18 mayo,2020 10:38 am

Corren a brigada médica y GN que fueron a San Agustín Oapan por reportes de muertes recientes

El coronavirus no existe, es invento del gobierno, nos vamos a morir de hambre, necesitamos despensas, dijeron los vecinos reunidos en el centro del pueblo el sábado

Iguala, Guerrero, 18 de mayo de 2020. Pobladores de la comunidad indígena de San Agustín Oapan, municipio de Tepecoacuilco, corrieron el sábado a la brigada médica de la Jurisdicción Sanitaria y del gobierno municipal, que con el resguardo de efectivos de la Guardia Nacional, habían acudido para realizar un censo casa por casa para conocer el estado de salud de las familias y causas de recientes fallecimientos que fueron reportados.

El jueves de la semana pasada un vecino de esa comunidad que denunció que uno de sus hijos, un joven profesor de primaria de 29 años, estaba al parecer enfermo de coronavirus, alertó sobre 13 fallecimientos que han ocurrido en los últimos 15 días en ese poblado del municipio de Tepecoacuilco, y pedía una investigación para conocer las causas, y se dijo que tenían síntomas de Covid-19.

Fuentes del gobierno municipal de Tepecoacuilco y de la Jurisdicción Sanitaria de la zona Norte de la Secretaría de Salud (Ssa), informaron que el sábado fue una brigada de 14 médicos y enfermeras, así como ediles y empleados del Ayuntamiento municipal con resguardo de 34 agentes de la Guardia Nacional con la intención de realizar un censo en la población.

Una fuente del gobierno municipal, que pidió reservar su nombre, confirmó que el miércoles falleció una persona con sospecha de coronavirus y que una doctora pidió a familiares y los pobladores que en tanto no se realizaran las pruebas para conocer las causas de la muerte, que guardaran su distancia, sin embargo, la agredieron físicamente y tuvo que dejar de presentarse porque la gente se pone agresiva cuando se les habla del tema.

La gente del pueblo lo único que pide son despensas, que ya se les han entregado en dos ocasiones por parte del gobierno municipal, “lo que ellos nada más piden son despensas, dicen que los va a matar el hambre y que el coronavirus no existe”, situación que ha dicho el mismo comisario municipal, contó la fuente.

Agregó que la intención de la brigada del sábado, luego de la denuncia publicada en El Sur, era realizar un “barrido” casa por casa para hacer una encuesta con los pobladores para preguntarles de su estado de salud, si han presentado alguna enfermedad en las vías respiratorias, sobre posibles fallecimientos ocurridos desde marzo y hacerles recomendaciones de quedarse en casa y utilizar cubre bocas.

“No quisieron que se hiciera, corrieron la voz y se juntó la gente en la explanada frente a la comisaría, y sólo ahí se hizo labor de conciencia, empezaron a gritar ‘váyanse, váyanse, fuera aquí no existe eso, es invento del gobierno, aquí no hay muertos no existe el coronavirus, prácticamente los corrieron”, contó.

Informó que muchos de los pobladores no creen en el virus y que incluso se molestan cuando se les habla del tema.

En una página de Facebook de nombre Oapan Informa TV, se publicó el sábado minutos después de la una de la tarde sobre la llegada de la brigada al poblado de San Agustín Oapan.

“Autoridades supuestamente toman medidas necesarias. Por si alguien tiene algún síntoma de coronavirus (Covid-19). Pero la gente del pueblo de San Agustín Oapan está en contra”, se lee en la cabeza de la publicación, y en los 128 comentarios que tenía hasta la tarde de ayer de vecinos de esa comunidad eran opiniones encontradas, muchos de ellos que no creen en la enfermedad, otros que piden que se les lleven despensas y hasta algunos que llaman a los pobladores a que no se dejen inyectar.

El usuario Rudy Guerrero confirma que el personal médico fue corrido del pueblo cuando la única intención era hacer un censo casa en casa para conocer si alguien de la familia presenta alguna enfermedad de vías respiratorias.

–Y que hicieron los corrieron! les valió que gente enferma que sí necesita atención médica se esté muriendo, de aquí en adelante cualquier otra persona que fallezca quién es el responsable, preguntó y explica que él fue a la reunión pero por estar enfermo le pidieron que se fuera a su casa y allá pasaría la brigada, sin embargo no llegó porque se tuvo que retirar a petición de los vecinos.

La fuente del gobierno local señaló que otro problema es que la gente del pueblo no quiere utilizar cubre bocas, por lo que esta situación pondría en riesgo a los brigadistas en caso de que haya algún contagiado.

Se informó que el gobierno municipal envió a la comunidad gel antibacterial, cubre bocas y recursos para la instalación de un filtro, pero nada ocuparon. También se les entregó recursos para que a través del sonido que hay en el poblado se estuvieran anunciando las recomendaciones y pedirles que se queden en su casa, sin embargo, el comisario municipal no lo hizo porque la gente se enoja.

Oficialmente en Tepecoacuilco cuenta con cuatro casos confirmados de Covid-19 y un fallecimiento.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: El Sur

Entérate más