13 diciembre,2021 1:27 pm

Confirma Reino Unido la primera muerte por Ómicron

Así lo informó el “premier” Boris Johnson en Londres. China registra su primer caso de la variante Ómicron en la ciudad de Tianjín

Madrid, España, 13 de diciembre de 2021. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, confirmó este lunes la muerte de una persona infectada con la variante Ómicron del coronavirus.

“Lamentablemente sí, Ómicron causa hospitalizaciones y tristemente al menos una persona infectada con Ómicron murió”, indicó Johnson durante una visita a una clínica de vacunación contra Covid-19 en Londres, informó Sky News. En este sentido, pidió a la ciudadanía que se administre la dosis de refuerzo de la vacuna.

La confirmación de la muerte de una persona infectada con Ómicron llega después de que el ministro de Salud de Reino Unido, Sajid Javid, haya alertado de que la variante ómicron del SARS-CoV-2 se propaga a niveles “nunca vistos”, al tiempo que informó de que actualmente hay diez personas infectadas con la variante ingresadas en hospitales de Inglaterra.

Javid se expresó en Sky News en la misma línea en la que lo hizo Johnson este domingo. El “premier” alertó de que Reino Unido se enfrenta a “una ola de contagios” y que el país se encuentra “de nuevo” en “una carrera entre la vacuna y el virus”.

En cuanto a los hospitalizados con Ómicron, el titular de la cartera de Salud británica no pudo precisar la gravedad del estado de los pacientes o si alguien había podido morir por la variante por el momento.

En este sentido, dijo que “nadie sabe nada seguro ahora” sobre la gravedad de la enfermedad que puede causar Ómicron, pero alertó de que las autoridades podrían constatar un aumento en las admisiones hospitalarias debido precisamente a lo transmisible que es la variante.

Johnson declaró el domingo el nivel 4 de emergencia por la variante Ómicron y anunció que toda la población inglesa de más de 18 años podrá solicitar ponerse la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 antes de fin de año. El nivel 4 refleja un “alto nivel de contagios”.

China registra su primer caso de la variante Ómicron en la ciudad de Tianjín

Las autoridades de la ciudad china de Tianjín notificaron un caso de la variante Ómicron de coronavirus, el primero del que se tiene constancia en el gigante asiático, que precisamente ha visto en estos últimos días un nuevo repunte de la cifra general de contagios del virus SARS-CoV-2.

El primer caso de Ómicron correspondería a una persona que llegó a Tianjín procedente de otros países, si bien no trascendió ni la nacionalidad del paciente ni su lugar de procedencia. Según la cadena CGTN, dio positivo por primera vez el pasado jueves y es asintomático, aunque permanece en un hospital aislado por precaución.

El principal epidemiólogo del Gobierno, Zhang Wenhong, defendió este lunes que China tiene capacidad suficiente para hacer frente a esta nueva variante, incluso en un escenario de máxima transmisibilidad y en el que Ómicron fuese capaz de burlar la protección de las vacunas desarrolladas hasta ahora.

En ese caso, “tendríamos que repensar las estrategias de vacunación y endurecer las medidas de prevención y control”, explicó, según el diario ‘The Global Times’. El país ha tratado de reducir a cero el nivel de casos de coronavirus, con férreas restricciones que incluyen confinamientos generalizados de ciudades al más mínimo brote.

El Ministerio de Sanidad chino notificó este lunes 80 nuevos casos de COVID-19 de transmisión local, en particular por el repunte de los contagios en la provincia de Zhejiang. Sólo en esta región se notificaron 74 positivos en las últimas 24 horas, de los cuales 55 corresponden a la ciudad de Shaoxing.

Texto: Europa Press