12 agosto,2021 10:22 am

Crean videojuego para teléfono celular basado en la caída de Tenochtitlan

 

Ciudad de México, 12 de agosto de 2021. La Conquista de México alcanza la esfera de los videojuegos con Yaopan, un desarrollo basado en el Lienzo de Tlaxcala, de 1552, descargable para celulares.

Para jugar, hay que elegir un personaje, ya sea la princesa Tecuelhuetzin, que luchó y lideró al ejército vencedor, o al general tlaxcalteca Calmecahua, clave en el asalto final a Tenochtitlan.

Desarrollado con el respaldo académico de la UNAM, Yaopan reconoce el rol indígena en la Conquista, así como el papel de las mujeres que ejercieron como intérpretes y guerreras.

En el videojuego hay que avanzar ocho niveles, los cuales inician con la alianza entre tlaxcaltecas y españoles para proseguir con el camino a Tenochtitlan, pasando por capítulos como la matanza de Cholula y la Noche Triste (ahora Noche Victoriosa), y la toma final de la urbe junto a Tlatelolco, el 13 de agosto de 1521.

“Decidimos mantener el nombre de la Noche Triste porque es la visión de Tlaxcala. Para ellos sí fue una derrota”, explica en entrevista Margarita Cossich, parte del proyecto de reconstrucción digital del Lienzo de Tlaxcala en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

Pero el videojuego no termina con la caída de las ciudades mexicas, dado que la historia de la conquista prosiguió con el Pánuco, el Noroccidente de México y Centroamérica.

El lienzo retrata la participación protagónica de Tlaxcala en las campañas, apunta el historiador Antonio Jaramillo.

Yaopan, desarrollado por Bromio, empresa con sede en Puebla, será descargable de manera gratuita en www.mexico500.unam.mx a partir del 23 de septiembre, tanto en dispositivos Android como iOs, según informa Paola Morán, coordinadora de México 500, programa conmemorativo de la UNAM.

Está previsto traducir el videojuego al náhuatl y al otomí.

Texto: Agencia Reforma