26 enero,2025 6:18 pm

Con aranceles, escala choque Colombia-EU por migrantes

Bogotá, 26 de enero de 2025. El choque entre Colombia y Estados Unidos por el trato a los migrantes deportados escaló rápidamente este domingo, cuando los dos gobiernos anunciaron la imposición de aranceles a sus respectivas importaciones.

El conflicto empezó en las primeras horas del domingo, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que rechazaba los vuelos militares con migrantes deportados desde Estados Unidos, porque eran tratados como “delincuentes”.

En represalia, el presidente estadunidense Donald Trump suspendió visas a funcionarios colombianos y anunció aranceles a productos del país sudamericano.

Horas más tarde, Petro replicó a Trump con una extensa carta, en la que anunció que también aplicaba aranceles, a su vez a los productos estadunidenses.

“Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted”, dijo Petro en ese menaje, publicado en X.

La espiral de reacciones

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”, escribió Petro en X en su primera ronda de réplicas a Trump. “Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”.

Petro no ofreció detalles sobre los casos de deportaciones de colombianos, pero imágenes difundidas por el gobierno de Trump mostraron el fin de semana a migrantes esposados y encadenados de la cintura y los pies, cuando abordaban aviones militares con destino a sus países de origen.

El presidente colombiano desautorizó la entrada de aviones estadunidenses con migrantes colombianos y exigió a Estados Unidos que establezca “un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Trump anunció luego en su cuenta en Truth Social la “prohibición de viaje y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y simpatizantes”, y la imposición de un arancel del 25% hacia productos colombianos.

A Petro lo llamó “socialista (…) muy impopular entre su pueblo”.

 

Texto Redacción/ Foto: Agencia Reforma