28 octubre,2022 10:26 am

Cómo aprovechar la mejor oferta de cocina integral en el buen Fin

 

Un hogar empieza por su cocina. Es el lugar para hacer miles de platillos para ti y tu familia, el laboratorio para nuevas creaciones e incluso el punto de reunión familiar. Por eso no puedes dejar pasar ninguna oferta de cocina integral.

Las cocinas integrales en ofertas de Buen Fin han llegado con todo este año. No importa si tu espacio es pequeño o grande, sin ningún problema encontrarás aquella que se ajuste a los metros que tengas disponible y a tus ahorros.

Solo es cuestión de saber cuándo y dónde comprarla. A continuación encontrarás lo que tienes que saber antes de hacerte de una cocina integral.

El material es lo más importante

Cuando se compra o renueva una cocina integral tiene que tomarse en cuenta el material con el que está construida. Más allá de su estética, esto determinará sí va a durar apenas unos años o no tendrás que cambiarla en décadas.

Entre los materiales con los que son construidas se cuentan el aluminio, la madera comprimida, contrachapada y la madera natural. Cada uno de estos materiales tienen una duración distinta, peso y precios diferentes.

Las cocinas de aluminio

Se trata de cocinas más modernas y son ideales para departamentos con decoración contemporánea. Sus virtudes son la limpieza y la estética moderna que produce, sobre todo si se combina con vidrio. Además, pesan muy poco.

Sus precios varían dependiendo del modelo y la disposición, pero por lo regular no son tan costosas, a menos que se trate de un diseño exclusivo

Es recomendable usar este tipo de cocina en departamentos con decoraciones modernas y a partir de ella conformar los demás equipos de la cocina. Algunas combinan apariencias de madera u otros materiales para dar una impresión distinta a la metálica y al mismo tiempo conservar sus propiedades de durabilidad.

Fuente: Unsplash

La madera comprimida

Se trata de las cocinas más económicas porque su construcción se basa en madera comprimida o reformada. Este tipo de cocinas son también durables si se cuidan del cochambre, la grasa y las salpicaduras.

Los colores con los que cuentan sus cubiertas suelen ser más variados y pueden traer mucho color a tu hogar. El ensamblaje y el montaje también son sencillos. La durabilidad es de unos diez a quince años.

Cocinas de madera natural

Son, sin lugar a dudas, el modelo más tradicional y duradero de todos. Si se elige una cocina integral fabricada en madera natural debe tenerse en cuenta el tipo de madera. Por ejemplo, el nogal y el fresno son las maderas más económicas, ligeras y resistentes.

El roble y el ébano son maderas duras que pueden durar décadas con poco mantenimiento, aunque su precio suele ser más elevado. Son más difíciles de trabajar, por lo cual predominan en ellas las líneas rectas. Los acabados mate les sientan muy bien.

En contraste, el nogal y el cedro son maderas en extremo maleables y se pueden encontrar con acabados muy elaborados, su precio es intermedio y su durabilidad suele ser larga.

Por último, el pino. La madera más económica y versátil del mundo. Una cocina de pino será económica y durable como ninguna, su color natural es muy estético y le sienta bien el barniz, por eso durará por muchos años.

Fuente: Unsplash

La distribución

Las necesidades en la cocina han cambiado con los años, incluso las familias. Sin embargo, dos componentes esenciales son la estufa y el fregadero, pues se trata de los dos núcleos donde pasará tanto la comida como los platos.

Los otros componentes necesarios pueden resultar muy útiles si sabes cómo sacarle provecho. Hablamos de utensilios como el lavavajillas, el horno y otros compartimientos para la batidora, licuadora, tostador. Debes tener en cuenta todos ellos a la hora de comprar una cocina.

Por último, no te olvides medir más de una vez y recuerda considerar el área con las puertas abiertas a la hora de aprovechar la mejor oferta de cocina integral.