
Critican estudiantes que en el gobierno de Claudia Sheinbaum esté Omar García Harfuch a quien señalan de participar en la construcción de la “verdad histórica” cuando fue jefe de la Policía Federal en Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 28 de noviembre de 2024. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, colocaron una ofrenda floral y realizaron un mitin ayer en el cruce de la calle Juan Álvarez y Periférico Norte, donde fueron asesinados los normalistas Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
El homenaje fue con motivo de cumplirse 10 años y dos meses de los ataques a los estudiantes de esa normal y la desaparición de los 43.
Durante el mitin, uno de los dirigentes estudiantiles exigió justicia y reprochó que aún no se sepa el paradero de los 43 normalistas desaparecidos, a pesar de que el ahora expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con el movimiento de los padres de que en su gobierno se conocería la verdad.
El orador criticó que en la actual administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se haya designado como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a Omar García Harfuch, uno de los que, dijo, participó en la construcción de la “verdad histórica”, cuando fungía como coordinador de la Policía Federal en Guerrero.
Esta vez no asistieron los padres de los normalistas desaparecidos, participaron unos 40 estudiantes para conmemorar los 122 meses de la desaparición de sus 43 compañeros.
Antes, los estudiantes colocaron una corona de flores en el sitio donde fue encontrado desollado del rostro la mañana del 27 de septiembre del 2014 el estudiante Julio César Mondragón Fontes.
Enseguida se trasladaron en dos autobuses de la Estrella de Oro a la estela donde fallecieron Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, donde realizaron el mitin.
Ahí, los oradores insistieron en que fue el Estado el responsable de los ataques y la desaparición de sus 43 compañeros, en complicidad con la delincuencia organizada.
Reprocharon que por eso no se ha resuelto el caso ni encontrado a sus compañeros, a pesar de que así se los prometió López Obrador.
Durante el mitin ninguno de los oradores hizo mención o fijó una postura respecto al caso de la detención el viernes pasado del presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos, Alejandro Palacios Benítez, El Cholo Palacios, vinculado al caso Ayotzinapa.
Como cada mes, volvieron a insistir en que el caso se esclarezca y se presente con vida a sus 43 compañeros desaparecidos.
Otro de los oradores denunció que ahora el Estado pretende desaparecer las normales rurales y privatizar la educación, luego de que se ha anunciado el recorte presupuestal para algunas normales rurales del país, como la de Amilcingo, Morelos y de San Marcos, Zacatecas.
Texto: Zacarías Cervantes/Foto: El Sur