y mantiene su postura, como Presidente de la República, que eso es el aumento que se está dando para este año”, expresó Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.

“Nos parece que hay una idea errónea del salario, precisamente hoy lo externábamos frente al Presidente, de que pareciera que el sueldo bruto del magisterio es de más de 16 mil pesos y no es así. Si hacemos todo en la cuestión desde las prestaciones o cualquier otro concepto que aparezca en estos comprobantes de pago, pues nos damos cuenta que al final el sueldo base no es esa cantidad, por lo tanto se mantiene esa exigencia”.

Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México, adelantó que no buscarán la confrontación con los simpatizantes de Xóchitl Gálvez que se concentrarán en el Zócalo, a pesar de que los partidos, dirigentes y empresarios que la respaldan impulsaron la reforma educativa que la CNTE rechazó.

“No hay riesgo de fricciones, el Zócalo es demasiado amplio, nosotros nos mantendremos si así deciden nuestros compañeros, con base en las respuestas, es movilización, negociación, movilización”, agregó.

Hernández fue cuestionado sobre la posibilidad de que se apliquen sanciones contra los maestros que participan en el paro de labores que inició el día de ayer.

En respuesta, prácticamente descartó que puedan ser castigados por dejar sin clases a los niños.

“No, al contrario, el Presidente dijo que no es un Gobierno represivo y entonces ahorita con el Presidente vamos a ratificar esa parte. Es decir, que en la parte administrativa pudiera suceder algún levantamiento de acta y demás”, manifestó.

En su conferencia mañanera, el presidente López Obrador abordó el tema del diálogo aue sostendría con la CNTE.

“Sí, me entregan su pliego petitorio, yo les voy a entregar también un documento. Así quedamos”, expresó el mandatario.

Cuando se le cuestionó si el plantón magisterial se levantaría para el domingo, día de la “marea rosa”, López Obrador respondió: “Ojalá para que el domingo no haya roces. Pero eso lo van a decidir ellos”.

El Ejecutivo defendió el derecho de la CNTE a manifestarse: “Tienen todo su derecho de manifestarse. Son libres. Acuérdense que la revolución social más avanzada del mundo, la Revolución Mexicana, garantizó los derechos de manifestación, de prensa y el derecho de huelga y hay que seguirlos garantizando”.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Tomada de Internet