3 julio,2020 4:54 am

Concluyen más de 196 mil alumnos de educación básica su ciclo escolar de manera virtual: SEG

Quiere a todos de regreso en las escuelas pero sanos y sin riesgo de contagio, por eso volverán a clases cuando el semáforo esté en verde y sea totalmente seguro, dice el secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma. Se atendió al 96 por ciento de los alumnos, y el 4 restante se hará con los cursos remediales en el próximo ciclo escolar, dice Arturo Salgado

Chilpancingo, Guerrero, 3 de julio de 2020. Más de 196 mil alumnos de educación básica concluyeron su ciclo escolar 2019-2020 de manera virtual, 5 por ciento más que el año pasado, informó el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui.

El miércoles la SEG realizó una clausura virtual en la cual participaron más de 800 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, y estuvieron padres de familia y autoridades estatales y federales, entre ellos el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán y el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Después de los honores a la bandera y palabras de despedida de maestros y alumnos, el secretario de Educación estatal dijo que, “sabemos que vivimos tiempos difíciles, momentos y actividades atípicas debido a la pandemia del Covid-19, el cual nos ha obligado a cambiar nuestras costumbres y hábitos”.

Manifestó que con el acto de clausura se pretende que se materialice todo el trabajo del ciclo escolar, por lo que es importante resaltar el esfuerzo que todos realizaron en estos últimos cuatro meses y que a pesar del encierro se cumplió.

El funcionario estatal agradeció a los maestros y maestras el empeño que pusieron para hacer llegar el contenido programático hasta la última comunidad, la más alejada, por lo que con ello demuestran su vocación, profesionalismo y amor por los niños.

Externó que en dicha labor tuvieron un papel muy importante los padres de familia, en el acompañamiento cercano para que sus hijos realizaran las tareas que tendrían que entregar a sus maestros, “estoy seguro que en este tiempo conocieron más de cerca cómo aprenden sus hijos y conocieron detalles que desconocían de ellos”.

Salgado Urióstegui expresó que niños y niñas terminan su ciclo escolar de una manera diferente que no esperaban, la cual quedara en su mente y su corazón, “deseamos que no se vuelva a repetir, permitan que los felicitemos porque han sido capaces de enfrentar retos que no se tenían previstos”.

Aseguró que en Guerrero el proceso de enseñanza aprendizaje no se detuvo porque fue útil la estrategia aprende en casa. Se utilizaron seis medios: libros de textos gratuitos, se distribuyeron más de cinco millones de libros a todos los niños, las programaciones en televisión, Internet, correo físico y cuadernillos de Conafe”.

El titular de la SEG manifestó que con dicha estrategia se atendió al 96 por ciento de los alumnos, y que el cuatro restante se atenderá con los cursos remediales en el próximo ciclo escolar. Dijo que más de 26 mil maestros participan en cursos y seminarios en plataformas digitales.

Detalló que 196 mil 812 alumnos de educación básica: preescolar, primaria y secundaria terminaron su ciclo escolar, un cinco por ciento más que el año anterior.

Además, indicó que con el propósito de facilitar la entrega de calificaciones y certificados se crearon dos plataformas digitales, en una de ellas se subieron más de 17 millones de datos y han ingresado más de 400 mil personas.

Se logra concluir el ciclo escolar pese a la pandemia, celebra el gobernador

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que aún con toda la dificultad ocasionada por la pandemia del coronavirus se logró culminar el periodo escolar, “esta pandemia nos ha hecho mucho daño, hay que tratar que el daño sea menor en todos los aspectos”.

Externó que ha traído daños de salud, económicos, especialmente por la pérdida de empleos, por lo que en educación donde está lo más importante de México que son los niños y jóvenes espera que se cuide lo más amplio posible.

Agradeció a Esteban Moctezuma y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por todo el apoyo, y dijo que en Guerrero “se hizo todo un trabajo con todo lo que fue posible ayudarse, con el sistema de radio y televisión de Guerrero, y que también se sumaron a los canales nacionales”, enfatizó.

Dijo que lo que se prueba es que el país tiene muchos recursos e instituciones que están funcionado en esta pandemia, “quiero felicitar a los docentes porque entre todos se hizo un gran esfuerzo histórico, porque nunca había pasado, como nunca había pasado que se cerraran las playas y los restaurantes”.

Astudillo Flores sostuvo que la educación siguió su curso a través de los medios masivos de educación, por lo que opinó que la tecnología será un factor importante para ayudar para mantener la ruta del sistema educativo nacional.

Manifestó que se debe de seguir con los programas para que el Internet llegue a las comunidades más alejadas, para que los alumnos y maestros cuenten con elementos tecnológicos que permitan que frente a circunstancias tan complejas como la pandemia del Covid-19, salgan adelante.

“Mi reconocimiento a todos los niños y niñas que hoy concluyen el ciclo escolar y agradezco al secretario de Educación, mi reconocimiento y felicitación a los que pusieron de su parte parta sacar adelante el ciclo escolar”, externó.

Los estudiantes aprendieron a aprender, dice Moctezuma

En su mensaje el titular de la SEP manifestó que, “hoy nos reunimos para reconocerles que concluyeron exitosamente el ciclo escolar 2019-2020. Saludo al gobernador y al secretario de Educación en Guerrero”.

Dijo que cuando los alumnos sean mayores y recuerden este ciclo escolar verán cómo este ciclo les enseñó muchas cosas distintas, nuevas, para empezar, aprendieron a aprender, porque en sus casas tuvieron que hacer un gran esfuerzo por su propia cuenta y a ser más autodidactas.

Esteban Moctezuma indicó que las autoridades se dieron cuenta de la importancia de ejercitarse y la salud, y expresó que “lo que más me llama la atención de lo que estamos viviendo es que todo empezó con una persona que vivió en China que se infectó y ha hecho que todo el mundo sufra las consecuencias”.

“Lo que nos habla de la interrelación del mundo globalizado y afortunadamente nos habla de la fortalezca de los colectivos y en Guerrero hay un pueblo que sabe trabajar junto y por eso se logró salvar el ciclo escolar”, reconoció el funcionario federal.

Destacó que a todos los quiere de regreso en las escuelas pero sanos y sin riesgo de contagio, por eso retornaran a clases cuando el semáforo esté en verde y sea totalmente seguro.

“El regreso será de manera responsable por lo que se han diseñado nueve intervenciones para regresar a clases, uno de ellos es el uso del cubrebocas, también se regresará con una nueva asignatura se llama vida saludable”.

Esteban Moctezuma manifestó que así como lograron salvar el ciclo escolar, “queremos que al regresar al próximo tengamos lo que aprendimos de este gran problema, vamos para que haya más equidad, para que haya internet para todos y que haya mayor calidad”.

Informó que otros países latinos pidieron el programa de México aprende en casa para aplicarlo, es decir que lograron exportarlo.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: El Sur