20 diciembre,2023 10:04 am

Cómo usar Gemini, la nueva IA de Google

 

Después de que OpenAI lanzase ChatGPT muchas otras grandes tecnológicas mostraron al mundo sus intenciones de hacer lo propio. Y así lo hicieron. Meta (la matriz de Facebook) se puso manos a la obra, e incluso Elon Musk está desarrollando su propio chat-bot.

Google fue una de las más sonadas, y consiguió una buena respuesta con el lanzamiento de Bard, su IA generativa. Ahora Google ha anunciado la llegada de una nueva inteligencia artificial a la que han bautizado como Gemini.

Esta nueva tecnología, que la han mencionado como inteligencia artificial de última generación, ya está disponible.

Cómo usar la IA Gemini de Google ahora mismo

Con el anuncio de esta nueva generación, los de Mountain View dejaron claro que llegaban tres versiones distintas: Gemini Nano, Pro y Ultra. Se trata de su respuesta al desarrollo de ChatGPT, que actualmente cuenta con las versiones GPT-3.5 y GPT-4, siendo esta última la más potente de todas.

Cabe destacar que, poco después de que se lanzan al público estas tecnologías, muchas empresas comienzan a adoptarlas en distintos entornos, como puede ser el casino online España, plataformas de respuestas, asistentes virtuales y más.

¿Cómo se puede acceder a las funcionalidades de la IA de nueva generación de Google? Para poder hacer uso de las funciones que ofrece es necesario acudir al chatbot de la compañía: Bard.

Sin embargo, si le preguntamos en el chat si está utilizando Gemini nos encontraremos con que nos indica que no. La única forma de acceder a él es hacerlo a través de la versión inglesa, por lo que no se podrán usar prompts en español. Al menos durante un tiempo, hasta que se actualice la entrega del programa en el idioma.

También es necesario acceder desde un nuevo chat (no se podrá usar en chats existentes). Su uso está limitado geográficamente. Aunque está disponible en 170 países del mundo, no ha llegado a Europa. Si te encuentras en algún país del viejo continente no podrás hacer uso de sus funciones, al igual que si tienes activa una VPN de la zona.

Mejoras de Bard con Gemini

En el chatbot de Google en inglés podemos encontrarnos con Gemini Pro, que es la antesala a la que será la competidora directa de GPT-4 (Gemini Ultra).

Según la propia inteligencia artificial, actualmente tiene muchas mejoras interesantes:

  • Generación: es capaz de generar formatos creativos de contenido de texto, ya sea guiones, canciones, poemas, cartas, correos electrónicos y mucho más, con un mayor nivel de precisión y creatividad que antes.
  • Traducción: ahora puede traducir a una mayor cantidad de idiomas, incluyendo algunos raros o que sean difíciles generalmente, con una “gran precisión” según indica.
  • Procesado multiformato: no sólo puede responder a texto, esta nueva generación también es capaz de identificar imágenes y sonidos, diferenciar qué es lo que hay en ellas, incluido el texto de las imágenes que tan complejo parecía ser.
  • Razonamiento: Gemini Pro tiene la posibilidad de razonar sobre situaciones complejas y obtener conclusiones basadas en los datos que se le proporcionan y que es capaz de recabar por sí misma.
  • Búsqueda: finalmente Bard, con la ayuda de Gemini, puede acceder a internet para obtener información y ofrecer resultados relevantes, con datos actualizados.

Gracias a todos los avances, la nueva tecnología de inteligencia artificial de Google es capaz de discernir datos en una mayor variedad de formatos. Es necesario recordar que no se trata de la opción más potente.

Como era de esperarse, existen ciertas limitaciones. Además de sólo poder realizar los prompts únicamente en inglés, hay limitaciones en cuanto al contenido que analiza, como las imágenes en las que aparecen personas o figuras públicas.