29 mayo,2024 12:55 pm

Coparmex alerta por alza en cobro de piso a negocios

 

Ciudad de México, 29 de mayo de 2024. El crecimiento del delito de extorsión es abrumador ya que se presentan 31 delitos de este tipo al día y la tercera parte de ellos corresponde al pago por derecho de piso, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Como resultado de los sondeos aplicados a sus afiliados para Data Coparmex, se reveló que el cobro de piso pasó de 24 por ciento de las extorsiones a 30 por ciento.

“Las extorsiones han aumentado y de éstas, el 30 por ciento son por cobro de piso, en la anterior edición era 24 por ciento.

“Está creciendo la extorsión por cobro de piso, en la modalidad de intermediación de productos, en algunas regiones son las bebidas, cigarros, materiales de construcción o alimentos como limón, aguacate y pollo, son distintas situaciones en distintas partes del país”, afirmó José Medina Mora, líder de Coparmex, en conferencia de prensa.

Dijo que durante los 65 meses del actual gobierno ha crecido 45.3 por ciento el número de carpetas de investigación por este delito. Pero hay una cifra negra del 96 por ciento, ya que solo se denuncian cuatro de cada 100 extorsiones.

“El hecho de que no se denuncien provoca una subestimación en las cifras, por lo que podríamos adelantar que la incidencia del delito podría ser casi 10 veces mayor, pero también impide que las autoridades puedan investigar y sancionar a los responsables”, aseguró el líder empresarial.

El presidente de Coparmex manifestó que se debe visibilizar esta situación porque sin seguridad pública, seguridad jurídica e infraestructura (agua, energía, puertos, carreteras, parques industriales), México perderá la oportunidad de atraer nuevas inversiones por un monto cercano a 35 mil millones de dólares gracias al fenómeno de relocalización de empresas o nearshoring.

 

Más violencia política

La Coparmex también presentó un reporte sobre la violencia política y a unos días de las elecciones presidenciales se determinó que los incidentes de este tipo son 26 por ciento más que en el periodo electoral de 2021.

Entre el 1 de enero y el 27 de mayo de 2024 se han detectado al menos 116 incidentes de violencia política. El 55 por ciento de los incidentes han sido contra candidatos, precandidatos o sus familiares.

Del número total de incidentes, el 45 por ciento han sido asesinatos.

 

Texto y foto de archivo: Agencia Reforma