8 noviembre,2019 5:28 am

Con retenes y patrullajes se intenta inhibir la violencia en la Costera, dice Manzano

Acapulco mantiene una tendencia a la baja en cuanto al número de homicidios que se han registrado mes a mes en lo que va del año, en comparación con otros años, dice el secretario general del Ayuntamiento. Evade dar una postura sobre el ataque a un chofer de un camión urbano, el miércoles.
Acapulco, Guerrero, 8 de noviembre de 2019. El secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, evitó fijar una postura sobre el ataque a un chofer de un camión urbano con aire acondicionado, y sostuvo que hay retenes y patrullajes para cuidar la Costera.
Ayer, en conferencia de prensa en su oficina, al secretario general le preguntó sobre el ataque al chofer y qué medidas se tomarían para evitar un nuevo paro de labores del transporte público, como el ocurrido a principios de octubre, a lo que Manzano Rodríguez respondió que se han buscado los esquemas de seguridad para evitar ese tipo de hechos.
Los días 10, 11 y 12 de octubre, el servicio de transporte publico para la zona poniente de la ciudad se suspendió, debido a que tres vehículos fueron incendiados.
“Se han redoblado esfuerzos, se han hecho patrullajes, se han llevado a cabo acciones como revisión constante, se revisan los camiones, se baja a la gente, se siente más segura. Hay retenes en varios puntos de la Costera y en varios puntos de Acapulco, se revisan a los choferes y a todos los ocupantes”, indicó.
A la pregunta sobre cuál sería el motivo de los ataques contra choferes del transporte publico, dijo que se debe mantener la secrecía en la investigaciones.
Agregó que en las operaciones policiacas que hacen las autoridades se ha logrado detener a personas armadas, y decomisar drogas como mariguana y cocaína.
El vocero del Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz sostuvo que Acapulco mantiene una tendencia a la baja en cuanto al número de homicidios que se han registrado mes a mes en lo que va del año, en comparación con otros años.
“No es suficiente lo que se hace pero hay una baja en los índices delictivos en comparación con otros años”, dijo.
En lo que va de noviembre, agregó, se han registrado nueve homicidios, lo que da un promedio de 1.5 al día, mientras que en otros años ocurrían 4 o 5 al día: “tenemos un promedio diario que no sube de 2 puntos”.
Del problema de la extorsión a comercios, el secretario general aseguró que la Policía Municipal hace detenciones de presuntos delincuentes dedicados a ese ilícito, pero “la legislación no nos ayuda para que los detenidos se queden en la cárcel”.
Manzano Rodríguez informó que este mes deberán llegar a puerto unos 250 elementos que se incorporarán a la Guardia Nacional, pues actualmente hay 250 y el compromiso es que en Acapulco se cuente con 500 agentes.
Al secretario también se le preguntó sobre la operación de los módulos de seguridad que están abandonados, y respondió que no se cuenta con agentes ni vehículos para atender los módulos, pues para cada uno de estos espacios se requieren al menos 20 policías y dos patrullas.
“Sería irresponsable tener dos o tres elementos por módulo porque no darían la seguridad que requieren los ciudadanos”, señaló.
Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública tiene 580 agentes en activo, los cuales son insuficientes para atender los módulos y dar seguridad en los polígonos de la ciudad.
Abundó que junto a los policías y el equipo se requiere hacer inversión para rehabilitar los módulos de seguridad.
Reveló que al llegar a la administración, en la Secretaría de Seguridad Pública sólo funcionaban 12 camionetas y actualmente son más de 40, lo que ha permitido que los policías tengan más presencia en la ciudad, principalmente en colonias donde no entraban, como la parte alta de la Jardín y la Emiliano Zapata, “se han ido recuperando espacios”.
Texto: Daniel Velázquez / Foto: Jesús Trigo