16 diciembre,2021 10:23 am

Colapso en el sistema de aire acondicionado del Fuerte de San Diego pone en riesgo obras, alerta la directora

Llama Laura García-Lascurain Vargas al municipio, estado y a empresarios a que ayuden a comprar un nuevo equipo para las salas de exhibición del recinto dependiente del INAH, porque la federación no tiene recursos para atender el problema

Acapulco, Guerrero, 16 de diciembre de 2021. La directora del Museo Fuerte de San Diego, Laura García-Lascurain Vargas, alertó que el acervo que se encuentra en las salas de exposición del museo están en riesgo de deterioro, ya que el sistema de aire acondicionado del recinto colapsó hace tres meses.

También anunció que el lugar –que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH– reabrirá al público a finales de este mes, pero las salas de exhibición se mantendrán cerradas, por el problema con el aire acondicionado.

Por la inversión que se requiere para restaurar el sistema de enfriamiento, invitó a los gobiernos estatal y municipal y a la iniciativa privada (IP) a que contribuyan para la adquisición de un nuevo aire acondicionado, debido a que la federación carece de los recursos necesarios para sustituirlo.

Ayer, en entrevista con reportero al terminar el homenaje que los integrantes del Grupo de Fraternos del Comando Submarino de la Secretaría de Marina hicieron a su fundador, el capitán de corbeta Rafael Vilchis García, en el club de playa Playita Santa Lucía, la funcionaria federal explicó que la fortificación ha recibido diversos trabajos de reparación, entre los que destacó una remodelación a los sanitarios, el auditorio y las salas.

Asimismo, la impermeabilización del adarve (el camino sobre las murallas), donde había fisuras que generaban filtración de agua a las salas.

Sobre dichas salas, añadió que éstas permanecerán cerradas por la falta de aire acondicionado, mismo que tuvo fallas a principios de año, pero que finalmente hace tres meses colapsó, luego de más de veinte años de funcionamiento, lamentando que la inversión que se requiere para restaurarlo es enorme.

Por ello, declaró: “por favor, ayudemos al Fuerte, el Fuerte es nuestro monumento histórico, es nuestro patrimonio, nos da identidad, el turismo lo reconoce, lo conoce y lo aprecia; gobierno estatal, municipal, prestadores de servicios, apoyen; gente que ama a Acapulco, apoye este proyecto” recordando que hay un patronato civil con el que se puede colaborar.

Mientras tanto, García-Lascurain Vargas comentó que “retiramos las colecciones más sensibles, ahorita tenemos gente trabajando en el Fuerte, y ellos tienen fecha de terminación el 30 de diciembre, con limpieza y todo, pero nos queda pendiente el aire acondicionado, por eso el Fuerte lo abrimos como sitio histórico, pero todavía faltan las salas del museo”.

Así, dijo, será este 28 de diciembre, con la llegada del primer crucero turístico de la temporada a Acapulco, que se abrirá al público la fortificación, pero no las 13 salas del museo.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano