12 abril,2018 3:03 pm

Coloca México cuatro bonos Samurai por mil 260 mdd

Texto: Redacción
Ciudad de México, 12 de abril de 2018.El gobierno de México hizo una colocación, en cuatro bonos en el mercado japonés, por 135 mil millones de yenes —unos 1,260 millones de dólares (mdd)—, a plazos de 5, 7, 10 y 20 años.
De acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a pesar de la volatilidad observada en los mercados internacionales, la transacción fue bien recibida por los inversionistas y se llevó a cabo en condiciones favorables para el gobierno federal.
Las tasas de interés alcanzadas para los bonos con vencimientos en 2023, 2025, 2028 y 2038 fueron 0.60 por ciento, 0.85, 1.05 y 2.00 por ciento, respectivamente. Estos niveles representan mínimos históricos para emisiones del gobierno federal en plazos similares en cualquier mercado.
Se contó con la participación de 95 inversionistas de distintos sectores del mercado japonés y de otras geografías, logrando una demanda total de más de 180 mil millones de yenes, equivalente a 1.3 veces el monto emitido.
Esta operación se realizó en línea con la estrategia de endeudamiento externo establecida en el Plan Anual de Financiamiento 2018, la cual contempla utilizar los mercados internacionales como una fuente complementaria de financiamiento cuando se puedan obtener condiciones favorables para el gobierno federal.
De acuerdo con Hacienda, esta transacción cumple con los siguientes objetivos:
1. Cubrir las necesidades de financiamiento externo del Gobierno Federal bajo condiciones de financiamiento adecuadas y a niveles mínimos históricos;
2. Ampliar la base de inversionistas y preservar la diversidad del acceso al crédito en los mercados financieros internacionales de mayor importancia y profundidad;
3. Extender el perfil de amortizaciones del gobierno federal; y,
4. Establecer nuevos bonos de referencia para desarrollar la curva de rendimientos del gobierno Federal en los mercados internacionales que, a su vez, son de utilidad para otros emisores públicos y privados en el país.