5 abril,2018 8:10 am

Confirma Morena a Adela Román para Acapulco

Confirma Morena en el IEPC que Adela
Román será la candidata a la alcaldía de Acapulco

Con el PES entrega a medianoche la solicitud de registro para candidatos a diputados locales. Hoy completarán el registro de los candidatos a las presidencias municipales. En sólo 20 ayuntamientos y seis distritos irán en alianza ambos partidos.

Texto: Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera
Chilpancingo, Guerrero. Los representantes de Morena y el Partido Encuentro Social, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo y Benjamín Ruiz Galeana, entregaron, a las 12 de la noche, al filo del cierre del plazo para esta actividad, la solicitud de registro de 28 candidatos a diputados locales y anunciaron para hoy la entrega de todas las planillas de ayuntamientos.
Montes Carrillo ratificó que la magistrada Adela Román será la candidata la alcaldía de Acapulco, como se aprobó en los dictámenes de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
Por otro lado, denunció en el acto protocolario de entrega de la solicitud, lo complicado del llenado de formatos de cada candidato en el plataforma fiscalizadora del Instituto Nacional Electoral (INE), el Sistema Nacional de Registro de Candidatos (SNR), del que también cuestionó su eficacia porque “cuando se trata de los partidos del régimen, donde llegan 40 camiones, reportan tres”.
Reprochó que concluirán en tiempo todos los registros de los candidatos en la plataforma nacional, “para que los fiscalicen y los vayan multando conforme vayan gastando”.
Para las campañas que viene, exigió “a Casa Guerrero”, en alusión al gobernador Héctor Astudillo Flores, que saque las manos del proceso, porque tienen conocimiento de reuniones en la residencia oficial de gobierno con otros partidos, excepto Morena, donde ya se repartieron el Congreso.
Añadió que no importan que se aglutinen en otro “Tucom” (Todos Unidos contra Morena), con la coalición Juntos Haremos Historia, van a ganar la mayoría de los escaños en el Congreso.
El representante del PES aclaró que si bien Morena presentó la lista de 28 candidatos a diputados, sólo 25 por ciento corresponden a la coalición parcial que integraron a principios de año, en diez ayuntamientos y seis distritos electorales.
Por su cuenta, presentó una solicitud de registro para el candidato a diputado del distrito 09 de Acapulco, a Zeferino Valdovinos Gómez.
Formalizan candidaturas de ayuntamientos y distritos 
El Comité Nacional de Elecciones de Morena dictaminó el martes antes de la medianoche, las candidaturas de diez municipios y dos distritos pendientes de asignación, que competirán las elecciones locales del primero de julio.
Confirmó oficialmente desde las primeras horas de ayer, la postulación de la magistrada con licencia Adela Román Ocampo, como candidata a alcaldesa de Acapulco.
Además de la magistrada, en el documento público de la página oficial de Morena, se ratificó en Chilpancingo a la maestra universitaria, Silvia Alemán, como cabeza de la fórmula de Ayuntamiento.
En Iguala, después de que se modificó el género, se inscribió la propuesta del Partido Encuentro Social (PES) como candidato a alcalde, el ex alcalde y ex secretario de Salud, en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, José Antonio Jaimes Herrera.
Asimismo, el dictamen señala en Atoyac, a la maestra universitaria de la preparatoria 23, Clara Elizabeth Bello Ríos, y por Marquelia, a la ex dirigente sindical de maestros jubilados, María Telma Zúniga Villanueva. En Quechultenango a Fausta Jiménez Barrios, y en Zitlala a Fabiola García Miranda.
En Coyuca de Benítez, José Dante Ríos Velasco; en Tecpan al ex diputado del PRD, Netzar Guadalupe Rumbo Ortega, diputado suplente del distrito 10 en la elección de 2012 por el PRD. En Teloloapan, el ex candidato del PRD y PT en distintas elecciones, Rodolfo Mojica Escalante.
Además, Alfredo Sánchez Esquivel, como candidato a diputado local del Distrito 14 de Ayutla de los Libres, y el activista de una asociación de egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa y del movimiento en favor de los padres de los 43, Antonio Gonzalez Cabañas. En la candidatura a alcalde de distrito 24 de Tixtla, Morena completó ayer los registros en 80 municipios y 28 distritos electorales.
Ante posibles denuncias de violaciones o exclusión por los resultados, el mismo dictamen advierte que, quien impugne los resultados, “estaría vulnerando una esfera jurídica muchísimo más amplia, la de la máxima autoridad partidaria, de donde proviene el Estatuto de Morena. Los procesos de selección no son para satisfacer los propósitos de todas las personas que participan en ellos, por legítimos que sean éstos, sino para fortalecer a todo el partido político”.
Desde la tarde se preveía una entrega parcial de la solicitud de registro, debido la captura de datos de los candidatos en la plataforma digital del Sistema Nacional de Registro de Candidatos del Instituto Nacional Electoral (INE), necesario para la solicitud en el órgano local, explicó el representante del partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Sergio Montes
Indicó que todas las solicitudes, serán presentadas por Morena, pero sólo 20 ayuntamientos y seis distritos son parte de la coalición Juntos Haremos Historia que conforma con el Partido Encuentro Social.
Antes, el PES dijo que impugnaría el acuerdo del IEPC para modificar el convenio de coalición tras la salida del Partido del Trabajo, para ir juntos en más municipios. Sin embargo, al final desistieron, el convenio quedó tal cual se firmó inicialmente para cada partido.
Acudieron a la primera entrega de documentos de registro en el IEPC, con porra y chile frito, los candidatos Adela Román, Silvia Alemán, Ricardo Castillo Peña, Netza Rumbo, Marian García Guillén, Arturo Martínez Núñez, Abel Ortiz de Alcozauca, Marco Antonio García de Tlapa, y Blanca Basilio de Ometepec.
Desiste de la postulación candidata del 15
En una llamada a la redacción, Yulma Huerta Juárez, aclaró que se desistió de la postulación como candidata a diputada local del distrito 15 de Morena, porque tiene un proyecto político en el municipio y no tenía considerado competir en un distrito electoral.
Explicó que se inscribió en el proceso interno del partido para competir por la alcaldía.
Sin embargo, aclaró que en reuniones con su equipo cercano, discutieron que está trabajando para ganar una elección, no sólo para competir por competir, y renunció a la candidatura.
Agradeció a Morena la postulación que se dio a conocer ayer en estas páginas, y aseguró que continuará apoyando la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, en el proceso electoral.
En la página oficial de Morena, se publicó un nuevo acuerdo por el que Huerta Juárez es sustituida por Marisol Rendón Gálvez.
(En la imagen: Ayer continuaron los registros de candidatos en el IEPC; la coalición del PRI registró a otros 11 para diputados locales; la del PRD registró a los suyos incluido el cuestionado Lázaro Mazón, y lo mismo hizo Morena. En la gráfica, l as aspirantes a candidatas de Morena para Ometepec, Claudia Basilio; Chilpancingo, Silvia Alemán y Acapulco, Adela Román. Foto: Jessica Torres Barrera)

El secretario técnico del IEPC, Pedro Pablo Martínez, el consejero presidente José Nazarín Vargas, el presidente del PAN Marco Antonio Maganda, el delegado de MC Adrián Wences Carrasco, el secretario general del PRD Antonio Orozco, el representante de MC Jesús Tapia, el representante del PRD Arturo Pacheco y el candidato a diputado plurinominal, Celestino Cesario. Foto: Jessica Torres Barrera

Registra la coalición Por Guerrero al Frente
ante el IEPC a sus candidatos a diputados

Encabezará el PRD 17 distritos, MC 6 y el PAN 3. PRD y PAN en coalición en el distrito 20 y MC solo en el 26 . En las candidaturas, los perredistas llevan al cuestionado ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, al ex diputado local Bernardo Ortega Martínez y a la esposa del alcalde de Acapulco Evodio Velázquez, Perla Edith Martínez.

Texto: Rosalba Ramírez / Foto: Jessica Torres Barrera
Chilpancingo, Guerrero. Dirigentes del PRD, PAN y MC registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a sus candidatos a los 28 distritos electorales de la coalición Por Guerrero al Frente, entre los que hay diputados, alcaldes y regidores con licencia.
Los 28 candidatos a diputados locales registrados son por el principio de mayoría relativa. Hoy se vence el plazo para el registro así como para el caso de ayuntamientos.
A la sala de plenos del IEPC acudieron decenas de militantes, principalmente de MC, encabezados por el presidente del PAN, Marco Antonio Maganda Villalba, el delegado nacional de MC, Adrián Wences Carrasco, el secretario general del PRD, Antonio Orozco Guadarrama y el senador perredista Celestino Cesáreo Guzmán.
Minutos antes de las 2 de la tarde los dirigentes de los tres partidos registraron a los 28 candidatos, incluido al del Distrito 05, el diputado local que busca la reelección Ernesto González Pérez, a pesar del fallo del Tribunal Electoral les pide reponer el proceso porque no se cumplió el principio de paridad de género.
En la recepción de los registros estuvieron el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, Rosio Calleja Niño, Edmar León García y Alma Delia Eugenio Alcaraz.
En una breve intervención, el dirigente panista afirmó que la coalición Por Guerrero al Frente triunfará en la jornada electoral y confió en que los candidatos que eligieron cada uno de los partidos son las mejores propuestas para llegar al Congreso local.
El secretario general del PRD, Antonio Orozco Guadarrama, dijo que el arbitro electoral (el IEPC) está a la altura del proceso y que garantiza equidad en la contienda, “que den certidumbre a todos los candidatos y ciudadanos, estaremos muy atentos”. También confió en que ganarán la mayoría de los distritos.
Por su parte el delegado nacional de MC en Guerrero, Adrián Wences Carrasco, pidió a los consejeros que hagan su trabajo y no permitan las descalificaciones de los candidatos y llamó a la civilidad.
“Sólo pedimos que las compañeras y los compañeros consejeros, hagan su trabajo puntual, que no haya descalificaciones de ninguno de los actores políticos, tenemos confianza en esta institución”, dijo el líder de MC.
Wences Carrasco llamó a “la ciudadanía a que se comporte con civilidad, que no haya problemas ni actos de violencia”.
Los candidatos
El PRD encabeza el Frente en 17 distritos, que son el 01 de Chilpancingo, donde postularon al aguirrista Luis Estephano Cervantes; en el 05 de Acapulco va por la reelección de Ernesto Fidel González Pérez y en el 06 de Acapulco Alejandra Aguirre Sánchez.
También en el 08 donde registraron al ex  secretario general del Ayuntamiento de Acapulco Daniel Meza Loaeza y en el 09 a la esposa del edil de se municipio, Evodio Velázquez Aguirre, Perla Edith Martínez Ríos.
En el 10 que agrupa a Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez va Frida García Fernández; en el distrito 11 de Zihuatanejo Petatlán y Tecpan va la diputada local con licencia que busca la reelección, Eloísa Hernández Valle; en el 12 de Zihuatanejo, Coahuayutla y La Unión va el alcalde con licencia de el último municipio Aviud Rosas Ruiz.
En el distrito 13 de San Marcos, Juan R. Escudero y Tecoanapa, va el ex secretario del Trabajo y Previsión Socia, Porfirio Leyva Muñoz; en el 14 de Ayutla de los Libres, Copala, Cuautepec y Florencio Villareal registraron a  Alexander Genchi Pérez;  por el distrito 17 de Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan y Zirándaro va el ex integrante de la dirigencia estatal del PRD, Fidencio Ixta Rojas.
En el distrito 18 de Pungarabato, Arcelia, Cutzamala de Pinzón, Tlalchapa y Tlapehuala va la ex precandidata a la diputación federal por el distrito 01 y alcaldesa con licencia Celeste Mora Eguiluz.
Para el distrito 21 de Taxco de Alarcón, Pilcaya y Tetipac el Frente registró a la ex aspirante a candidata independiente Corey Sánchez Silva; y en el distrito 22 registraron a al ex secretario de Salud y ex alcalde de Iguala Lázaro Mazón Alonso, cuestionado por haber sido el promotor político del ex alcalde igualteco José Luis Abarca, preso e imputado por sus relaciones con el crimen organizado y por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
En el distrito 24 de Tixtla, Martir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango y Zitlala va el ex presidente del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, expuesto al escrutinio público por ser hermano de los dirigentes del crimen organizado conocidos como Los Ardillos ; y para el distrito 25 de Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera va la perredista Aracely García Lagunas; y para el distrito 27 de Tlapa, Alpoyeca, Cualác, Huamuxtitlán, Olinalá, Tlalixtaquilla y Xochihuehuetlán va Fredislinda Vázquez Paz.
Mientras que MC encabeza en seis distritos: en el 02 de Chilpancingo registraron a Ana Laura Bello Medina; en el 04 de Acapulco, a la regidora a María Antonieta Guzmán Visairo; en el distrito 07 de Acapulco María Guadalupe López Urbina; en el distrito 15 de San Luis Acatlán, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, va el presidente con licencia de San Luis Acatlán Javier Vázquez García, mientras que en el distrito 23 que incluye Iguala, Atenango del Río, Buenavista de Cuellar, Copalillo, Huitzuco y Tepecoacuilco de Trujano registraron al ex diputado federal Carlos de Jesús Alejandro y el distrito 28 con cabecera en Tlapa, y que incluye Alcozauca, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatonoc y Xalpatlahuac MC postuló a al ex alcalde Leonardo García Santiago.
Los tres distritos de la coalición Por Guerrero al Frente que encabeza el PAN son el 19 con cabecera Eduardo Neri, integrado también por General Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, donde registraron a Yuritzia López Gómez y en el distrito 03 de Acapulco al ex presidente del PAN en Guerrero Francisco Rodríguez Otero; mientras que para el distrito 16 de la Costa Chica  que incluye a los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca va la ex diputada plurinominal Delfina Oliva Hernández.
En el distrito 20 con cabecera en Teloloapan el PRD y el PAN van juntos. Ahí postularon al alcalde con licencia de ese municipio Robel Urióstegui Patiño, quien en abril del año pasado fue sacada del municipio en helicóptero por amenazas del crimen organizado. De MC hasta ahora no se sabe quién será su candidato.
El distrito comprende a Apaxtla, Cocula, Cuetzala, General Canuto Neri, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Pedro Ascencio de Alquisiras.
En el 26 de con cabecera en Atlixtac el PRD y el PAN postularon a la síndica con licencia de Acatepec  Fabiola Rafael Dircio y MC registró a Reyna Ibarra Vázquez.
Avala el IEPC la separación del PRD de
candidaturas del Frente en seis municipios
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sesionó para dar cumplimiento a la sentencia dictada por el pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que mandató acordar de manera favorable la solicitud del PRD, respecto al retiro parcial de la coalición Por Guerrero al Frente en Chilapa de Álvarez, Coyuca de Catalán, Leonardo Bravo y Tlacoapa.
El 28 de marzo pasado el presidente del PRD Ricardo Barrientos Ríos, informó al IEPC, su retiro de la coalición parcial Por Guerrero al Frente por lo que respecta a los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez, Coyuca de Catalán, Leonardo Bravo y Tlacoapa, así como de la candidatura común con Movimiento Ciudadano, respecto de los municipios de Atlixtac e Igualapa.
Pero el 29 de marzo, el secretario ejecutivo del IEPC Pedro Pablo Martínez Ortiz dio respuesta al escrito comunicando al PRD la improcedencia de la solicitud.
Consecuencia de la inconformidad del PRD, el 3 de abril el pleno del TEE dictó sentencia y determinó revocar el oficio y ordenó al IEPC que en el plazo máximo de veinticuatro horas contadas a partir de la notificación del fallo, acordar de manera favorable la solicitud del PRD, respecto al retiro parcial de la coalición Por Guerrero al Frente en los municipios solicitados.
En la sesión se leyó que se considera fundado el agravio expuesto por el recurrente, porque una coalición electoral es la figura jurídica mediante la cual, los partidos políticos externan su voluntad expresa, clara y formal de participar en una elección de manera conjunta para postular candidatos. También que puede suceder que uno o varios partidos determinen separarse del convenio respectivo.
Lea toda la información en la edición impresa de este jueves 5 de abril:
Páginas 2, 4 y 7