13 diciembre,2021 10:55 am

Confirma la OMS que la variante Ómicron se propaga más rápido que la Delta; ya está ya en 63 países

Elevan autoridades británicas el grado de alerta por la difusión de la mutación del virus

Madrid, España, 13 de diciembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud emitió un documento técnico sobre la variante Ómicron del coronavirus en la que certifica que ésta se propaga más rápidamente que la variante Delta y que está ya presente en 63 países del mundo. “Con las pruebas limitadas con las que contamos, parece que la Ómicron tiene una ventaja cualitativa sobre la Delta. Se propaga más rápidamente que la variante Delta en Sudáfrica, donde la circulación de la Delta era baja, pero también parece propagarse más rápido que la variante Delta en otros países en los que la incidencia de la Delta es alta, como en Reino Unido”, explica el texto.

Sin embargo, la OMS advierte de que este rápido crecimiento en países con altas tasas de inmunización “puede deberse a la evasión inmune, a una mayor transmisibilidad intrínseca o a una combinación de ambas”.

“Sigue sin haber certezas”, subrayó. En cualquier caso, la variante ´Ómicron “probablemente superará por ritmo a la variante Delta donde haya transmisión comunitaria”. La OMS destaca además que las conclusiones preliminares de los casos estudiados en Sudáfrica “apuntan a que es menos grave que la Delta y todos los casos registrados en Europa son de síntomas leves o asintomáticos”.

En cambio, señala que las variaciones “considerables” de la proteína de la Ómicron “apuntan a una reducción de la eficacia de las vacunas”. “El índice de reinfección ha aumentado en Sudáfrica”, indica.

En el Reino Unido, “alto nivel de contagios”

Las autoridades británicas elevaron a nivel 4 el estado de alerta debido a la difusión de la variante Ómicron del coronavirus, un nivel inédito desde el pasado mayo.

Responsables médicos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte informan que han recomendado elevar el nivel de alerta de 3 a 4 tras constatar una rápida expansión de los contagios de la nueva variante.

El nivel 5 es el de riesgo de colapso de los servicios sanitarios, mientras que el nivel 4 refleja un “alto nivel de contagios”. El nivel 3 es el de “virus en circulación general” y el nivel 2 es el de número bajo de casos y contagios. El nivel 1 indica que el virus ya no está presente.

El comunicado conjunto de las autoridades de las cuatro naciones refleja que la variante Ömicron se está difundiendo mucho más rápido que la variante Delta y que se ha reducido la protección de las vacunas para la enfermedad sintomática.

“Los datos sobre la gravedad estarán más claros en unas semanas, pero las hospitalizaciones por Ómicron son ya una realidad y se prevé que se incrementen rápidamente”, indicaron.

Además, emplazaron a la población a vacunarse, a ponerse la dosis de refuerzo, mantener las habitaciones ventiladas, llevar mascarilla, hacerse pruebas a menudo y a aislarse en cuanto se den síntomas.

El Reino Unido se enfrenta a una “emergencia Ómicron”, aseveró el primer ministro Boris Johnson este domingo en una declaración televisada horas después de que las autoridades sanitarias elevaran de tres a cuatro el nivel de alerta ante la propagación de la variante ómicron del coronavirus.

“Me temo que ahora nos enfrentamos a una emergencia en nuestra lucha contra la nueva variante Ómicron”, dijo Johnson en un mensaje transmitido por el canal BBC One, en el que además instó a la población a recibir las vacunas de refuerzo.

En Inglaterra los mayores de 30 años podrán solicitar la dosis de refuerzo desde este lunes y en Escocia los de entre 18 y 29 años podrán hacerlo a lo largo de la semana. Gales, Inglaterra y Escocia esperan haber suministrado la dosis de refuerzo a toda la población adulta para finales de enero.

Irlanda del Norte proporciona ya la dosis de refuerzo a los mayores de 30 años.

Texto: Europa Press