9 marzo,2023 3:56 pm

Compite cinta “Argentina 1985” con la mexicana “Bardo” en los Platino

 

Ciudad de México, 9 de marzo de 2023. Los Premios Platino del cine iberoamericano presentaron este jueves a los nominados, el filme Argentina 1985 del director Santiago Mitre fue el favorito, pues se llevó 14 nominaciones, entre ellas Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion.

La cinta refleja el alegato del fiscal Strassera ante los magistrados civiles y su recordado final: “Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces, nunca más”.

El cineasta Santiago Mitre compite con Alejandro González Iñárritu en la categoría a Mejor Dirección con el filme Bardo, junto a Carla Simón por Alcarrás y Rodrigo Sorogoyen por As Bestas.

Argentina 1985 fue elogiado en su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia y se llevó el galardón del público en el Festival de Cine de San Sebastián.

Bardo, de Iñárritu, se abre camino

Después de no tener el impacto que esperaba, Alejandro G Iñárritu ve de nuevo la luz al recibir seis nominaciones por su filme Bardo, entre ellas Mejor Película, Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Interpretación Masculina y Mejor Dirección de Arte.

El actor mexicano Daniel Giménez Cacho está nominado a Mejor Interpretación Masculina por el filme Bardo y a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie por Un Extraño Enemigo.

La actriz Paulina Gaitán también recibió una nominación a Mejor Interpretación Femenina en Minserie o Teleserie por Belascoarán, protagonizada por Luis Gerardo Méndez.

Los Premios Platino se llevarán a cabo el 22 de abril en el espacio IFEMA Palacio Municipal, en Madrid.

Conoce la lista completa de nominados:

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

Alcarràs (España)

Argentina, 1985 (Argentina)

As Bestas (España)

Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades (México)

Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción

Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades (México)

Competencia Oficial (España, Argentina)

Desconectados (Chile)

Granizo (Argentina)

Mejor Dirección

Alejandro G. Iñárritu – Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades

Carla Simón – Alcarràs

Rodrigo Sorogoyen – As Bestas

Santiago Mitre – Argentina, 1985

Mejor Guion

Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone – Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades

Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen – As Bestas

Manuela Martelli, Alejandra Moffat – 1976

Mariano Llinás, Santiago Mitre – Argentina, 1985

Mejor Música Original

Aránzazu Calleja – Cinco Lobitos

Cergio Prudencio – Utama

Leonardo Heiblum, Alexis Ruíz – Los Reyes Del Mundo

Pedro Osuna – Argentina, 1985

Mejor Interpretación Masculina

Daniel Giménez Cacho – Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades

Luis Tosar – En Los Márgenes

Peter Lanzani – Argentina, 1985

Ricardo Darín – Argentina, 1985

Mejor Interpretación femenina

Aline Küppenheim – 1976

Antonia Zegers – El Castigo

Laia Costa – Cinco Lobitos

Laura Galán – Cerdita

Magnolia Núñez – Carajita

Mejor Interpretación Masculina de Reparto

Carlos Portaluppi – Argentina, 1985

Luis Zahera – As Bestas

Norman Briski – Argentina, 1985

Ramón Barea – Cinco Lobitos

Mejor Interpretación Femenina de Reparto

Alejandra Flechner – Argentina, 1985

Carmen Machi – Cerdita

Penélope Cruz – En Los Márgenes

Susi Sánchez – Cinco Lobitos

Mejor Película de Animación

Águila Y Jaguar: Los Guerreros Legendarios (México)

El Paraíso (Argentina)

Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda (España)

Unicorn Wars (España)

Mejor Película Documental

Bosco (Uruguay)

Eami (Paraguay, México, Argentina)

El Caso Padilla (Cuba, España)

El Silencio Del Topo (Guatemala)

Mi País Imaginario (Chile)

Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

1976 (Chile, Argentina)

Cinco Lobitos (España)

La Hija De Todas Las Rabias (Nicaragua, México, España)

La Jauría (Colombia)

Utama (Bolivia, Uruguay)

Mejor Dirección de Montaje

Alberto Del Campo – As Bestas

Andrés Pepe Estrada – Argentina, 1985

José M. G. Moyano – Modelo 77

Sebastián Hernández, Gustavo Vasco – Los Reyes Del Mundo

Mejor Dirección de Arte

Eugenio Caballero – Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades

Francisca Correa – 1976

Micaela Saiegh – Argentina, 1985

Pepe Domínguez Del Olmo – Modelo 77

Mejor Fotografía

Bárbara Álvarez – Utama

Daniela Cajías – Alcarràs

David Gallego – Los Reyes Del Mundo

Javier Juliá – Argentina, 1985

Mejor Dirección de Sonido

Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas – As Bestas

Carlos García – Los Reyes Del Mundo

Federico Moreira – Utama

Santiago Fumagalli – Argentina, 1985

Premio Platino al Cine y Educación en Valores

Argentina, 1985 (Argentina)

Cinco Lobitos (España)

El Suplente (Argentina, España, México)

Utama (Bolivia, Uruguay)

Mejor Miniserie o Teleserie

El Encargado (Argentina)

Iosi, El Espía Arrepentido (Argentina)

Noticia De Un Secuestro (Colombia, Chile)

Santa Evita (Argentina)

Mejor Interpretación Masculina en Miniserie

Daniel Giménez Cacho – Un Extraño Enemigo

Guillermo Francella – El Encargado

Juan Diego Botto – No Me Gusta Conducir

Juan Pablo Raba – Noticia De Un Secuestro

Mejor Interpretación Femenina en Miniserie

Claudia Di Girolamo – 42 Días En La Oscuridad

Cristina Umaña – Noticia De Un Secuestro

Natalia Oreiro – Santa Evita

Paulina Gaitan – Belascoarán

Mejor interpretación Masculina de Reparto

Alejandro Awada – Iosi, El Espía Arrepentido

Andrés Parra – Belascoarán

David Lorente – No Me Gusta Conducir

Rodrigo Celis – Noticia De Un Secuestro

Mejor Interpretación femenina de Reparto

Amparo Noguera – 42 Días En La Oscuridad

Leonor Watling – No Me Gusta Conducir

Majida Issa – Noticia De Un Secuestro

Verónica Echegui – Intimidad

Mejor creador de Miniserie

Andrés Wood, Rodrigo García – Noticia De Un Secuestro

Daniel Burman – Iosi, El Espía Arrepentido

Leonardo Padrón – Pálpito

Mariano Cohn, Gastón Duprat – El Encargado

Texto: Agencia Reforma