21 septiembre,2019 4:49 am

Contribuir a abatir la impunidad, pide Sánchez Cordero a tribunales y fiscalías

En el gobierno federal queremos que cada delincuente sepa que sus actos tendrán consecuencias, advierte la secretaria de Gobernación en Acapulco ante agentes navieros a quienes ofrece respeto a las leyes que ayudan a fomentar la inversión.
Acapulco, Guerrero, 21 de septiembre 2019. La secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo que es necesario que los tribunales del país y las fiscalías hagan su trabajo en la impartición y procuración de justicia, pues consideró que se cometen muchos ilícitos porque no hay consecuencias para los perpetradores y por eso “queremos que cada conducta ilícita, que cada delincuente que haga y que realice este tipo de conductas tenga una consecuencia”.
Subrayó que no se pueden dejar impunes las conductas ilegales, delictivas, ilícitas en el país y esa es la apuesta que se tiene desde el gobierno federal y de la Secretaría de Gobernación.
La funcionaria federal estuvo en la clausura del Congreso Anual de Agentes Navieros que se llevó a cabo en el hotel Princess, donde dijo a los presentes que saben de la importancia de ese sector en la economía y “queremos que sepan que tienen un gobierno cercano y transparente”.
Dio las gracias al gobernador Héctor Astudillo Flores por estar en ese evento, pues sabía que tenía una gira de trabajo por el estado se hizo tiempo para estar ahí, y señaló: “Siempre he dicho que hay de gobernadores a gobernadores, y que hay algunos a los que por razones de empatía y afecto están en el corazón, usted sabe señor gobernador que hace muchos años, hace mucho tiempo que tenemos una muy buena relación y además pues ahora en está posición esta usted entre mis más caros afectos”.
Sánchez Cordero dijo que el gobierno federal está combatiendo la impunidad e informó a los presentes que se están creando unidades de justicia y de fortalecimiento a ésta, en donde “hemos invitado a los tribunales del país y a las procuradurías (ahora fiscalías) para ver de qué manera y de qué forma le damos una respuesta real y contundente a nuestra población en materia de impartición y procuración de justicia que es el clamor más generalizado que hemos escuchado en todos lados a donde vamos”.
Añadió: “Queremos que las fiscalías hagan su trabajo y lo hagan bien y queremos también ir avanzando todos los temas de impunidad; la percepción de impunidad lamentablemente en nuestro país está muy generalizada, por eso se cometen tantos actos ilícitos, porque no hay consecuencias”, por lo que consideró que se debe castigar todas las conductas ilegales.
La Segob garantiza el respeto a las leyes que fomentan la inversión, sostiene
Indicó que en la Segob y en el acompañamiento con la parte económica “tenemos la gran tarea de cerciorarnos que los diversos actores empresarios e inversionistas cuenten con la seguridad jurídica que requieren para invertir y producir en México”.
Agregó Sánchez Cordero que están comprometidos con el respeto a las leyes y con la certeza de cumplir con las normas que protegen y aliente la inversión así como al mismo tiempo que promuevan el desarrollo, pues el “objetivo es la colaboración y equilibrio de los poderes, la distribución armónica y eficaz de competencia entre los órdenes de gobierno y que las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo por supuesto a los diversos sectores, para que compartan las decisiones de gobierno y cuando se hable de estado de derecho se haga con la convicción de velar siempre con respeto irrestricto a la ley porque es una condición indispensable para el desarrollo armónico de nuestro país”.
Dijo a los presentes que el presidente Andrés Manuel López Obrador conoce el destacado papel de la industria naviera y de los miles de empleos que se generan y “sabe de su aporte a la economía del país y del intercambio comercial con el exterior que es fundamental para los mexicanos”.
Sánchez Cordero indicó que esa era una buena oportunidad para reflexionar sobre el rumbo que sigue el país, pues desde que se inició la nueva administración se ha puesto en marcha una transformación cuyo punto focal es abatir la profunda desigualdad que existe en México.
Reconoció que el actual gobierno todavía tiene muchos retos enfrente y “tenemos una violencia que azota diversas regiones del país, tenemos un reto en materia de corrupción que ha lastimado mucho a nuestra sociedad y también de la impunidad, pero quiero manifestarles que este es un gobierno cercano, mi presencia el día de hoy es para que ustedes sepan que el gobierno de México y el estatal, de los estados, queremos estar cerca de ustedes, queremos que sepan que tenemos un gobierno abierto, que sepan que nuestro gobierno va ser transparente y que vamos a recoger las reflexiones, las recomendaciones, las observaciones de la sociedad para hacerlo mejor cada día”.
Añadió también que estaba ahí para decirles: “me llevó las reflexiones y sobre todo las recomendaciones que en el Congreso estén estableciendo como prioridad para el ejercicio de su función”.
Dijo que desde la Segob tiene una constante relación con los poderes de la Unión, principalmente con los congresos federales, estatales y los gobiernos del estado, y en esa atribución “podemos apoyarlos, sabemos que la SCT es la cerca a su función, pero desde está dependencia podemos apoyarles para algunos temas legislativos, de presiones o avances en materia legislativa o con los gobiernos del estado, “estamos en la mejor disposición de atenderlos desde la Segob”.
Les manifestó a los presentes que quiere que sientan al gobierno de López Obrador cercano a ellos, a sus intereses porque “son un gran motor para la economía de este país, sabemos de su trabajo, de su esfuerzo, de su responsabilidad, de su compromiso con México”.
Indicó que a pesar de las críticas la Cuarta Transformación que plantea el presidente está basada en la seguridad, en la justicia, en el desarrollo económico y en el estado de derecho, por lo que se está trabajando en estas vertientes que son “asegurar la gobernabilidad democrática desde la Segob, retomar el crecimiento económico y respetar en forma irrestricta el estado de derecho”.
Señaló que la gobernabilidad del país siempre será más fácil de cumplir si las condiciones son de estabilidad y crecimiento, pero que en la Secretaría están conscientes que la incertidumbre jurídica desalienta la actividad productiva, las inversiones y las expectativas empresariales y es por eso que el gabinete económico trabaja todo los días para realizar acciones que permitan retomar el crecimiento económico  y teniendo entre sus objetivos garantizar la estabilidad macroeconómica y manteniendo una estricta disciplina fiscal y aseguró que el actual gobierno da cero endeudamiento externo y pagar la deuda que dejaron en niveles históricos.
La funcionaria federal dijo a los agentes navieros que existen muchos retos para ese sector derivados de factores económicos, de comerciales, globales, ambientales, políticos por “ello considero que se requiere del trabajo profesional y la innovación de todos; debemos trabajar juntos porque juntos vamos a avanzar y estaremos en las posibilidades de un México más igualitario”.
Indicó que el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha delineado “contempla a todos y por eso requiere de nuestra participación; estos encuentros son importantes porque fortalecemos el diálogo y trabajamos juntos en un ambiente de confianza porque la confianza se cuida con el respeto mutuo”.
Señaló que ha habido ocasiones que le ha dicho al presidente que el diálogo se ha agotado en unos temas y le pregunta qué hace y le responde que más diálogo y si se agota más porque así se va avanzar, la instrucción es “el diálogo permanente con todos los sectores para poder tener una gobernabilidad democrática en el país fundada en el respeto mutuo”.
Finalmente dijo a los agentes navieros que su deseo era tener con ellos una relación sólida y que la Segob durante la administración de López Obrador siempre estará abierta a escucharlos y dialogar en forma permanente.
En el acto estuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores quien agradeció a los agentes navieros que eligieran a Acapulco como sede de su actividad.
Le manifestó al presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Adrián Leonardo Aguayo Terán, toda la disposición del gobierno del estado y el compromiso de él para colaborar en todo lo que se pueda en la “ruta precisamente del puerto de Acapulco”.
Dijo que Acapulco representa una comunicación por mar con Asia y eso era importante recordarlo. A la secretaria Olga Sánchez le manifestó su agradecimiento el haber acudido, pues siempre era una enorme distinción su presencia en Guerrero.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Adrián Leonardo Aguayo Terán dijo que una vez que tengan las conclusiones se las harán llegar a la Segob así como los principales problemas que se tienen. En el acto estuvo el comandante de la Octava Región Naval, almirante Francisco Lima López.
Texto: Karina Contreras / Foto: Carlos Alberto Carbajal