16 enero,2023 9:41 am

Cortaron un cable en la L-3 horas antes de que llegara la GN al Metro, revelan

Quienes realizaron el corte habrían ingresado por una rejilla de ventilación ubicada a nivel de calle, explica el director del Sistema de Transporte. Ayer domingo, una nueva explosión en la Línea 7

Ciudad de México, 16 de enero de 2023. Un cable de baja tensión fue cortado la madrugada del viernes en el mismo tramo de la Línea 3 del Metro donde el 7 de enero chocaron dos trenes.

El hecho, que fue detectado 12 horas después de que la Guardia Nacional (GN) desplegó a 6 mil 60 efectivos en los andenes y accesos del Sistema de Transporte Colectivo (STC), provocó que el parabrisas de un tren fuera impactado, según dio a conocer el sábado el director del Metro, Guillermo Calderón.

“El conductor de este tren, que vemos en pantalla, señala a las 12:15 de la noche que recibe un impacto y se le rompe el parabrisas; acto seguido, también por nuestro Sistema de Monitoreo de las Redes de Energía Eléctrica-Señalización, se identifica que hay un cable a tierra, esto quiere decir un cortocircuito en este tramo, el tren circulaba de La Raza a Potrero por la Línea 3”, detalló el funcionario.

La semana pasada, entre estas dos estaciones, un alcance de convoyes dejó como saldo una persona fallecida y 106 lesionadas.

Quienes realizaron el corte habrían ingresado por una rejilla de ventilación ubicada a nivel de calle.

“Se encuentra que las rejillas de ventilación que están tres y medio metros arriba de la superficie de rodamiento del tren, han sido cortadas, violadas, y todavía está la evidencia de los 45 metros de cable que se habían cortado y embobinado”, narró el funcionario.

Además del corte del cable, en la primeras 48 horas de presencia de la GN en el Metro, se contabilizaron otros tres hechos que fueron catalogados por el Gobierno capitalino como atípicos o intencionales, y entre los que se encuentra el daño a una caja de cerrojo del cambio de vía de la Línea 12 y dos objetos que cayeron a la vía.

Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, arguyó que la presencia de la corporación federal permitió detectar las incidencias con mayor velocidad.

“Son hechos atípicos o intencionales, es decir, son hechos ocasionados, en algunos casos, premeditadamente por alguna persona y, en algunos casos, son hechos extraños, raros, que no ocurren de manera regular, pero se harán las investigaciones”, indicó Batres.

“Gracias a la presencia de la Guardia Nacional se han logrado detectar con mayor velocidad estos incidentes atípicos”.

Por el corte del cable en la Línea 3 y el daño a la caja de la Línea 12 fueron presentadas denuncias penales ante el Ministerio Público.

Otra “situación atípica” en la L-7

En lo que fue considerado como una “situación atípica” más, dos vagones del Metro se separaron ayer domingo en la estación Polanco de la Línea 7, lo que provocó nerviosismo entre los pasajeros y la suspensión de servicio durante poco más de tres horas.

Usuarios reportaron una explosión justo al llegar a los andenes. Inmediatamente comenzó a salir humo, las puertas fueron abiertas y los usuarios comenzaron a correr. En la desesperación, una mujer se arrojó por la ventana, mientras que un elemento de la Policía Auxiliar la sujetaba en el pasillo.

En los pasillos se apreciaban también integrantes de la Guardia Nacional, que desde el jueves patrullan las instalaciones ante una cadena de incidentes y el señalamiento tanto del Gobierno de la Ciudad de México como de Presidencia de que podrían tratarse de hechos de sabotaje.

Guillermo Calderón, director del Metro, confirmó que el incidente ocurrió a las 15:47 horas, que no hubo lesionados y que se levantó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. A las 19:18 horas, el servicio fue reestablecido en su totalidad.

Tras ello, al exterior de la estación se reunieron elementos del Ejército, con armas largas y según autoridades, su presencia fue requerida por si se necesitaba que ingresaran.

En tanto, Sheinbaum adelantó que mañana martes se iniciará el proceso de transmisión a las nuevas instalaciones del suministro de energía eléctrica.

Risas, selfis y palomazo en la reapertura de la Línea 12

Como si no se hubiera sido cerrado en mayo de 2021 por un colapso que enlutó a 26 familias, el tramo subterráneo de la Línea 12 fue reabierto ayer en un tono más bien festivo.

Tras una presentación en la estación Mixcoac, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó un recorrido junto con al menos seis secretarios que la acompañaban, además del director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón. Abundaron las fotos, las sonrisas y los saludos. En algún momento se unió un hombre con guitarra.

-”¡Oh!, yo no sé…”, decía el artista urbano improvisado, mientra interpretaba Fue en un café.

Texto: Staff / Agencia Reforma