30 mayo,2024 4:15 am

Condena el IEPC el asesinato de Coyuca y demanda seguridad para candidatos y votantes

 

Chilpancingo, Guerrero, a 30 de mayo de 2024.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó varios acuerdos sobre el voto anticipado, una solicitud de ex candidatos y resoluciones del Tribunal Electoral del Estado (TEE).

Antes de iniciar la sesión, la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, lamentó los hechos ocurridos en Coyuca de Benítez, donde el candidato a alcalde de la coalición PRI-PRD-PAN, Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado durante su cierre de campaña.

Matildes Gama leyó un comunicado, que más tarde fue publicado en las redes sociales oficiales del IEPC, donde solicitó “a las autoridades competentes la oportuna investigación y el esclarecimiento de los hechos, así como el refuerzo de las medidas de seguridad para que en este proceso electoral las candidaturas y las personas puedan participar en condiciones de seguridad y de libertad en el ejercicio de votar y ser electas”.

El primer punto, que fue aprobado por unanimidad, se trató sobre el protocolo para el procesamiento de las actas de escrutinio y computo del voto anticipado en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En el segundo punto se aprobó la solicitud del ex candidato a la alcaldía de Teloloapan, Pablo Segura Balladares, para que se le cuenten los votos que reciba en el apartado de candidatos no registrados.

Pablo Segura renunció, junto con toda su planilla, a sus candidaturas por amenazas en su contra, de acuerdo con lo denunciado en su momento, por lo que él decidió contender sin la figura legal de candidato y pide que las personas escriban su nombre en la boleta. Esta solicitud fue aprobada por unanimidad.

Derivado de una resolución de la sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), el Consejo General aprobó por unanimidad registrar un candidato a regidor del PAN en el lugar cinco de su lista de regidurías.

Por último, en la 42 sesión extraordinaria, el IEPC aprobó un acuerdo donde por sentencia de la sala regional Ciudad de México del Trife, se prohibió a Morena registrar un candidato en San Miguel Totolapan.

Pide a partidos retirar su propaganda

El IEPC emitió un aviso donde llama a los 14 partidos políticos y coaliciones que participan en este proceso electoral a retirar toda propaganda electoral.

En el aviso 010/SE/22-05-2024, que se publicó en las redes sociales del IEPC, se pide que a más tardar el 30 de mayo, fecha en que concluye el periodo de campañas para la elección de diputados locales, federales y alcaldías, se retire toda propaganda de los candidatos.

De acuerdo con el aviso del IEPC, que establece un periodo de tres días previos a la elección para que no haya actos ni propaganda, “los partidos políticos, coaliciones y las candidaturas que participan en el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y ayuntamientos 2023-2024, deberán retirar toda propaganda electoral que para tal efecto se haya colocado o fijado”.

El órgano electoral informó que serán el Consejo General y los 28 consejos distritales, los encargados de observar el cumplimiento del aviso y en caso de que los partidos y coaliciones no atiendan el llamado, se aplicarán las sanciones correspondientes.

“Los ayuntamientos competentes procederán a retirarla, comunicando este hecho, así como el importe del trabajo de limpieza al Consejo General del IEPC, para que se cubra con cargo al financiamiento público del partido político o coalición a infractor”, advierte el aviso.

Como plazo máximo, el órgano electoral indica que “el 9 de junio, es decir siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral, los partidos políticos, coaliciones y las candidaturas que participan en el proceso electoral deberán retirar la propaganda colocada en la vía pública”.

El próximo 2 de junio se elegirán en Guerrero 815 cargos de representación popular, 46 diputaciones y 769 integrantes de ayuntamientosy la lista nominal es de 2 millones 648 mil 799 electores.

Texto: José Miguel Sánchez

Entérate más