22 mayo,2024 12:04 pm

Convocan a votar por desaparecidos para visibilizar la “tragedia humanitaria”

 

Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2024. Familiares de víctimas de desaparición anunciaron esta mañana la campaña “Vota por nuestros desaparecidos”, con el fin de visibilizar el grave problema de ese delito en el país.

Encabezados por Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundenl) en el país, y en Guerrero por el colectivo Memoria, Verdad y Justicia, que encabeza Socorro Gil Guzmán, representantes de colectivos de familiares de víctimas de desaparición ofrecieron una conferencia de prensa que se transmitió en las plataformas de Zoom y Facebook, donde anunciaron este ejercicio el 2 de junio, día de las elecciones.

Se informó que el objetivo es que el día de la elección en el espacio de la boleta destinado para el candidato no registrado, se anote el nombre de un desaparecido, con el fin de visibilizar la “tragedia humanitaria”.

Con ello, se pretende “posicionar el tema de los desaparecidos, porque a los políticos les importa todo, menos las personas desaparecidas, y lo que pretendemos es generar conciencia”, dijo Jorge Verástegui, uno de los activistas que impulsan la campaña en el país.

Indicó que la intención también es que la gente se dé una idea de cuántas personas hay desaparecidas por cada distrito electoral.

De acuerdo a los colectivos que participan en la campaña, en México hay más de 114 mil personas desaparecidas, en tanto que en Guerrero hay aproximadamente cuatro mil 500 no localizados.

Texto: Zacarías Cervantes / Fotograma