17 mayo,2022 3:38 pm

Crearán padrón de hijos de desaparecidos en Nuevo León

 

Ciudad de México, 17 de mayo de 2022.-

Para que se puedan adoptar políticas públicas en su beneficio, la Fiscalía Especializada en Feminicidios se comprometió hoy a crear un padrón de hijos de desaparecidos que será entregado al Ejecutivo estatal y federal.

Griselda Núñez, titular de la Fiscalía, dijo que ese padrón estará listo en un mes.

Luego de participar en la segunda mesa de trabajo para definir reformas legales en materia de desaparición de personas, la Fiscal precisó que, sólo considerando casos de mujeres, hay 427 desaparecidas y 31 por localizar, y que, de manera preliminar, podría hablarse que por cada una de ellas hay 3 hijos afectados.

“Vamos a generar el padrón de huérfanos de desaparecidos y establecemos ese compromiso en no más de un mes. El Fiscal General estableció que asume la encomienda en el tema de desaparecidos y proporcionaremos ese insumo de información, ya lo tenemos en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y nos comprometernos en que, en término de un mes, podamos proporcionar esa información y las acciones que se tienen tanto de los hechos recientes como de la larga data”, expresó.

“Este padrón, tal y como funciona el padrón de huérfanos de feminicidio, pues homologaríamos estas acciones para el tema de desaparecidos y no localizados, y desaparecidas y no localizadas; se genera la información que nos permite hacer un análisis de contexto y saber quiénes son las víctimas indirectas que se generan por esta situación, y es importante decir que también son de personas menores y mayores de 18 años, y se entrega ese insumo a los Gobiernos estatal y federal para que sean sujetos de programas de atención.

“De igual forma, a todos ellos se les hace contacto mediante el cual se les ofrecen los servicios de atención especializada en materia de victimiología para poder llevar a cabo el acompañamiento de su problemática”.

Agregó que ese padrón se realizará para atender una petición de familiares de desaparecidos que, durante la mesa de trabajo convocada por la Comisión de Justicia del Congreso local, manifestaron que además de la búsqueda de su familiar tienen que atender la problemática de los hijos de éstos y que hay quienes están envueltos en las drogas o depresión.

Texto y foto: Agencia Reforma