18 julio,2022 2:07 pm

Conmemoran el aniversario luctuoso de Benito Juárez

 

Ciudad de México, 18 de julio de 2022. Debajo de la estructura de bronce de Benito Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el aniversario luctuoso de uno de los personajes históricos que más admira.

Lo acompañaron su esposa Beatriz Gutiérrez, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el Gobernador oaxaqueño Alejandro Murat, así como los embajadores de Francia y Estados Unidos en México, y miembros de su Gabinete.

Adán Augusto López fue el encargado de hablar a nombre del Gobierno federal, y en su discurso aseguró que la 4T predica con los ideales de Juárez, que se han convertido en el pilar de sus acciones diarias.

“Un día como hoy murió un hombre, pero a través del tiempo siguen vivos sus ideales, que son los mismos que enarbola nuestro Presidente al reivindicar la ideología liberal, al luchar, sin tregua, contra las fuerzas que se oponen a la creación de un nuevo orden social, político y económico que destierre las malas prácticas y efectos negativos que trajeron consigo, en su momento la colonia, y hoy, la herencia de más de 30 años de neoliberalismo”, añadió.

Por ello, le prometió a López Obrador, sus funcionarios seguirán trabajando para proteger esos ideales “de las fuerzas del retroceso democrático” y luchar sin descanso “por la revolución de las conciencias”.

Frente a los embajadores de Estados Unidos y Francia recordó las invasiones que realizaron, y aseguró que no es fácil olvidar el agravio, pero este Gobierno promueve la reconciliación.

Murat aseguró que Juárez trasciende el tiempo y fronteras, y sin su legado México se hubiera desdibujado.

“Sin Juárez la nación mexicana no tendría la fortaleza ni identidad que nos distingue ante el mundo. Por eso es importante recordarlo y tenerlo presente, el Benemérito no es un héroe más de la historia, es el que nos permitió seguir escribiendo la historia”, agregó.

Recordó que el ex presidente señalaba que el respeto al gobernante viene de su recto proceder, no de su cargo.

Tras la conmemoración, López Obrador y funcionarios recorrieron el recinto dedicado a Juárez, museo que fue modificado para esta fecha

4T sobrevivirá las nieves del tiempo: Adán Augusto

En la conmemoración del aniversario luctuoso de Benito Juárez el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recordó que la 4T sigue teniendo detrás a millones de electores.

“Ahora nuestra gran nación se mueve con una enorme fuerza que tiene detrás el impulso imparable de millones de mexicanas y mexicanos que votaron, y siguen votando, por la transformación de la vida pública nacional.

“Juntos, con unidad y reconciliación, lograremos consolidar este proceso y continuar construyendo los cimientos de una nueva historia para México, porque la transformación por la que luchamos no tiene vuelta atrás”, afirmó el tabasqueño.

Frente al presidente López Obrador, aseguró que el proyecto que inicio soportará las nieves del tiempo y será indestructible en los próximos años.

“Hoy el movimiento histórico de la cuarta transformación nos impulsa hacia el lado correcto de la historia, en donde se piensa primero en el bienestar de los que menos tienen para construir una sociedad que pueda caminar junta hacia un nuevo orden social más humano.

“Estoy seguro que el legado de la transformación que usted encabeza soportará a las nieves del tiempo y será tan indestructible como la de nuestro presidente reformador”, apuntó mientras el Primer Mandatario lo observaba sonriente.

Benito Juárez espera su museo en Palacio Nacional

El Recinto Homenaje en Palacio Nacional dedicado a Benito Juárez permanece inconcluso y en obras, en el 150 aniversario luctuoso de uno de los próceres con los que más se identifica el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el pasado viernes, a dos días de la efeméride, que se cumple este 18 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que coordina el espacio, no sabía si estaría listo para abrir sus puertas al público, lo que dejó indeterminado su programa conmemorativo.

En la semana previa, a quien intentara ingresar por la calle de Moneda, el personal de seguridad le informaba que el recinto no abriría a tiempo.

Ubicado en el ala norte del Palacio Nacional, el museo fue inaugurado el 18 de julio de 1957 en los espacios que Juárez habitó como Presidente de México entre 1867 y 1872.

Exhibe de manera permanente objetos y documentos del oaxaqueño y su familia como la banda presidencial que portó, un bastón de mando, además de medallas y condecoraciones que recibió en vida. En la que fuera la recámara del abogado y político liberal se conserva la cama de latón con el águila republicana en la que falleció.

La administración del presidente López Obrador advirtió desde 2019 el abandono del recinto y de acuerdo con la directora general de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP, Adriana Castillo Román, era necesaria una actualización museográfica tanto del Recinto dedicado a Juárez como del Parlamentario.

Unas obras que, de acuerdo con los contratos en el portal Compranet, no fueron concluidas debido a un proceso accidentado para licitar los trabajos.

Desde 2021, se han abierto 26 procesos de licitación, la mayoría desechados o desiertos. Hasta ahora hay seis contratos firmados para obras de conservación y actualización museográfica, por un monto total de 20 millones 510 mil 205 pesos.

Reforma solicitó una entrevista con Castillo Román, pero la oficina de Difusión informó que no sería posible antes del 18 de julio.

Consultada de manera reiterada, la SHCP tampoco pudo informar, al cierre de esta edición, si el recinto estaría listo para la fecha.

De acuerdo con el Reglamento para el uso y conservación de las áreas, objetos y colecciones de Palacio Nacional, el Recinto de Benito Juárez será “usado exclusivamente como museo de las habitaciones del Presidente Juárez, área conmemorativa y monumental, biblioteca con servicio público y sala de iconografía de liberales”.

Mientras que el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional está dedicado a conmemorar la instalación del Primer Congreso Legislativo del México Independiente y será usado como museo, así como para actividades cívicas y culturales autorizadas por el Presidente.

En obras

La presente Administración ha buscado renovar y dar mantenimiento al Recinto Homenaje a Benito Juárez desde mayo del 2021, cuando Hacienda inició una serie de procedimientos para licitar y adjudicar los trabajos.

A la fecha, la dependencia ha abierto 26 procesos a través de Compranet, pero el fallo en los intentos para concretarlos mantiene a las obras en curso.

Esto a pesar de que, para buscar la exención del proceso de licitación y realizar adjudicaciones directas, Adriana Castillo Román citó como motivo que las unidades administrativas al interior de Palacio Nacional son consideradas instancias “de seguridad nacional”.

Uno de los retrasos más notorios es el del mantenimiento y conservación de las sillas de madera del recinto, que tuvo cuatro procesos de licitación o adjudicación infructuosos antes de lograr un contrato, por 1 millón 566 mil pesos, apenas firmado este mes.

Tras dos intentos fallidos, por otro lado, la SHCP no ha logrado contratar el servicio de iluminación especializada para el recinto, ni el trabajo de diseño, edición e impresión de materiales de comunicación visual sobre la renovación museográfica.

La obra más grande emprendida hasta el momento es la conservación y mantenimiento de la escalera del lugar, adjudicada de forma directa a la empresa Restaura Conservación Inmueble S.A. de C.V. por un monto de 7 millones 498 mil 369 pesos, y concluida a finales del año pasado.

Le sigue un contrato, adjudicado a la misma empresa, por trabajos generales de conservación y mantenimiento por un total de 5 millones 157 mil 143 pesos, obras que concluyeron apenas el pasado 8 de julio.

Hacienda también ha pagado 2 millones 977 mil 547 pesos por la producción de mobiliario museográfico especializado; 1 millón 987 mil 984 pesos por producción de elementos decorativos y de ambientación, y 1 millón 323 mil 162 pesos para la adquisición de insumos y materiales para el montaje.

Ya sin tiempo para concluir las obras antes de la efeméride, al 15 de julio la SHCP todavía tenía pendiente formalizar un contrato para la instalación de cortinas para proteger a los bienes patrimoniales del sol y para dar mantenimiento al mobiliario de su biblioteca, así como otro contrato para la sonorización temática y diseño de audio del recinto.

Los contratos

Estas son las obras y servicios contratados para el Recinto Homenaje a Benito Juárez, cuyo costo asciende hasta ahora a 20 millones 510 mil 205 pesos.

-Conservación y mantenimiento de la escalera del lugar

7 millones 498 mil 369 pesos

-Conservación y mantenimiento general del recinto

5 millones 157 mil 143 pesos

-Servicio de mantenimiento y conservación de sillas de madera

1 millón 566 mil pesos

-Producción de mobiliario museográfico especializado

2 millones 977 mil 547 pesos

-Producción de elementos decorativos y de ambientación

1 millón 987 mil 984 pesos

-Adquisición de insumos y materiales para el montaje

1 millón 323 mil 162

Y los pendientes

Estos son los procesos de licitación y adjudicación para el recinto que, al 15 de julio, no habían podido concretarse.

  1. Servicio de iluminación especializada
  2. Diseño, edición e impresión de materiales de comunicación visual sobre la renovación museográfica.
  3. Diseño, producción e instalación de cortinas y mantenimiento al mobiliario de la biblioteca.
  4. Sonorización temática y diseño de audio.

Texto: Érika Hernández / Agencia Reforma / Foto: Presidencia