30 abril,2018 7:09 am

Comienzan las campañas de diputados locales

Texto: Luis Daniel Nava / Zacarías Cervantes
Chilapa / Chilpancingo, Guerrero. El fiscal Javier Olea dejó el caso de los sacerdotes Germaín Muñiz e Iván Añorve sin ningún reporte de avance en las investigaciones, declaró el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien reprochó que todavía no haya conocimiento de los resultados, a pesar del compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores y el vice fiscal José Antonio Bonilla, el 9 de febrero.
Pidió que se liberen al mando y al agente de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilapa, que están reportados como desaparecidos. “Chilapa tiene muchas lágrimas y sufrimientos, que ya se apiadarán de este pueblo”, expresó.
En declaraciones telefónicas el obispo se refirió también al problema de las desplazadas por la violencia, de las que dijo no cuentan con atención ni apoyo de las autoridades y llamó a la sociedad y a los feligreses a “tenderles la mano”, porque dijo que salen de sus comunidades “con una mano atrás y otra adelante”.
Opinó, asimismo, que los candidatos de los diferentes partidos deberían hablar de propuestas concretas para resolver el problema de la violencia, así como de los desplazados y desaparecidos.

El obispo Salvador Rangel durante la entrevista en la catedral de Chilapa. Foto: Luis Daniel Nava.

Se va apagando Chilapa por la violencia, advierte
Fuentes policiacas de Chilapa informaron que la mañana del sábado, el director operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilapa, Isidro Casarrubias Tlatempa, y un policía que lo acompañaba, desaparecieron cuando se dirigían a la capital, a una escuela particular, donde el funcionario estudia la licenciatura de Derecho.
El obispo de la diócesis Chilapa-Chilpancingo fue consultado al concluir la misa de 1 de la tarde en la catedral de esta ciudad, y a pregunta lamentó la desaparición de los policías: “Es una pena que siga desapareciendo gente, la exhortación es que le tengamos respeto a la vida, que hagamos conciencia. Es una pena, es una persona, tiene una familia, hago un llamado a esas personas que lo levantaron o lo secuestraron a que lo devuelvan con vida. Dios quiera que este señor aparezca pronto”.
“Chilapa tiene muchas lágrimas, tiene muchos dolores y sufrimientos, que ya se apiadarán de este pueblo tan hermoso, que desgraciadamente se va apagando por todos esos acontecimientos”.
“Ojalá un día llegáramos a tener una Chilapa en paz y progresista. Tanta gente que venía aquí los domingos a pasearse, a comer, a comprar, pues ya no vienen por ese temor”.
Tenemos la libertad de elegir y la gente es sabia, dice el llamado de Peña Nieto
Sobre el inicio de las campañas para diputaciones locales, expresó que cualquier candidato debe estar seguro.
“Acuérdense que se levantó una gran polémica en Viernes Santo, porque yo pedí que no asesinaran, por lo menos acá hay dos casos y a otra persona lo intentaron”.
“Que el clima electoral vaya progresando en paz y tranquilidad, respetar la vida de las personas y las opciones políticas. Estamos en un país libre y democrático, donde podemos discutir las ideas, pero no acallando o matando a las personas”.
El prelado pidió a los candidatos a comprometerse con el problema de la inseguridad, que dijo tiene su razón de existir, por la falta de fuentes de trabajo y de estudio para los jóvenes.
“Tenemos otro gran problema, cómo están asesinado a las mujeres, que los candidatos se comprometan a respetar la vida de todas las mujeres y que haya equidad de género”.
“Fomenten los valores, el tejido social se nos descompuso por falta de valores”.
Acerca del llamado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a no votar “con el estómago”, el obispo consideró que es parte de la maquinaria para apoyar al candidato oficial.
“La maquinaria oficial está con cierto partido y hasta el mismo presidente se está metiendo en esto, pero tenemos la libertad de elegir a las personas que convengan y nos ayuden”.
“La gente es sabia y es inteligente, va a votar por las personas que no persigan beneficios personales, sino para el progreso de México. Dice un refrán, ‘dime de quién hablas y te diré quien eres’”, concluyó.
“Las cosas están difíciles para el partido que nos gobierna”
Antes, en declaraciones telefónicas en cuanto al caso de los sacerdotes Germaín Muñiz García e Iván Añorve Jaimes, quienes fueron asesinados la madrugada del 5 de febrero cerca de Taxco, el obispo recordó que en la última reunión que tuvieron él y el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, con el gobernador Héctor Astudillo Flores y el vice fiscal José Antonio Bonilla, el 9 de febrero, les dijeron que les iban a ir informando permanentemente de los resultados de las investigaciones, “pero hasta ahorita no nos han dicho nada oficialmente”, reclamó.
Salvador Rangel declaró que Olea Peláez dejó inconclusos, no solamente el caso de los sacerdotes, sino muchos otros.
“Yo creo que si el señor renunció por motivos personales, pudo haber sido un buen motivo personal, que a muchos casos no se les dio solución. Usted sabe que cada vez los asesinatos y otros delitos iban incrementando. Yo espero que con la renuncia de este señor, venga otro que sí sea capaz de resolver los problemas”, pidió.
El prelado declaró que Guerrero vive una situación difícil y que el nuevo fiscal debe ser alguien “que se ponga las pilas” y dé buenas soluciones, “por lo menos saber quiénes son los asesinos y a dónde dejan a los desaparecidos. Cuando menos eso sería positivo para la comunidad”, declaró.
Después declaró que no hay seguridad de que el fiscal haya renunciado, para que llegue otro con más capacidad para resolver los casos.
“En estos tiempos políticos, las cosas andan tan turbias que no se sabe bien la necesidad de la renuncia, y es válido pensar que fue por motivos electorales. No tenemos la certeza, pero ahorita están los movimientos electorales y posiblemente sea uno de los motivos, porque las cosas se le están poniendo un poco difíciles al partido de los que nos gobierna actualmente”, manifestó.
Con respecto al abandono de las autoridades hacia los desplazados por la violencia en el estado, el obispo recordó que él ya había denunciado el problema de las familias que salieron de Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo, desde agosto y septiembre del año pasado, cuando fue invadido por un grupo delictivo, “la gente tuvo que salir en la noche, con todo y lluvia, y no se les tendió la mano a estas personas”, reprochó.
Añadió que al grupo de desplazados de San Felipe, refugiados en Apaxtla, sólo el párroco y el Ayuntamiento les tendieron un poco la mano, y que, incluso, el presidente municipal ya les ofreció un terreno, “ojalá les pongamos más atención, porque son nuestros hermanos, nuestros paisanos y es gente que está sufriendo, porque sale con una mano atrás y otra adelante. No se traen nada”, declaró.
El obispo opinó que se debe poner más atención por parte de las autoridades a este problema, “ver por qué son desplazados y darles protección”, demandó.
También hizo un llamado a la ciudadanía, particularmente a los católicos, “para que les den una mano a todas esas personas que dejan sus casas, sus animales y dejan todo por salvar la vida, que están en espera de que haya alguien que les tienda la mano”, insistió.
Con respecto a los asesinatos de la desplazada María Fernanda González y su hija de 6 años, el 16 de abril, cerca del Tejocote, al sur de Chilpancingo; y de Gabriela Maldonado García, asesinada el 23 de abril, cerca de la colonia Santo Domingo, al poniente de la ciudad, Rangel Mendoza declaró que “desgraciadamente esas personas del crimen organizado no se tientan el corazón y a donde quiera de los lugares del estado que vayan, allí los van a perseguir para asesinarlos”.
Acotó que particularmente desconoce las circunstancias en que fueron asesinadas esas dos mujeres, “cuántas veces por necesidad se meten en trabajos muy peligrosos y es por eso que las asesinan también”, dijo.
El obispo exhortó a los candidatos a que hablen del problema de la violencia, que toquen el problema de los desplazados, que digan cómo le va a tender la mano a esa gente y a los más pobres y más necesitados”.
Agregó que no comparte que los candidatos a los diferentes cargos y de distintos partidos únicamente “se echen tierra unos contra otros, la gente qué va a ganar con eso. Yo creo que echándose tierra unos a otros no vamos a llegar muy lejos, que hagan propuestas concretas, para que la gente pueda decidir”, demandó.
(El obispo Salvador Rangel llamó a los candidatos a hacer propuestas concretas contra la violencia y el PRI anunció que solicitó seguridad para tres aspirantes. El ex gobernador Ángel Aguirre encabezó la apertura del Frente en Chilpancingo y en un acto donde se repartieron tortas (gráfica) llamó a estar alertas contra “las mañas del PRI”.
 

Se pidió seguridad para tres candidatos
a diputados federales del PRI: Huicochea

Se analiza también si se solicita para la candidata a senadora Gabriela Bernal, adelanta el presidente estatal. Sus seguidores recibieron amenazas para que no asistieran al inicio de campaña, dice aspirante de Tierra Caliente.

Acapulco, Guerrero. El presidente del PRI estatal, Heriberto Huicochea Vázquez, informó que pidió al gobierno estatal seguridad para tres candidatos a diputados federales, de los cuales no proporcionó sus nombres, y que se analiza el caso de la candidata a senadora, Gabriela Bernal.
En declaraciones al concluir el acto de la presentación de los candidatos a diputados locales en Acapulco, a Huicochea Vázquez se le preguntó sobre la seguridad para los candidatos.
A pregunta, el presidente estatal rechazó que la candidata a senadora haya recibido alguna amenaza, pero dijo que hay lugares con mucha incidencia de hechos violentos y otros donde hay “grupos armados de comunitarios”, por lo que hay que prever cualquier cosa.
Indicó que con los diputados locales no se ha platicado, que está pendiente, pero “hay una estrategia del gobierno estatal, para poder tener comunicación permanente de a dónde van a ser las giras de trabajo”.
Añadió que algunos candidatos a alcaldes han pedido protección, pero todavía no arrancan las campañas y son casos que se verán hasta el 19 de mayo. Reconoció que hay casos específicos, donde se tienen que otorgar algunos equipos de seguridad y eso se le está solicitando a la Secretaría de Seguridad Pública, principalmente, para candidatos de Chilapa, Costa Grande y Tierra Caliente.
Huicochea añadió que en la mesa de seguridad con el gobernador Héctor Astudillo se están definiendo las estrategias en ese sentido.
El pasado jueves el presidente estatal del PRD, Ricardo Barrientos informó que en la reunión con Astudillo solicitó al gobierno del estado seguridad para los candidatos a alcaldes de Zihuatanejo, Gustavo García Bello; de Tixtla, Érika Alcaraz Sosa; de Huitzuco, Eder Nájera y de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta; para los candidatos a diputados locales de los distritos 24 de Tixtla, Bernardo Ortega y 11 de Zihuatanejo, Eloísa Valle.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto dijo que pidió seguridad para un candidato pero no especificó su nombre. (Karina Contreras).
“Comenzaron a amenazar a mi gente y a decir que sufriré un atentado”, dice Abel Montúfar
El candidato a la diputación local por el distrito 17, de la coalición Transformando Guerrero (PRI y PVEM), Abel Montúfar Mendoza, dijo que amenazaron a sus seguidores para no acudir al arranque de campaña, diciéndoles que “habría un atentado en mi contra en el evento”.
Este domingo por la tarde, Abel Montúfar realizó su arranque de campaña en Coyuca de Catalán como candidato a diputado local. Primero realizó una misa y desde la plaza principal partió en una marcha hacia su casa de campaña, enfrente del internado 20, con unas 500 personas, donde realizó un mitin.
En su mensaje dijo que “hoy iniciamos con una misa porque pedimos paz, desde aquí le llamo a los demás contendientes a no violentar la campaña, a desarrollarla en paz, y a realizar una contienda sin agresiones”.
Dijo que “comenzaron a amenazar a mi gente, les dijeron que no vinieran porque iban a matar a Abel Montúfar, pero si me muero, será en la lucha, porque no me he de rajar”, expresó y agregó que hubo rumores de que iban a atacarlo, que tendría un atentado.
Abel Montúfar agradeció la presencia de sus padres y de su familia, por estar ahí. Dijo que sus hermanos no pudieron acudir al evento, porque todos tienen trabajo en el gobierno federal o el gobierno del estado, “porque somos gente que sabemos trabajar y no nos vamos a rajar”.
Agregó en su mensaje que “ya basta de los candidatos que sólo aparecen en temporada de campañas, que sólo vienen a engañar a la gente”.
Abel Montúfar era alcalde de Coyuca de Catalán y contaba con seguridad de la policía del estado, pero desde hace un mes se le retiró la seguridad y ahora en su campaña no cuenta con acompañamiento de ninguna corporación policíaca.
Al final del acto, Montúfar Mendoza no quiso ahondar en el tema, y tampoco informó si solicitará que le regresen la seguridad. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

La candidata a la diputación federal de la coalición Por México al frente Azucena Salazar Pineda. Foto: Israel Flores.

Roban camioneta de una candidata a diputada federal del Frente
La candidata a la diputación por el distrito 01 federal de la coalición Por México al Frente, Azucena Salazar Pineda, denunció que su equipo de trabajo fue víctima de un asalto y les quitaron una camioneta en el tramo entre Chilpancingo e Iguala, este sábado por la tarde.
En conferencia de prensa, la candidata expresó que aproximadamente a la 1 de la tarde, perdió contacto cerca de Mezcala con su equipo de trabajo, que venía de Chilpancingo, y que los ubicó hasta las 5 de la tarde. Ellos se encontrarían con ella en Teloloapan, donde realizaba actividades de campaña.
Dijo que les robaron una camioneta blanca Tacoma que cuenta con los logotipos de la candidata, en la que además transportaban material de propaganda.
“Es una casualidad que ahora, que estamos fuertes y que nos están recibiendo en todos los municipios muy bien, ocurra esta clase de cosas. No tengo pruebas para creer que se trata de un asunto político para amedrentarme, pero creo que es una casualidad que nos se esté ocurriendo esto ahora que vamos arriba”, dijo.
“No podemos vulnerabilizarnos así en ningún sector, no podemos estar a la mereced de la delincuencia, nadie debería de estarlo”, expresó.
Dijo que ante este hecho no solicitará seguridad personal para su campaña, pues dijo que la seguridad debería de ser para toda la ciudadanía “en Guerrero todos deberían de sentirse seguros y no vivir situaciones como estas”.
Confirmó que presentará su denuncia por el robo del vehículo hasta hoy.
Además, aseguró que es la segunda vez en esta campaña que le ocurre una situación parecida, pues viajaba en la camioneta que le robaron a la hermana de Beatriz Mojica en la autopista Chilpancingo-Acapulco, y que en esa ocasión se llevaron computadoras y herramientas de trabajo que serían usadas en la campaña. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).
(En la imagen: La candidata a la diputación federal de la coalición Por México al frente Azucena Salazar Pineda por el distrito uno, denunció que su equipo de trabajo fue víctima de un asalto y les quitaron la camioneta en el tramo entre Chilpancingo e Iguala este sábado por la tarde t Foto: Israel Flores)
 
Abren campaña candidatos del Frente
y del PRI en Iguala con el caso de los 43

Afirma Lázaro Mazón que no se avergüenza de su paso por diferentes gobiernos y puestos de elección. La ciudadanía y los padres de los normalistas “saben quién fue el responsable de la desaparición de sus hijos y saben quién fue su padrino”, asegura el priista Erik Catalán Rendón.

Texto: Alejandro Guerrero
Iguala, Guerrero. En su arranque de campaña, el candidato a la diputación local por el distrito 22 de Por Guerrero al Frente, Lázaro Mazón Alonso, dijo que no le avergüenza su paso por los diferentes cargos que ha ocupado.
En tanto que el priista y abanderado de la coalición Transformando Guerrero, Erik Catalán Rendón, sostuvo que la ciudadanía y los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “saben quién fue el responsable de la desaparición de sus hijos y saben quién fue su padrino”, en referencia a Mazón Alonso.
El dos veces ex alcalde y secretario de Salud con Ángel Aguirre Rivero, Lázaro Mazón, ofreció una conferencia de prensa por la mañana, en un hotel del centro de la ciudad, acompañado de los dirigentes municipales de los partidos de la alianza: Juan Zagal Domínguez (PAN); Octaviano Gervasio Serrano (MC), y Mario Martínez Bustamante (PRD); además de su suplente Roberto Salazar Rodríguez, que en el proceso electoral de 2015 fue candidato a la alcaldía por MC.
Entre las personas que se vieron en el salón estaba el candidato a la alcaldía, Oscar Díaz Bello, acompañado de su esposa y militantes de los tres partidos políticos.
En su discurso, al término de la lectura de sus propuestas de campaña, Mazón Alonso atajó: “Quiero decirles que mi paso por los cargos que he tenido, en la presidencia municipal, en la senaduría y la Secretaría de Salud, no me avergüenza en ningún momento. Puedo caminar por las calles de Iguala y por todos lados con la frente en alto, y no tengo nada de qué avergonzarme y estoy para empezar una nueva etapa en esta vida política”.
Lázaro Mazón dijo que ha habido muchas formas de tratar de perjudicarlo, a través de videos y fotografías, y él sigue caminando con la frente en alto. Agregó que la ciudadanía de Iguala será el mejor juez “no personas que vengan de fuera a querer desestabilizar”.
Se le preguntó del señalamiento de candidatos priistas, quienes han puntualizado que no se debe de olvidar lo que pasó en Iguala, en referencia al caso Ayotzinapa y los señalamientos de que fue él quien propuso al ex alcalde José Luis Abarca como candidato por el PRD.
Respondió que hay muchos actos en la historia del país que han apenado, como la matanza de Tlatelolco, la de Corpus Christi, la de Aguas Blancas “recordemos quién estaba en el poder, y más cosas que han pasado y por los que se ha exigido una investigación durante años”.
Recordó que como secretario de Salud pedía una investigación seria de lo que pasó en Iguala, “creo que los igualtecos tenemos una percepción un poco diferente de lo que manejan los medios nacionales… y no vamos a dejar llevarnos por algún medio nacional que quiera tomar este tema. Creo que sí se sienten ofendidos los igualtecos cuando viene alguien de fuera y quiere tomar ese tema, porque quien quiere tener la lengua larga, debe tener la cola corta”.
Por su parte, en declaraciones a reporteros, en un recorrido que realizó en el mercado municipal, sólo acompañado por un grupo de jóvenes, el también ex candidato a la alcaldía en el proceso anterior, Erik Catalán, propuso a los otros candidatos por la diputación del distrito 22, para que haya un debate público.
A pregunta del caso Ayotzinapa, hizo un llamado a los padres de los desaparecidos y les ofreció que “van a tener un diputado solidario que se va a unir a sus causas”.
Tras señalar que este caso no será una bandera de campaña, subrayó: “Aquí la ciudadanía y los padres de los jóvenes desaparecidos saben quién fue el responsable y saben quién fue el padrino del responsable, ellos tienen en sus manos lo que van a hacer el 1 de julio”, dijo en clara referencia a Mazón y Abarca.
 

Coalición PRI-PVEM. Foto: Jesús Trigo

“Vamos con todo”, arenga el presidente estatal
del PRI a los candidatos a diputados locales

Ante una explanada llena en la sede partidista en Acapulco fueron presentados los siete aspirantes, quienes se comprometen a trabajar porque gane Meade la elección presidencial. En breves intervenciones mencionan sus propuestas para salud, apoyo al campo y el turismo y para el desarrollo en las comunidades, pero omiten el problema de la inseguridad.

Texto: Karina Contreras / Foto: Jesús Trigo
Acapulco, Guerrero. La coalición Transformando Guerrero, conformada por el PRI-PVEM, arrancó las campañas de candidatos a diputados locales en un acto donde el dirigente estatal, Heriberto Huicochea Vázquez, les dijo que “van con todo” y llegó la hora de trabajar por el bien de las familias.
Ante una explanada llena, en la dirigencia del PRI en Acapulco, fueron presentados los siete candidatos, quienes en sus breves intervenciones hablaron de las propuestas que tienen para salud, de apoyo para el campo, al turismo y desarrollo en las comunidades, pero omitieron el problema de la inseguridad.
Aseguraron que van a trabajar para que el candidato José Antonio Meade llegue a la Presidencia de la República y ganar el Congreso local. Asimismo, dijeron que el día de la elección van a cuidar los votos para que no les roben ninguno.
Cientos de priistas fueron llevados en transporte público y se distinguían por las playeras con el nombre del candidato que los llevó o las pancartas, la mayoría verdes, así como banderines; y no pararon las consignas para los aspirantes y el grito de “duro, duro”.
El acto estuvo amenizado por la batucada del sindicato de los electricistas. En su intervención, el dirigente estatal Heriberto Huicochea presentó a cada uno de los aspirantes y les dijo: “vamos con todo, compañeros y compañeras”.
Añadió que llegó la hora de las definiciones, “vamos a trabajar por el bien de nuestras familias, por el futuro de nuestros hijos. No nos equivoquemos, tenemos los mejores candidatos, vamos a ganar y vamos con todo”.
Huicochea Vázquez dijo que desde esa sede arrancaban las campañas, de manera simbólica, en los 28 distritos locales y subrayó que ahí estaba el ejemplo de la equidad de género y de apoyo a la juventud.
Indicó que el partido está cumpliendo, para dar paso a la reforma de los estatutos de ese instituto político y señaló que los candidatos locales se vienen a sumar a las campañas que desde hace un mes iniciaron los candidatos a senadores Manuel Añorve Baños y Gabriela Bernal. Agregó que el 19 de mayo arrancarán con los candidatos a presidentes municipales.
Aseguró que van a ir casa por casa, voto por voto, para que el 1 de julio se haga presidente de la República a José Antonio Meade, así como que ganen todos los candidatos. Mientras que el dirigente municipal del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, convocó a los asistentes a la unidad y al trabajo conjunto, para ganar todos los distritos.
Alvarado Arroyo indicó que no hay duda de que unidos son más fuertes y que en Guerrero, con el liderazgo de Héctor Astudillo, se hará todo un proceso de transformación que inició con la gobernabilidad democrática. Indicó que van a esta elección “que es histórica, porque está en juego el destino del país con los mejores candidatos”.
Mientras que en declaraciones, el candidato al Senado, Manuel Añorve Baños, señaló que estas campañas locales vienen a conjuntar el equipo que ya se tiene en Acapulco.
Añadió que la ola de propuestas que traen y que están llegando a todos los rincones del estado, les va ayudar a ganar; además de las adhesiones que se han venido dando automáticamente en cada uno de los eventos, lo que significa que tienen una campaña que va creciendo, aunque no se confían, pero saben que van a refrendar el triunfo de 2015 y “vamos a recuperar Acapulco con Ricardo Taja, vamos a refrendar los triunfos con Iguala y Taxco, así como mayoría en el Congreso”.
Añorve Baños dijo que tienen una campaña muy alienada, donde todos están haciendo lo que les corresponde y los más importante es que todos van focalizados, para llevar como propuesta el bienestar para las familias.
Sobre si va reforzar su seguridad, dijo que no está en su agenda todavía, que quien la pida se le debe dar, pues es un derecho que se tiene. Dijo que ha estado en todas las regiones y la gente lo ha recibido bien.
En el acto fueron presentados los candidatos por el distrito 03, Luis Edgardo Palacios Díaz; Edilma Galena Mellín, por el 04; Rosa María Trani Torralba, en el 05; Carlos Granda Castro, por el 06; César Landín Pineda, por el 07; por el 08, Blanca Margarita Flores Reyes, y por el 09, Jennifer Alinn Hérnadez Peña, quienes fueron recibidos en un ambiente de algarabía.
Muchos de los presentes buscaron la foto con los candidatos, quienes empezaron a abandonar la explanada para empezar a trabajar en sus distritos en busca del voto, como instruyó su dirigente estatal.
Durante todo el acto, los candidatos priistas y verdes estuvieron sonrientes y posando para la foto con las manos en lo alto, mientras se dejaban escuchar las consignas de victoria de un grupo de jóvenes que estaban a un lado del templete.
En el acto estuvieron el delegado en Guerrero del PRI, José Percero; el representante de José Antonio Meade en el estado, Armando Soto; el secretario general del PVEM, Arturo Álvarez Angli; la diputada federal, Julieta Fernández Márquez; el candidato del PRI en Acapulco, Ricardo Taja Ramírez y de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila. También el candidato a diputado plurinominal, Héctor Apreza Patrón; el diputado local, Samuel Reséndiz; la ex delegada de Profepa, Maricela Ruiz Massieu, entre otros.
(En la imagen: Las candidatas y candidatos a diputados locales de La coalición PRI-PVEM, Yenny Hernández, por el distrito 09; por el distrito 04 a la diputación federal, María del Pilar Vadillo; César Landín, por el distrito 07; el dirigente municipal del PRI, Fermín Alvarado; el candidato por el distrito 03, Eddie Palacios; el candidato a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja; los candidato al Senado, Manuel Añorve y Gabriela Bernal; el dirigente estatal priista Heriberto Huicochea Vázquez, el coordinador de la campaña presidencial del PRI en Guerrero, Armando Soto; y la candidata a diputada por el distrito 04, Edilma Galeana, durante el arranque de campaña en las instalaciones del PRI en Acapulco. Foto: Jesús Trigo)
 

El ex gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Encabeza Aguirre acto del Frente y
advierte contra “las mañas del PRI”

En la cancha deportiva de la colonia PRD de Chilpancingo, el ex gobernador llama a la población a que no se deje engañar con las amenazas de que les van a quitar los programas sociales, y a que denuncien la coacción del voto.

Texto: Lourdes Chávez
Foto: Jesús Alejandro Guerrero
Chilpancingo, Guerrero. El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero reapareció este domingo en Chilpancingo, durante el arranque de campaña del candidato a diputado local del distrito 01, de la coalición Por Guerrero al Frente, Luis Estephano Cervantes García, y anunció que va a acompañar a los aspirantes del frente en los cinco municipios más importantes del estado, en la zona Norte y Costa Chica.
El anterior acto público donde estuvo fue en Ayutla, como precandidato a diputado federal del PRD, donde los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa lo confrontaron el 27 de diciembre de 2017, y lo obligaron a renunciar a su postulación, aunque se ha mantenido activo en redes sociales.
En el mitin, llevado a cabo en una cancha deportiva de la colonia PRD, el ex priista advirtió sobre “las mañas del PRI”, para que la población no se deje engañar con las amenazas de que les van a quitar los programas sociales, y para que denuncien la coacción del voto.
Denunció la inseguridad y los problemas de la basura en la capital. Recibió tanto o más expresiones de apoyo que los propios candidatos de la contienda, que estuvieron en el acto político.
En entrevista, confirmó que a partir de esta fecha tendrá mucha presencia en Guerrero, para acompañar a los candidatos del frente, en particular a los candidatos de los cinco municipios más grandes del estado, así como las campañas en Costa Chica y zona Norte.
Cuando se le cuestionó si no teme golpes políticos, dijo que cada día hay nuevos datos para esclarecer las cosas sobre los crímenes de los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala.
Como antes publicó en su cuenta de Twitter, insistió en que las investigaciones de la DEA, a través del seguimiento a teléfonos que utilizaron jefes del grupo Guerreros Unidos, en Chicago y en Iguala, se corroboró que los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa fueron confundidos con integrantes de otros grupo delictivo.
Pero reconoció que cuando fue gobernador “no se dimensionó el tamaño o jerarquía de este grupo de la delincuencia organizada”, que señaló el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales, y que en fechas recientes confirma la investigación radicada en Estados Unidos.
Destacó que las revelaciones dan cuenta de que “la instancia que acudió oportunamente al rescate de los jóvenes, que se dedicó a la búsqueda de los que desgraciadamente hasta ahora no se les ha encontrado, fue la instancia del gobierno del estado, y quien detuvo a más de 30 policías (municipales) fue la Fiscalía que estuvo a cargo de Iñaki Blanco Cabrera (en su gobierno), por lo tanto, los padres, lo mismo que sus dirigentes, están viendo que por lo que corresponde al gobierno del estado, acudimos al lugar de los hechos”.
Se le recordó que las conversaciones también indican que la Policía Estatal recibió instrucciones desde Chilpancingo, de no intervenir durante los ataques a los estudiantes, y replicó que “la explicación que a mí se me dio en su momento, de lo que se estaba suscitando, es que el número de elementos destacamentados en Iguala era muy reducido, y estaban designados para resguardar el penal de Iguala, y otra parte las instalaciones propias de la policía”.
–¿Ocultaron información de Guerreros Unidos? –añadió un reportero.
–Nunca (el gobierno de Iguala) nos dio información, por cuánto a que sus policías se enconaban en tareas ilícitas.
Sobre el acompañamiento a los candidatos del frente y el apoyo en redes sociales que expresó al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ratificó que son a titulo personal. Reveló que “por lo que llegué a hablar con él”, sabe que tiene ideología, convicciones y proyecto
“Sin duda sería un presidente muy comprometido, con estrategia diferente para nuestro estado, que es justamente lo que no se ha hecho. No han tenido (los gobernantes) esa visión de entender que la violencia acá en Guerrero no se va a resolver nunca ni enviando más soldados, más policías, más armamento, el problema es la falta de fuentes de trabajos para jóvenes egresados de instituciones, que tienen que entrar a formar parte de la delincuencia organizada, por falta de un ingreso digno”.
Reconoció su propuesta de no persuadir, sino obligar a los empresarios a generar empleos en el estado, y garantizar mecanismo fiscales para alentar la inversión. Aclaró que no habló con López Obrador sobre acompañarlo a sus actos de campaña en Guerrero: “La verdad no lo sé. No hemos hablado en ese sentido, pero yo a mis amigos se los dije también, que hay que votar por ya saben quién”.
En otro tema, se pronunció a favor de la legalización de la goma de opio, de la amapola de Guerrero, pero aclaró que esto debe ser estudiado con responsabilidad, para que se garantice que la exportación del producto con fines medicinales genere ganancias a los productores del estado, “porque hoy otros, son los grandes que beneficiaron de la amapola, lo que les queda a los guerrerense en el delito”.
Antes, desde el las bancas de concreto, en lo alto de la cancha deportiva, la candidata a senadora del Frente, Beatriz Mojica, aseguró que el candidato Antonio Gaspar va a romper el cacicazgo del PRI en la capital, donde siempre ha sido gobierno, y presentó al ex gobernador del estado por el PRD, a quien acompañó también en su gabinete, como directora Fortalecimiento Municipal y luego como secretaría de Desarrollo Social.
En medio de ovaciones, Aguirre Rivero recordó que hace cuatro años presentó su tercer informe de gobierno, al que acudió el entonces líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.
También criticó los problemas de inseguridad y de recolección de basura que aquejan a la capital, “sé que pasa una empresa, de La basura jefa, dicen que es de un político de Chilpancingo, no lo sé, lo que sí sé, es que hace varios días vi fotografías del pleno centro de Chilpancingo tomado como basurero. Debemos dignificar nuestra capital, que le dio sin duda parte fundamental a la conducción del país. Aquí se declararon los Sentimientos de la Nación”.
Aseguró que el candidato a alcalde del frente, Antonio Gaspar, presente en el acto aun cuando no comienza el periodo de campañas para el Ayuntamiento, tiene la preferencia de la población “y será un buen presidente”.
Destacó entre la comitiva a la diputada Alma Lilia Garzón, al candidato por la vía plurinominal, Alberto Catalán, y al líder de comerciantes establecidos, Poquito Damián Huato, y anunció que acompañará a Mojica Morga a todas las actividades de campaña que lo invite.
Advirtió que el “PRI tiene muchas mañas, que vengan y amenazan a la gente, si no votas por el PRI te quitamos este programa. La mejor forma de frenarlo es denunciando”, y a los políticos los conminó a no mentirle a la gente, “porque lo que más le molesta a la población es que los engañen, que prometan y no regresen a las comunidades”.
En entrevista colectiva, Aguirre aseguró que conoce los resultados de las empresas encuestadoras, así como la percepción social, y estimó que los candidatos del frente ganarán en Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.
Aclaró que en Acapulco hay un empate técnico entre los tres candidatos de coaliciones, y Joaquín Badillo que representa al frente y el PRD, va arriba por pocos puntos, y ahí “vamos a intensificar, para que consigamos margen electoral”.
Sobre las críticas en una radiodifusora, del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, candidato a alcalde de Acapulco por el Partido del Trabajo, de que Aguirre y el presidente municipal Evodio Velázquez son responsables de la corrupción, declaró que “no vale la pena contestarle”, pero señalo que los guerrerenses saben las condiciones en que entregó el estado a su administración.
“Acapulco, cuando yo llegué, nadie salía en la noche, los negocios estaban cerrados. Él lo dijo, que no le interesaba combatir a los grupos de la delincuencia”.
(El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero durante su participación en el inicio de campaña del candidato a diputado local de la coalición Por Guerrero al Frente, integrada por el PRD, PAN y MC, Luis Stefano Cervantes. Lo acompañan la candidata al Senado, Beatriz Mojica Morga; el candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; el candidato a diputado local por la vía plurinominal, Alberto Catalán Bastida; la candidata a diputada local por el distrito 02, Ana Laura Medina Bello y la candidata a diputada federal por el distrito 07, Irma Lilia Garzón Bernal. Foto: Jesús Eduardo Guerrero)
 

Candidatos a diputados locales de la coalición Juntos Haremos Historia. Foto: Jesús Trigo

No vender el voto y darlo a la coalición, piden
candidatos locales de Morena-PES en su arranque de campaña

La coordinadora de organización municipal, Adela Román, le pide al gobernador que saque las manos del proceso electoral y llama al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, que deje de amenazar a los trabajadores que simpatizan con Morena.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Jesús Trigo
Acapulco, Guerrero. En el arranque de campaña de los candidatos a diputados locales de la coalición Juntos Haremos Historia, llamaron a los ciudadanos a no vender su sufragio, votar por Morena y el Partido Encuentro Social, luego de la salida del Partido del Trabajo, y apoyar el cambio que representa el aspirante a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador.
La ceremonia se realizó en el monumento a Benito Juárez, frente al Zócalo de Acapulco, ante unas 150 personas. Acudieron el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena y candidato a diputado local plurinominal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, “queremos diputados y diputadas que no vendan su voto”.
En tanto, la coordinadora de organización municipal, Adela Román Ocampo, le pidió al gobernador Héctor Astudillo Flores que deje de meter las manos en el proceso electoral y llamó al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, que deje de amenazar a los trabajadores que simpatizan con Morena.
Asistieron el candidato al Senado, Félix Salgado Macedonio; los aspirantes a diputados, por el distrito 03, Yolotzin Domínguez Serna; del 04, Mariana García Guillén; en tanto del distrito 05, Teófila Platero Avilés; el 06, Marco Antonio Cabada Arias; por el 07, Moisés Reyes Sandoval y del 09, Zeferino Gómez Valdovinos. Ahí se informó que Ossiel Pacheco, candidato por el distrito 08, inició campaña en Coyuca de Catalán.
Además, las candidatas Abelina López Rodríguez, por el distrito 04 federal, y Rosario Merlín García, candidata a diputada por el distrito 09; también estuvo Marcial Rodríguez Saldaña, Evelyn Salgado Pineda y el diputado federal Roberto Guzmán Jacobo.
Sandoval Ballesteros dijo: “Es magnífico iniciar está campaña frente a Benito Juárez, de testigo de nuestros candidatos. Es un orgullo que nuestros candidatos sean diferentes, no tengan que andar con guaruras, llenos de acarreados, llenos de policías queriéndolos cuidar, porque ellos son parte del pueblo”.
Agregó que se requiere de diputadas y diputados “que no vendan su voto, como pedimos a los ciudadanos, que no vendan su voto. Con estos candidatos y próximos diputados hay garantía de que se respetará la voluntad del pueblo en Guerrero” e indicó que “vamos con el Partido Encuentro Social, el PT se fue por intereses específicos, lo decimos con claridad, sabemos que vamos hacer una campaña de propuestas”.
“AMLO será presidente el 1 de julio del 2018, todos los dicen, todos los saben. Todas las encuestas lo saben, aquí en el estado de Guerrero estamos en primer lugar. Las encuestas, los estudios de opinión, colocan a Morena en primer lugar, junto con Tabasco con más intención del voto para Andrés Manuel”, dijo.
Por su parte, Félix Salgado Macedonio dijo que el hijo de AMLO, Gonzalo López, hace la recomendación de “cuidar casillas, más trabajo, y poco rollo, más trabajo y menos rollo, y nos dijo así: ‘no quiero simuladores’. No quiere que haya candidatos que hacen como que están y no están, como que hacen y no hacen, es a trabajar, vamos andar supervisando que cada candidato esté trabajando y quién no”.
“Vamos a trabajar, se le echó mucho para lograr las candidaturas. Ahora con esa misma intensidad para ganar la elección, una cosa es ganar la candidatura y la otra es la elección, y todos a trabajar, para que juntos hagamos historia”, puntualizó el coordinador de organización estatal, Salgado Macedonio.
En tanto, la coordinadora de organización del municipio, Adela Román Ocampo, manifestó que los hombres y mujeres de ese partido, desde el Congreso pugnarán por la transformación de Guerrero, que se encuentra en la “miseria” y durante su mensaje dijo: “Pedimos al gobernador del estado, Héctor Astudillo, que saque las manos porque están llevando todos los programas federales, y hay un derroche de dinero a favor de sus candidatos”.
“La campaña de Morena es austera, son principios y convicciones los que nos mantienen de pie. Aquí en Acapulco le decimos a Evodio que también saque las manos, que deje de amenazar a los trabajadores que simpatizan por el cambio de Morena y PES, que van en coalición”, precisó.
Representamos el cambio: candidatos
“Vamos empezar una campaña llena de ideas, austera, porque el sistema ha estado fiscalizando. El sistema va estar pendiente de los candidatos de Morena, a los del sistema no les va a tocar igual, pero estamos preparados para ir y ganarnos el voto de los ciudadanos”, dijo el candidato del distrito 07, Moisés Reyes.
Por su parte, el ex regidor en la administración de Luis Walton, Marco Antonio Cabada Arias, candidato a diputado local por el distrito 06, dijo que Guerrero necesita cambios, “no nos confundamos, en Guerrero la alianza es Morena, PES y ellos representan el proyecto de Andrés Manuel”.
“No se dejen sorprender, porque lo que vamos hacer es una campaña en la cual tenemos que refrendar el compromiso de Andrés Manuel, vamos a ganar porque representamos el cambio y haremos lo posible para que el gobernador, que se entrometió en los procesos internos de los partidos, no logre su cometido”.
Aseguró que el Congreso estará dominado por los candidatos electos de Morena, “vamos a representar dignamente y vamos a ganar Acapulco, y vamos a ganar la mayoría en el Congreso federal. Quiero ser claro y decir que en Morena tenemos el compromiso de transformar el país”.
El candidato por el distrito 09, Zeferino Gómez, aseguró que es un momento histórico para que llegue la “transformación del país, están las condiciones dadas para que el líder nacional, Andrés Manuel López, llegue a la Presidencia de la República y en Guerrero todo los candidatos vamos a ganar con la alianza Morena-PES”.
Por ello, llamó a no confundirse, los candidatos de Morena-PES son los que representan el cambio para Acapulco y para Guerrero, “vamos a representar dignamente al pueblo de Guerrero, vamos a ser aguerridos en la transparencia de los recursos públicos y en la rendición de cuentas para evitar la corrupción, desde luego la impunidad, para que todos los recursos lleguen a su destino”.
“Nuestro compromiso es con el pueblo de Guerrero, con el desarrollo económico de este puerto y es tiempo de la esperanza. Morena es la esperanza de Acapulco”, dijo la candidata del distrito 03, Yolotzin.
En tanto, la candidata del distrito 04, Mariana García, dijo que el compromiso es “vota cinco en la boleta; el segundo es compromiso moral, no vender tu voto. Vamos a ser los voceros dentro de las colonias, las comunidades, para no vender el voto, somos una generación para el cambio”.
(En la imagen: Los candidatos a diputados locales de la coalición Juntos Haremos Historia, en el arranque de campaña, realizado ayer en el Malecón. Foto: Jesús Trigo)
Lea toda la información en la edición impresa de este lunes 30 de abril:
Páginas 2 a la 9