3 julio,2021 8:25 am

Controlan incendio en un ducto marino de Pemex en Campeche

 

Ciudad de México, 3 de julio de 2021. La explosión registrada ayer en el gasoducto de la plataforma satélite KU-C de Pemex, en la Sonda de Campeche, encendió las alarmas porque podría afectar la producción de crudo y gas durante los próximos meses.

David Rosales, especialista del sector energético, dijo que incidentes de esta magnitud implican la detención de las operaciones, y con ello de la producción.

“(Es imposible) que opere de un momento a otro, esa es una imprecisión, porque lo primero es parar y controlar el fuego y hacer un análisis causa raíz de por qué ocurrió con un perito, de preferencia tercero”, señaló.

Ayer a las 5:15 horas se registró una fuga de gas de un ducto marino de 12 pulgadas del campo Ku-Maloof-Zaap que derivó en un incendio.

Según la versión de Pemex, fue controlado a las 10:45 horas. La empresa, de acuerdo con un comunicado, pudo restablecer las condiciones normales de operación y no se registró ningún lesionado.

Rosales cuestionó el restablecimiento de las operaciones, tal y como lo señaló Pemex, y precisó que en todo caso se sofocó el fuego, pero la fuga continuará hasta hoy.

En estos momentos, señaló, Pemex está en la etapa de mitigación.

Para que la plataforma pueda volver a operar de manera cotidiana, podría tardar meses, debido a que se necesita una investigación del origen del incidente por parte de peritos, estructurar la manera en la que se reparará el daño, ejecutar la reparación y hacer las pruebas correspondientes.

AMLO informa que se investigará el incendio en el ducto

López Obrador anunció que se realizará una investigación para determinar las causas del incendio registrado la madrugada del viernes tras la ruptura de un ducto submarino cercano a la plataforma de Pemex Ku-Sierra, en la Sonda de Campeche.

–¿Sabe qué provocó la explosión o el incendio? –se le preguntó, tras la reinauguración de un estadio de béisbol durante su gira por Sonora.

–No se sabe, se va a investigar –respondió.

En breve entrevista, el Mandatario federal confirmó que, hasta ese momento, no se reportaban lesionados ni pérdida de vidas humanas.

Greenpeace resalta los graves riesgos que hay en el uso de combustibles fósiles

El incendio registrado tras la ruptura de un ducto submarino, cercano a la plataforma de Pemex Ku-Sierra, en la Sonda de Campeche, demuestra los graves riesgos que implica el modelo de combustibles fósiles para el medio ambiente y la seguridad de las personas, alertó ayer Greenpeace.

Aunque Petróleos Mexicanos reportó que el siniestro fue controlado y que no hubo personas heridas, para la organización ambiental resulta evidente el peligro que representan las instalaciones petroleras y su escaso mantenimiento.

Ante ello, Greenpeace México llamó a cambiar el modelo fósil, por uno donde los renovables sean la base para generar la energía que el país necesita y que no implican riesgos al medio ambiente.

Texto: Agencia Reforma