5 marzo,2022 9:25 am

Colocan a 31 estados en verde en el semáforo de riesgo Covid; sólo Querétaro se rezaga

Se reabrirán todas las actividades en la Ciudad de México, anuncia la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El Estado de México también está en la franja más baja de peligro

Ciudad de México, 5 de marzo de 2022. La Secretaría de Salud (Ssa) estableció que 31 estados estarán en verde y sólo Querétaro en amarillo en la actualización del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, con vigencia hasta el próximo 20 de marzo.

Entre las entidades que anteriormente estaban en amarillo, que implica un riesgo medio, y pasaron a verde, están Aguascalientes, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo.

Y en verde, continuarán por al menos dos semanas más Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco, y Quintana Roo.

En el caso de Querétaro, es la segunda ocasión consecutiva que conserva la alerta amarilla por Covid-19, de acuerdo con los datos oficiales.

Regresan escuelas y oficinas a actividades normales en la Cdmx: Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que con el semáforo Covid en verde se levantarán las restricciones en actividades en la capital.

“Significa que se abren todas las actividades, todas, sin restricciones, a partir del próximo lunes. Ya vamos a pedir a la Secretaría de Educación Pública, a las universidades, todo lo que tiene que ver con el sector educativo, para que se regrese de manera normal a tomar clases. De igual manera las actividades económicas, oficinas, también es un llamado a las instituciones públicas y privadas para que se regrese, cada una con sus tiempos”, aclaró.

Las actividades comerciales y de servicios también pueden volver, añadió. Sheinbaum destacó que es importante reactivar la actividad económica de la ciudad.

Aunque dijo que no habrá restricciones, no dio más detalles al respecto de cuáles serán las medidas sanitarias específicas.

“Tenemos una muy buena noticia el día de hoy: la Ciudad de México regresa a partir del próximo lunes a semáforo verde de acuerdo a los indicadores que nos ha compartido el Gobierno de México el día de ayer. Lo que significa que estaremos por lo menos dos semanas en semáforo verde” apuntó por su parte Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

De acuerdo con Clark, el cambio en el semáforo se debe al descenso que presentan los indicadores.

En promedio, en los últimos siete días, se han identificado 305 casos positivos diariamente, lo que representa una reducción de 96 por ciento respecto al máximo registrado el 17 de enero.

“Estamos muy similar a los niveles más bajos que tuvimos en toda la pandemia, durante el segundo semestre de 2021 y también en los meses de mayo y junio de ese mismo año”, detalló Clark.

Suma el país 9 mil 748 nuevos casos de coronavirus y 308 nuevas muertes

México suma 5 millones 554 mil 392 contagios y 319 mil 604muertes por coronavirus, de los cuales en las últimas 24 horas se agregaron al reporte de la Secretaría de Salud 9 mil 748 casos y 308 defunciones.

El informe también contabiliza: 667 mil 44 casos sospechosos; 8 millones 977 mil 359 casos negativos; 36 mil 989 casos activos estimados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos y que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados en el país son:  Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Texto: Agencia Reforma / Redacción